Conecta con nosotros

Cancún

En peligro 25% de especies del mundo por cambio climático

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MARZO.- Varios lugares alrededor del mundo -incluído el Caribe- podrían perder 25 por ciento de especies debido al cambio climático, según un estudio realizado por las universidades de Anglia del Este, la James Cook y el WWF.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) sostiene que hasta la mitad de las especies de plantas y animales en las áreas naturales más ricas del mundo, como el Amazonas o las Islas Galápagos, podrían enfrentarse a una extinción por el cambio climático, incluso si se logra el objetivo de no superar los dos grados centígrados del Acuerdo de París.

Según el análisis publicado en la revista Climate Change, pocos días antes de la celebración de La Hora del Planeta, los investigadores examinaron el impacto del cambio climático en unas 80 mil especies de plantas y animales de 35 de las áreas naturales más diversas y ricas del mundo, incluida la zona del Caribe.

Los escenarios del cambio climático –desde un escenario sin cortes de emisiones donde la temperatura media global aumente 4.5 grados, hasta un aumento de dos grados, límite máximo de incremento de temperatura fijado en el Acuerdo de París. Cada área fue seleccionada por su singularidad y variedad de plantas y animales.

El informe señala que la sabana arbolada de Miombo, hogar de los perros salvajes africanos, el suroeste de Australia y el Amazonas se proyectan como algunas de las áreas más afectadas.

Si hubiera un aumento global de la temperatura media de 4.5 grados, hasta 90 por ciento de anfibios, 86 de las aves y 80 por ciento de los mamíferos podrían extinguirse en la sabana arbolada de Miombo, en el África meridional.

El Amazonas podría perder 69 por ciento de su flora; en el suroeste de Australia, 89 por ciento de anfibios podrían extinguirse, y 60 por ciento de las especies están en peligro de extinción en Madagascar.

El aumento de temperatura, junto a lluvias más irregulares, serán la “nueva normalidad”, con precipitaciones significativamente más escasas en el Mediterráneo, Madagascar y El Pantanal, en Argentina, que incluirían efectos que incluyen presión sobre los suministros de agua de los elefantes africanos, que necesitan beber entre 150 y 300 litros de agua al día.

El estudio también señala que 96 por ciento de las tierras de cría y reproducción de los tigres Sundarbans, en Asía, podrían quedar sumergidos por el aumento del nivel del mar, y en el Caribe nacerían menos tortugas marinas macho debido a la influencia del aumento de temperatura en la asignación del sexo de los huevos.

La investigadora principal del estudio, la profesora Rachel Warren, del Centro Tyndall de Investigación para el Cambio Climático en la Universidad de Anglia del Este, dijo que “la investigación cuantifica los beneficios de limitar el calentamiento global hasta dos grados para las especies en 35 de las áreas naturales más ricas del mundo”.

Ese es el motivo por el que el 24 de marzo, millones de personas alrededor del mundo deben unirse a La Hora del Planeta para mostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad y ser parte de las conversaciones y soluciones para crear un futuro y un planeta más sano y sostenible para todos.

Añadió que los principales cambios lo experimentan las tortugas marinas, que “son muy sensibles al calentamiento global, y se sabe que los adultos se mueven para evitar las aguas más cálidas, por lo que un clima cambiante tendrá mayores impactos en sus crías, y es que las tortugas son una de las especies cuyo sexo viene determinado por la temperatura”.

En ese sentido, destaco que las temperaturas más elevadas provocan el nacimiento de más hembras, y resultan en un peligroso sesgo de género. Además, el aumento de inundaciones puede incrementar la mortalidad de los huevos, y la arena más cálida puede producir crías más pequeñas y débiles.

En el caso de los orangutanes serían afectados en la disponibilidad de comida y la reducción de hábitats de bosques por la deforestación; los leopardos de las nieves ya viven bajo condiciones extremas, con muy poco margen para cambios, lo que los hace particularmente sensibles a los cambios en el clima. Su hábitat se reduciría 20 por ciento.

Los tigres sundarbans viven en paisajes muy fragmentados y sufrirán gran impacto por la pérdida de hábitat debido al aumento del nivel del mar previsto, que sumergiría 96 por ciento su territorio de cría y reproducción, y los osos polares dependen del hielo para vivir y alimentarse, y cada día hay menos. En la bahía Hudson se han reducido 22 por ciento.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.

El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.

Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.

El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.

Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.