Conecta con nosotros

Cancún

En peligro 25% de especies del mundo por cambio climático

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MARZO.- Varios lugares alrededor del mundo -incluído el Caribe- podrían perder 25 por ciento de especies debido al cambio climático, según un estudio realizado por las universidades de Anglia del Este, la James Cook y el WWF.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) sostiene que hasta la mitad de las especies de plantas y animales en las áreas naturales más ricas del mundo, como el Amazonas o las Islas Galápagos, podrían enfrentarse a una extinción por el cambio climático, incluso si se logra el objetivo de no superar los dos grados centígrados del Acuerdo de París.

Según el análisis publicado en la revista Climate Change, pocos días antes de la celebración de La Hora del Planeta, los investigadores examinaron el impacto del cambio climático en unas 80 mil especies de plantas y animales de 35 de las áreas naturales más diversas y ricas del mundo, incluida la zona del Caribe.

Los escenarios del cambio climático –desde un escenario sin cortes de emisiones donde la temperatura media global aumente 4.5 grados, hasta un aumento de dos grados, límite máximo de incremento de temperatura fijado en el Acuerdo de París. Cada área fue seleccionada por su singularidad y variedad de plantas y animales.

El informe señala que la sabana arbolada de Miombo, hogar de los perros salvajes africanos, el suroeste de Australia y el Amazonas se proyectan como algunas de las áreas más afectadas.

Si hubiera un aumento global de la temperatura media de 4.5 grados, hasta 90 por ciento de anfibios, 86 de las aves y 80 por ciento de los mamíferos podrían extinguirse en la sabana arbolada de Miombo, en el África meridional.

El Amazonas podría perder 69 por ciento de su flora; en el suroeste de Australia, 89 por ciento de anfibios podrían extinguirse, y 60 por ciento de las especies están en peligro de extinción en Madagascar.

El aumento de temperatura, junto a lluvias más irregulares, serán la “nueva normalidad”, con precipitaciones significativamente más escasas en el Mediterráneo, Madagascar y El Pantanal, en Argentina, que incluirían efectos que incluyen presión sobre los suministros de agua de los elefantes africanos, que necesitan beber entre 150 y 300 litros de agua al día.

El estudio también señala que 96 por ciento de las tierras de cría y reproducción de los tigres Sundarbans, en Asía, podrían quedar sumergidos por el aumento del nivel del mar, y en el Caribe nacerían menos tortugas marinas macho debido a la influencia del aumento de temperatura en la asignación del sexo de los huevos.

La investigadora principal del estudio, la profesora Rachel Warren, del Centro Tyndall de Investigación para el Cambio Climático en la Universidad de Anglia del Este, dijo que “la investigación cuantifica los beneficios de limitar el calentamiento global hasta dos grados para las especies en 35 de las áreas naturales más ricas del mundo”.

Ese es el motivo por el que el 24 de marzo, millones de personas alrededor del mundo deben unirse a La Hora del Planeta para mostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad y ser parte de las conversaciones y soluciones para crear un futuro y un planeta más sano y sostenible para todos.

Añadió que los principales cambios lo experimentan las tortugas marinas, que “son muy sensibles al calentamiento global, y se sabe que los adultos se mueven para evitar las aguas más cálidas, por lo que un clima cambiante tendrá mayores impactos en sus crías, y es que las tortugas son una de las especies cuyo sexo viene determinado por la temperatura”.

En ese sentido, destaco que las temperaturas más elevadas provocan el nacimiento de más hembras, y resultan en un peligroso sesgo de género. Además, el aumento de inundaciones puede incrementar la mortalidad de los huevos, y la arena más cálida puede producir crías más pequeñas y débiles.

En el caso de los orangutanes serían afectados en la disponibilidad de comida y la reducción de hábitats de bosques por la deforestación; los leopardos de las nieves ya viven bajo condiciones extremas, con muy poco margen para cambios, lo que los hace particularmente sensibles a los cambios en el clima. Su hábitat se reduciría 20 por ciento.

Los tigres sundarbans viven en paisajes muy fragmentados y sufrirán gran impacto por la pérdida de hábitat debido al aumento del nivel del mar previsto, que sumergiría 96 por ciento su territorio de cría y reproducción, y los osos polares dependen del hielo para vivir y alimentarse, y cada día hay menos. En la bahía Hudson se han reducido 22 por ciento.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.

Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.

“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.