Conecta con nosotros

Nacional

Vivimos un clima electoral con mentiras y medias verdades: Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MARZO.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó que el actual clima electoral se está caracterizando por los ataques de declaraciones entre partidos y candidatos, pero se está dejando la realidad de los mexicanos.

“Dicen una cosa y dicen la otra, se atacan entre los candidatos a todas las posiciones políticas con verdades, mentiras y medias verdades. Al final de cuentas lo que hay que poner en relieve son las realidades, los hechos”, dijo al inaugurar un almacén granelero de Diconsa en Perote, Veracruz.

Señaló que ante la gran cantidad de información que hay en la era digital es común que esta generación se informe o desinforme a través, incluso, se mal informa, pero confió en que los mexicanos observen con claridad a los distintos candidatos.

“Confío en que la sociedad mexicana no se dejará influencia por las muchas distorsiones, por las falsas verdades o las muchas mentiras que a veces corren en distintos medios noticiosos o en las redes sociales”, dijo.

Peña Nieto recordó que el gobierno se ha mantenido al margen de las elecciones y que sólo le corresponde dar garantías de paz y tranquilidad social, para que haya un proceso democrático conde los mexicanos puedan elegir libremente.

“El gobierno de la República no va a intervenir ni ha intervenido ni intervendrá en el proceso político electoral. Será absolutamente respetuoso de los contendientes en el proceso electoral”, reiteró.

El mandatario recordó que los candidatos estarán sujetos al escrutinio completo de la sociedad, que es típico para quienes se involucran en la política, principalmente en tiempos electorales.

“Somos bien observados, nos ven todos los días nos revisan todo nuestro historia y todo nuestro pasado, desde el día en que nacimos, dónde nacimos, cómo nacimos, qué hicimos, qué novias tuvimos y cuales no y a quienes dejamos, todo”, dijo.

El mandatario enumeró las características que debe reunir el próximo presidente del país, como honradez, experiencia, honorabilidad, confianza y garantía de que llevará a México por un rumbo de estabilidad y de orden: “Esto es lo que pienso de quien debe llevar las riendas de esta nación”.

Peña hizo referencia al proceso electoral luego de que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, leyera en su intervención una reflexión respecto a que los veracruzanos votarían por quienes formularan propuestas que los sacaran de la pobreza y llevaran al desarrollo.

“Mucho menos votará por quien se asume como domador insustituible y amenaza con soltar a los tigres si no gana la elección y encerrarse en uno de sus ranchos”, dijo Yunes.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

Publicado

el

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.

Principales irregularidades detectadas

Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:

  • Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
  • Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
  • Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
  • Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
  • Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
  • Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
  • Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal

El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.

Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.

Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.

Reacciones y protestas

La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.

Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.

La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.