Nacional
Mancera condiciona candidatura
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO.- El Jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa advirtió este día que no dejará su cargo si los dirigentes de los partidos de la Revolución de la Revolución Democrática (PRD), Acción nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) no le presentan un escrito en el que se asegure que habrá un gobierno de coalición.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Mancera Espinosa precisó que el documento es fundamental para que deje o no la administración capitalina en busca de otro cargo, luego de que el PAN lo incluyera en sus listas como candidato para el Senado de la República por la vía plurinominal.
“Si se corrobora el gobierno de coalición, dejo el Gobierno de la Ciudad de México [antes del 31 de marzo]. Sin eso, no me voy”, sentenció el Jefe de Gobierno.
Insistió en que la prioridad es que debe haber un cambio de régimen, lo que, en su opinión, debe ser una bandera de “Por México al Frente”. El documento que pide debe estar firmado por los líderes que conforman la coalición y por su candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés.
Miguel Ángel Mancera destacó también que antes de dejar su cargo, esperará a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apruebe que puede ser candidato al Senado por la vía plurinominal.
En tanto, destacó, continuará trabajando por la Ciudad de México para entregar finanzas y un gobierno que esté en marcha a quien gane la elección del próximo 1 de julio.
El pasado 4 de marzo, en una entrevista con SinEmbargo, Mancera Espinosa anunció que se incorporaría al equipo de campañas políticas del Frente para impulsar un gobierno de coalición y con él, un cambio de régimen en el que el Presidente de la República “dejaría de funcionar como un monarca”. Es decir, un ejercicio de gobierno más horizontal y democrático.
–¿Cuál será su función en la campaña electoral de la coalición “Por México al Frente”? –se le preguntó.
–Si hay algo que a mí me interesa es esto: impulsar el Gobierno de coalición, lo que sería un cambio de régimen. Es básicamente de lo que yo me quisiera ocupar en un proyecto del Frente.
–¿Y qué temas estarían a su cargo?
–Primero, que la gente sepa de lo que estamos hablando cuando decimos cambio de régimen. O sea, qué significa el cambio de régimen; qué tipo de gobierno de coalición es del que estamos hablando; cuáles son las bases jurídicas; qué es lo que se tendría que hacer; cómo podría cambiar nuestro país si es que hubiera un cambio de régimen del presidencialismo de siempre.
“A mí me parece que el punto más importante de la distinción viene a ser éste. El de pensar en que no se está buscando la figura presidencial como tal; que no se está buscando tener el control total como siempre, sino [que] sería diferente”, dijo en esa entrevista
Fuente SinEmbargo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 23 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 23 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 13 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















