Cancún
Hoteleros se las “verán negras” en las próximas vacaciones de verano, estima Carlos Gosselin
CANCÚN, 16 DE MARZO.- Los segmentos de grupos y convenciones y de bodas son los que han resentido en mayor medida los estragos de las alertas por inseguridad emitidas por gobiernos extranjeros, dejando una caída de hasta 14 por ciento, reconocen hoteleros,mientras que existe preocupación además en la próxima temporada de verano al señalar que las cancelaciones aumentaron.
En este sentido, el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, informó que pudieran “vérselas negras” en un par de meses, toda vez que son las reservas que deberían estarse dando actualmente.
“Muy probablemente los hoteles que viven mucho de los grupo y los que trabajan con bodas estén empezando a sufrir ya las cancelaciones, y es en general en la entidad, pero sobre todo en el norte. Sería el caso del Moon Palace, los Fiesta Americana (Coral Beach de Punta Cancún), que viven fundamentalmente de las convenciones.”
Gosselin Maurel dijo que está muy preocupado porque tras una reunión con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero –el lunes pasado–, en la que se pensaba que iba a traer propuestas concretas, “la verdad es que nos dejó muy decepcionados y desilusionados porque vino a decirnos todo al revés, que la responsabilidad era de nosotros”.
Comentó que el titular de la Sectur utilizó un argumento y ejemplo muy fútil y terriblemente mal planteado al decir que “los hoteleros creamos la miel y ahora se quejan de que vienen los osos, y yo le dije que la riqueza del estado la hicimos los empresarios con la buena disposición del gobierno, pero el Estado (la Federación) tiene la obligación de protegerla”.
En ese sentido, dijo que se creará un grupo para empezar a revisar que realmente se pague completo el impuestos al hospedaje “porque el estado está quebrado y queremos que todos los hoteleros paguemos lo que tenemos que pagar y, por otro lado, definir cuál fue el origen del atentado en los barcos, que es lo que vino a detonar toda la problemática actual”.
Carlos Gosselin dijo que si vuelve a pasar lo del antro Blue Parrot –en enero de 2017, en Playa del Carmen–, que un año después aún no hay ninguna respuesta, “no podemos seguir así porque es cuando el mundo piensa que México nunca toma decisiones, que hay impunidad y que, por ende, hay corrupción”.
Aunado a esto el hotelero dio a conocer además que entre 35 y 40 por ciento de hoteleros evaden el impuesto al hospedaje, y que el lunes pasado el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dejó muy decepcionados y desilusionados a los hoteleros.
(Apenas el martes, el Índice Global de Impunidad México 2018, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recordó que México es el cuarto país del mundo con mayor presencia de ese flagelo, y dio a conocer que Quintana Roo ocupa el lugar 27 entre las 32 entidades del país con la misma problemática).
Puntualizó que en materia impositiva urge ampliar la base porque en Quintana Roo todo mundo vive del turismo, y que los hoteleros paguen lo que tengan que pagar en cuanto al tres por ciento del Impuesto al Hospedaje (IH) no es posible que un hotelero sólo pague el 10 por ciento, cuando debería estar pagando mucho más.
“Calculo que entre 45 a 40 por ciento de los hoteles no paga, evade pagar completo el Impuesto al Hospedaje. Seamos muy claros: cómo es posible que Cancún produzca el 4.5 por ciento del producto interno bruto (pib) y la Riviera Maya no lo produzca y, finalmente, si no se atiende a fondo el tema de inseguridad, el estado se va a ir para abajo, ya estamos empezándolo a sufrir…”, sentenció el ex líder hotelero.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA
Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.
Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.
Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 19 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 19 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 19 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 19 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















