Cancún
Atenta Ley de Asentamientos Humanos federal contra municipios: Eduardo Galaviz

CANCÚN, 12 DE MARZO.- El 28 de noviembre de 2016 se expidió la nueva Ley General de Asentamientos Humanos en el Congreso de la Unión, en la que se estableció que los estados deben expedir sus propias leyes, en congruencia con la general, a más tardar el 28 de noviembre de 2017, lo que no se cumplió por la mayoría de entidades, entre éstas Quintana Roo.
De acuerdo al Observatorio Legislativo de Quintana Roo, se ha generado amplio rechazo, especialmente por parte de los municipios, lo que se ha concretado en la presentación de controversias constitucionales.
Puso como ejemplo los de San Pedro, Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Nicolás, Santa Catarina, García, Juárez y Santiago, en el estado de Nuevo León. Las demandas de controversia constitucional fueron presentadas de manera individual ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN).
“La ley atenta contra los municipios porque impone un modo de planear el desarrollo urbano, un único modelo y eso, más que atentar como un orden de gobierno, es contra la comunidad. Básicamente es una ley que atenta contra nuestra forma de gobierno”, se afirmó, porque “cada localidad puede hacer sus normas para regirse”.
Se demanda al Congreso de la Unión, con las cámaras de Diputados y Senadores, así como al Poder Ejecutivo federal, por haber promulgado la ley, considerada inconstitucional y también llama a juicio los tres poderes de Nuevo León, como interesados.
Mediante un comunicado, Eduardo Galaviz Ibarra, representante del Observatorio, señaló que la base de esa ley está enmarcada en una propuesta global de ciudades metropolitanas, y que el gobierno mexicano asumió como modelo para su ordenamiento territorial y especialmente el urbano: la globalización incorporándose a los marcos jurídicos nacionales.
Sin embargo, es atentatoria para los municipios y sus atribuciones constitucionales: porque considera que la organización política, funcional y de atribuciones tiene “un orden jerárquico”: Federación, estado y por último al municipio, porque su fundamentación está basada por el supuesto de los niveles de planeación.
En su artículo 1 establece que uno de los objetivos es “regular la concurrencia” entre estado y municipios, ignorando que ya está definido en el artículo 115 constitucional, en especial el desarrollo urbano, planeación y funciones de regulación, permisos urbanos y de uso de suelo. Las atribuciones a los estados de la federación no tienen esta precisión.
Eso es el fondo de la propuesta: un esquema centralista de control de las atribuciones que tienen los municipios, además de uno de sobrerregulación de permisos, congruencias, tramitología y un incremento en los pagos de todas las etapas.
“Se presentan como una nueva opción recaudatoria, pero todos esos puntos ya han sido señalados por colegios de profesionistas que se oponen a que se establezca esa iniciativa e incluso se han presentado a los integrantes de la XV Legislatura.”
Es oportuno recordar que legislar debe ser congruente a los principios que como nación se han logrado, que los municipios están estructurados y legalmente establecidos incluso antes que las entidades.
Debe recordarse que no hay un orden jerárquico, sino más bien una división de poderes, considerando que la base de la división territorial y la organización política y administrativa es el municipio libre, que comprende territorio, población y gobierno.
“El artículo 27 constitucional permite la intervención en los planes de desarrollo urbano; sin embargo, debe entenderse que la nación tiene el derecho de dictar las medidas necesarias para ordenar, sin invasión de competencias constitucionales de los poderes”, precisó Eduardo Galaviz, y adelantó que “estaremos ante un escenario de presentación de más controversias constitucionales e inconstitucionalidad”.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO