Conecta con nosotros

Cancún

Solo 26% de mujeres trabajadoras cuenta con un seguro médico

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE MARZO.- En México, cerca de 60 por ciento de la fuerza laboral turística está conformada por mujeres, y los viajes por sí mismos se han convertido en una forma de reafirmar la independencia que han logrado; sin embargo, apenas 26 por ciento tiene algún tipo de póliza que las respalde en momentos difíciles.

La llamada industria sin chimeneas no sólo ha servido a las féminas en el campo laboral para empoderarse, sino que viajar es una forma de reafirmar que cada vez se vuelven más independientes.

El pasado jueves 8 se celebró el “Día Internacional de la Mujer”, pero marzo en general se considera el mes de la mujer; empero, aún sigue la lucha por conseguir un reconocimiento y respeto a sus derechos, además de lograr mayor equidad de género.

Al paso de los años, la industria turística se ha distinguido por ser uno de los sectores económicos donde las mujeres han logrado mayor participación frente a los hombres, tanto en la parte operativa como en la directiva.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), en América Latina y el Caribe 62.7 por ciento de los puestos administrativos son ocupados por mujeres; en México, cerca de 60 por ciento de la fuerza laboral está conformada por féminas.

Para el experto en turismo y director de ClickBus en México, Marcus Paiva, las mujeres ganan libertad y mayor determinación cuando realizan viajes por su cuenta.

“En un ambiente cotidiano de trabajo, las mujeres suelen acostumbrarse a tener las cosas bajo control y a seguir una rutina; sin embargo, cuando realizan un viaje sin compañía, deben enfrentarse a circunstancias adversas y saber adaptarse a los cambios. Eso las saca de su zona de confort, y las vuelve más decididas e intrépidas en su vida diaria”, indicó el directivo.

De acuerdo con Harvard Business Review, el segmento de mercado con mayor crecimiento en el sector turístico es el de las mujeres entre 40 y 60 años, seguido del de entre 18 y 25; además, el número de mujeres que viajan solas ha aumentado más de 230 por ciento en la última década.

En cuanto la forma en que realiza la planeación y reservación de sus viajes, prefieren comprar en línea. De acuerdo con la misma Harvard Business, 85 por ciento de compras en línea son hechas por mujeres, un mercado con valor de 15 mil millones de dólares.

Sin seguro

Sin embargo, apenas 26 por ciento tiene algún tipo de póliza que las respalde en momentos difíciles, reveló la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), lo que pone de manifiesto la falta de interés para empoderarse en el uso de seguros.

En el país aún hay una brecha de género en el uso de seguros: mientras que sólo una cuarta parte de la población adulta femenina tiene al menos una póliza, 34 por ciento de hombres adultos cuenta con este tipo de producto, de acuerdo con el mismo sondeo.

Jaime Massieu Gosselin, vicepresidente ejecutivo AXA México, dijo que la empresa que lidera busca el empoderamiento de las más de 63 millones de mexicanas que hay actualmente en el país.

Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registran que 28 por ciento de los 32 millones de hogares en México están dirigidos por mujeres, por lo que AXA reitera la importancia de contar con un instrumento financiero para hacer frente a los riesgos a los que están expuestas.

“Tenemos pólizas que son apoyo integral para la mujer en cualquier momento; incluso, se han creado seguros focalizados que cubren sus necesidades específicas y cada vez más las mujeres están conscientes de la necesidad de un seguro.

De acuerdo al estudio She for shield  (Escudo para ella) de AXA, se estima que para 2030 la participación del seguro de vida para mujeres crezca entre siete y 10 veces.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.