Internacional
Corte de Apelaciones aprueba ley de Texas contra ciudades santuario
TEXAS, EU, 13 DE MARZO.- Una Corte Federal de Apelaciones estadounidense dictaminó hoy que la mayoría de los mandatos contenidos en la ley antimigrante SB 4 de Texas pueden permanecer vigentes, mientras continúa la batalla legal sobre su constitucionalidad en una corte inferior.
La Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó este martes que la ley SB 4 entre en vigor, excepto la disposición que prevé castigar a funcionarios locales por “adoptar, hacer cumplir o respaldar” políticas que prohíban o limiten la aplicación de las leyes de inmigración.
La decisión constituye una victoria para el gobernador Greg Abbott, el principal promotor del estatuto que prohíbe las ciudades santuario, autoriza a los policías locales cuestionar el estatus migratorio de las personas, y sanciona a los gobiernos que no cooperen con las autoridades federales de inmigración.
Abbott se mostró complacido con la decisión al señalar en un mensaje en Twitter que, con su fallo, la Corte rechazó las afirmaciones de que el proyecto de ley conduciría a un perfil racial.
“Prohibición en Texas a las ciudades santuario es defendida por la Corte Federal de Apelaciones”, tuiteó el gobernador. “Las denuncias de discriminación fueron rechazadas. La ley está en vigencia”, escribió.
En agosto pasado, el juez federal Orlando García ordenó suspender partes de la SB 4, incluida la disposición que exige que los funcionarios de las cárceles que cumplan con la disposición de las autoridades federales sobre la detención de reos inmigrantes, luego de cumplidas sus sentencias.
El juez también bloqueó secciones que prohíben a los gobiernos locales perseguir “un patrón o práctica que ‘limita materialmente’ la aplicación de las leyes de inmigración”.
Sin embargo, en su fallo de agosto pasado, el juez dejó vigente la parte de la SB 4 que dice que los jefes de policía, sheriffs y otros jefes de departamento no pueden prohibir a sus agentes cuestionar el estado migratorio de una persona.
En septiembre pasado, un panel de tres jueces de la corte federal de apelaciones autorizó a que entrara en vigor una previsión de la ley que pide atender las peticiones de detención que emite la Oficina de Inmigración y Aduana (ICE) de Estados Unidos a las cárceles de los condados.
El panel también afirmó que no se puede evitar que los agentes de la ley, incluida la policía de los campus universitarios, con “autoridad que pueda tener un impacto en la inmigración”, ayuden a las autoridades de inmigración federales.
En su decisión de este martes, la corte federal de apelaciones recomendó que el caso vuelva a una corte inferior, “con instrucciones para desestimar las disposiciones de la medida cautelar anulada”. En un comunicado el procurador general de Texas, Ken Paxton, se congratuló también por el fallo judicial.
“Me complace que el Quinto Circuito reconoció que el Proyecto de Ley Senatorial 4 es legal, constitucional y protege la seguridad de los agentes del orden público y de todos los texanos”, dijo Paxton.
“La aplicación de la ley de inmigración impide la liberación de las personas que han sido acusadas de delitos graves. A los criminales peligrosos no se les debería permitir regresar a nuestras comunidades para posiblemente cometer más crímenes”, señaló.
Fuente López Dóriga Digital
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 17 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 16 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















