Nacional
Mancera condiciona candidatura

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO.- El Jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa advirtió este día que no dejará su cargo si los dirigentes de los partidos de la Revolución de la Revolución Democrática (PRD), Acción nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) no le presentan un escrito en el que se asegure que habrá un gobierno de coalición.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Mancera Espinosa precisó que el documento es fundamental para que deje o no la administración capitalina en busca de otro cargo, luego de que el PAN lo incluyera en sus listas como candidato para el Senado de la República por la vía plurinominal.
“Si se corrobora el gobierno de coalición, dejo el Gobierno de la Ciudad de México [antes del 31 de marzo]. Sin eso, no me voy”, sentenció el Jefe de Gobierno.
Insistió en que la prioridad es que debe haber un cambio de régimen, lo que, en su opinión, debe ser una bandera de “Por México al Frente”. El documento que pide debe estar firmado por los líderes que conforman la coalición y por su candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés.
Miguel Ángel Mancera destacó también que antes de dejar su cargo, esperará a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apruebe que puede ser candidato al Senado por la vía plurinominal.
En tanto, destacó, continuará trabajando por la Ciudad de México para entregar finanzas y un gobierno que esté en marcha a quien gane la elección del próximo 1 de julio.
El pasado 4 de marzo, en una entrevista con SinEmbargo, Mancera Espinosa anunció que se incorporaría al equipo de campañas políticas del Frente para impulsar un gobierno de coalición y con él, un cambio de régimen en el que el Presidente de la República “dejaría de funcionar como un monarca”. Es decir, un ejercicio de gobierno más horizontal y democrático.
–¿Cuál será su función en la campaña electoral de la coalición “Por México al Frente”? –se le preguntó.
–Si hay algo que a mí me interesa es esto: impulsar el Gobierno de coalición, lo que sería un cambio de régimen. Es básicamente de lo que yo me quisiera ocupar en un proyecto del Frente.
–¿Y qué temas estarían a su cargo?
–Primero, que la gente sepa de lo que estamos hablando cuando decimos cambio de régimen. O sea, qué significa el cambio de régimen; qué tipo de gobierno de coalición es del que estamos hablando; cuáles son las bases jurídicas; qué es lo que se tendría que hacer; cómo podría cambiar nuestro país si es que hubiera un cambio de régimen del presidencialismo de siempre.
“A mí me parece que el punto más importante de la distinción viene a ser éste. El de pensar en que no se está buscando la figura presidencial como tal; que no se está buscando tener el control total como siempre, sino [que] sería diferente”, dijo en esa entrevista
Fuente SinEmbargo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Chetumalhace 23 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 23 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 23 horas
GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO