Conecta con nosotros

Cancún

Se prepara la Semar ante fenómenos como tsunamis

Publicado

el

CANCÚN.- El próximo jueves 15 de marzo se llevará a cabo en Isla Mujeres un “simulacro de alerta de tsunami” organizado para elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México y autoridades estatales.
De acuerdo a la propia Semar, de ocho de la mañana a tres de la tarde (08:00 a 15:00), llevarán a cabo un ejercicio de simulacro “Caribe Wave 18”, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo (UNESCO), a fin de “poner a prueba la eficacia del sistema de alerta de tsunamis de la región del Caribe mediante un simulacro”.

El simulacro tiene como objetivo ofrecer una oportunidad a los correspondientes servicios de emergencia de cada país para evaluar sus procedimientos de respuesta ante una alerta de tsunami, y promover una mejor preparación ante una situación de ese tipo.

La Semar, con sede en la Quinta Región Naval en Isla Mujeres, dio a conocer en un comunicado que el ejercicio se realizará para mejorar los esfuerzos de preparación y tiempos de respuesta ante un posible tsunami en toda la región del golfo de México y el mar Caribe.

Es importante hacer del conocimiento de la sociedad que el simulacro se efectuará sin poner en riesgo la vida humana en la mar o al medio ambiente marino.

La Secretaría de Marina-Armada de México apoya en el fortalecimiento de la prevención de la población civil ante posibles desastres naturales, en el ejercicio mediante el que la región caribeña pondrá a prueba su sistema de alerta de tsunamis en esta semana

La iniciativa tiene la finalidad de “generar un fortalecimiento de capacidades en prevención y reducción de riesgos de desastres por tsunami entre los habitantes de las localidades asentadas en el filo costero”, según el comunicado oficial.

Además, el simulacro permitirá poner a prueba la eficacia de los dispositivos de alerta rápida contra tsunamis y otros riesgos que fueron creados en 2005 bajo la supervisión de la UNESCO.

El simulacro de emergencia contará con tres escenarios diferentes y el aviso de alerta será emitido por el Centro de Alerta de Tsunamis del Atlántico, a todos los países participantes el próximo 15 de marzo.

El primero de los escenarios simulará un tsunami generado por un terremoto de magnitud 8.6 localizado al sur de las Antillas Menores. El segundo simulará una amenaza de ese tipo sobre la costa caribeña de Colombia, y el último de los escenarios simulará una alerta sobre la costa oeste de Puerto Rico.

Se espera que la convocatoria sea un éxito después que los ejercicios en 2016 y 2017 movilizaran a 330 mil y 740 mil participantes respectivamente, según la agencia Prensa Latina (PL).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.