@rroba
Inicia la “era del smartphone, smartcar, smarthome y de la e-educación”: Slim

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MARZO.- Telcel ofrecerá a partir de hoy una conexión hasta 10 veces más rápida y estable a sus usuarios a través de su nueva red 4.5G, denominada Gigared.
Actualmente, el acceso a plenitud sólo está disponible en 10 ciudades y la compañía espera llegar a 76 de las principales urbes del país para finales de año.
“Lo que buscamos con la Gigared es impulsar la conectividad, detonar el Internet de las Cosas y habilitar tener casas y autos inteligentes”, dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil.
Por su parte, Daniel Hajj, director general de la compañía, dijo que éste es el inicio de la “era del smartphone, smartcar, smarthome y de la e-educación”.
La red 4.5G, en la cual América Móvil ha invertido 8 mil millones de dólares en los últimos 4 años, es la evolución del estándar de las redes de telecomunicaciones móviles y ofrece una conexión más rápida y estable.
Por medio de ella se puede transmitir voz y video en alta definición, facilita la hiperconectividad y el Internet de las Cosas, y aporta una “gigavelocidad”, que es una conexión más rápida para servicios que demandan un gran ancho de banda, como videojuegos y consumo de video en 4K.
Hajj detalló que en su red ya hay más de 1 millón de usuarios con teléfonos compatibles y que Telcel ofrece 20 equipos capaces de soportar la red.
La Gigared ya había sido lanzada ya en Austria, República Dominicana y Brasil, y después de México comenzará a ser desplegada en el resto de América Latina.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

@rroba
Mark Zuckerberg anuncia el despido de 11 mil empleados de Meta: “Lo siento”

EU.- La empresa matriz de Facebook, Meta, despedirá a 11 mil personas, el equivalente a cerca del 13% de su personal, ante la caída en sus ingresos y los problemas en el sector tecnológico en general, dijo su director general, Mark Zuckerberg, en una carta a los empleados el miércoles.
La medida se anuncia apenas una semana después de los despidos masivos en Twitter tras la llegada de su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk.
Meta, como otras empresas de redes sociales, vio como sus cuentas mejoraban durante los confinamientos por la pandemia del coronavirus, ya que la gente, confinada en sus casas, consultaba más sus celulares y computadoras. Pero a medida que se aliviaron las medidas y la gente volvió a salir, los ingresos comenzaron a tambalearse.
La ralentización de la economía y las sombrías perspectivas para la publicidad en internet, que es la mayor fuente de ingresos de Meta, han contribuido a sus problemas. Este verano, reportó la primera bajada trimestral de ingresos de su historia, seguida de otra más grande en otoño.
Algunos de los problemas son específicos de Meta, mientras que otros están ligados a la economía y a la tecnología.
La semana pasada, Twitter despidió a casi la mitad de sus 7 mil 500 empleados como parte de una caótica remodelación tras la llegada de Musk. El empresario tuiteó que no había más remedio que recortar empleos “cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, aunque no dio más detalles sobre las pérdidas.
Meta ha preocupado a los inversionistas al destinar más de 10 mil millones de dólares anuales al “metaverso” mientras se aleja de las redes sociales. Zuckerberg prevé que el metaverso, un entorno digital inmersivo, acabe sustituyendo a los celulares como vía principal de uso de la tecnología.
Meta y sus anunciantes se preparan para una posible recesión. Además, enfrentan el desafío de las herramientas de privacidad de Apple, que dificultan que plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Snap rastreen a sus usuarios sin consentimiento y les ofrezcan comerciales en función de sus gustos.
La competencia de TikTok supone también una creciente amenaza ya que los usuarios más jóvenes prefieren la aplicación de videos compartidos a Instagram, que también es propiedad de Meta.
Fuente Proceso
@rroba
Elon Musk despide a todo el equipo de Twitter México, reportan en redes

Ciudad de Mexico.- Este viernes 4 de noviembre ocurre el anunciado recorte de personal de Twitter en todo el mundo, incluyendo las oficinas de México.
Desde muy temprano se reporta en redes sociales que Elon Musk despidió a todos los trabajadores de Twitter en México, incluyendo a los directivos.
El hashtag Twitter México se volvió tendencia desde la mañana de este viernes para hablar de los despidos realizados por la famosa red social.
Elon Musk ya había anunciado a los empleados de Twitter un recorte de personal y reestructura de cargos bajo su administración.
Varios de los empleados de Twitter México se despidieron desde sus cuentas personales en Twitter, tal es el caso de la usuaria @pistolamendoza quien ahora es extrabajadora de Twitter México y de despidió así de su equipo de trabajo.
Si están buscando contratar gente talentosa que hoy dejamos TwitterMexico, aquí mis recomendaciones por haber trabajado junto a ellas y formar un equipo de excelencia estratégica y creativa, además de innovación y tecnología”, escribió.
Pedro Porto, uno de los directivos de Twitter para Latinoamérica también publicó una foto de su equipo de trabajo.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 10 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 18 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 8 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 18 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 15 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Chetumalhace 20 horas
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla
-
Cancúnhace 12 horas
Ejército y Guardia Nacional despliegan operativos en zonas de alta incidencia delictiva en Cancún
-
Policíahace 8 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo