Conecta con nosotros

Cancún

El Maya Pax y Tihosuco ya son patrimonio cultural

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE MARZO.- La XV Legislatura del Congreso del Estado declaró a la “maya pax” y a la comunidad de Tihosuco, en su modalidad de zona protegida, como patrimonios culturales del estado de Quintana Roo, estableciendo acciones concretas que las autoridades estatales deberán implementar para su difusión, preservación y conservación.

En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno aprobó por unanimidad los dos dictámenes elaborados por las comisiones de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y la de Cultura.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Esquivel Vargas, promotor de la declaratoria de la música maya pax como patrimonio cultural, aseguró que estas declaratorias son de suma importancia para nuestra herencia cultural, pues refrenda el compromiso institucional de mantener vivas las tradiciones, usos y costumbres de nuestros ancestros mayas.

“Con ambas declaratorias, no solo avanzamos en su protección, sino que además será un tema detonante para la economía de las comunidades mayas. Si el origen de nuestro estado está en la zona maya de Quintana Roo, necesitamos devolverles, por dignidad histórica, una mejor calidad de vida, en este gobierno y en esta legislatura tenemos la forma de hacerlo”, enfatizó.

Los diputados Juan Ortiz Vallejo y Laura Esther Beristain Navarrete, también hicieron uso de la tribuna para pronunciarse a favor de las declaratorias de patrimonio cultural.

En el primer decreto, la XV Legislatura declara patrimonio cultural tangible del Estado, en su modalidad de zona protegida, a la comunidad de Tihosuco, del Municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Para ello, el gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, tendrá a su cargo efectuar las acciones de investigación, rescate, protección, conservación o preservación y difusión de los bienes históricos de la zona protegida de Tihosuco, la cual formará parte del patrimonio cultural arquitectónico del estado.

En este mismo decreto, se incluyó un catálogo de 34 monumentos históricos basado en el catálogo de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para efecto de que se tenga un registro de dichos bienes y se facilite el trabajo de las instancias encargadas de su protección, conservación y restauración tanto a nivel federal como local.

En el catálogo se incluyen edificios históricos de la comunidad de Tihosuco como el “Humilladero”, la Casa Ejidal, la Biblioteca Pública, el Pozo, el Museo de la Guerra de Castas, el Antiguo Panteón, entre otros.

En el segundo decreto, la Legislatura declara a la “Maya Pax” (música y danza de los mayas masewales del centro del estado) patrimonio cultural intangible del Estado de Quintana Roo. La propuesta fue promovida por los diputados José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández y Gabriela Angulo Sauri.

De acuerdo con el documento legislativo, corresponderá a la Secretaría de Educación y al Instituto de la Cultura y las Artes, en coordinación con autoridades educativas y culturales de los tres niveles de gobierno y los portadores de las tradiciones, llevar a cabo la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoración, transmisión y revitalización y difusión de los elementos, características y uso de la maya pax.

La maya pax es un elemento cultural y dancístico que surgió durante la lucha social maya. Es parte de los protocolos rituales de las festividades mayas, tiene una antigüedad de 150 años y mantiene su vigencia en las comunidades indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Por otra parte, la XV Legislatura emitió un exhorto al Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, para que realice las acciones necesarias para actualizar y difundir ampliamente entre la ciudadanía quintanarroense y el turismo nacional e internacional que nos visita, la relación de bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del Estado.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales y promotora del punto de acuerdo, indicó que el contar con instrumentos debidamente elaborados, dará la oportunidad a todas las personas interesadas en el patrimonio cultural, de acceder y conocer nuestra riqueza cultural, histórica y artística.

Por ello, será la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales la encargada de emitir y difundir dentro del sector privado, empresas de turismo, asociaciones comerciales, así como prestadores de servicios turísticos, un póster que contenga los bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del estado, para su debido conocimiento y difusión.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.