Cancún
Urbanización y aguas negras amenazan coral en Cancún
CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Cada día se enferma o muere el arrecife de coral de Cancún y Puerto Morelos, en Quintana Roo, ante la severa amenaza que enfrenta por los desechos de aguas negras y tratadas que, sin intención, arrojan hoteles, restaurantes y viviendas al mar.
Aunado a eso, está el saqueo de coral, la pesca ilegal, el cambio climático y el crecimiento urbano, que degradan paulatinamente la barrera coralina.
Anualmente, Puerto Morelos recibe 200 mil visitantes, en tanto que Cancún casi un millón, con un crecimiento poblacional al año de 15 por ciento, lo que ha aumentado la presión sobre la zona.
María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y del Parque Nacional Isla Contoy, enfatizó que, si no se controlan los desechos hacia el mar, continuarán dañando al arrecife y alterando cada vez más el ecosistema marino.
“Si bien los huracanes son un fenómeno que no ha dejado recuperar a los arrecifes de Puerto Morelos, es porque los arrecifes están enfermos desde hace 30 o 40 años, desde que está Cancún y el nuevo Puerto Morelos, porque le hemos echado todos los residuos al agua”, remarcó.
Lamentó que la normatividad para tratamiento de aguas sea la misma para todo el país, cuando cada región tiene características diferentes, tal es el caso de la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo), cuyo suelo es muy poroso y posee ríos subterráneos.
“Aquí tenemos un queso gruyere, donde si se inyecta el agua se va a todos los rincones y llega al final al arrecife; en el caso de los hoteleros, muchos de ellos tienen plantas de tratamiento, pero la normativa te permite inyectar las aguas tratadas secundariamente con nutrientes a 70 metros, y sabemos que es un suelo cáustico, que al final se va a ir (al mar).
“Por otro lado, muchos de los fraccionamientos no tienen plantas de tratamiento suficientes, entonces uno de los problemas mayores tiene que ver con la densidad poblacional. Seguimos tirando el agua puerca al arrecife”, expresó.
Por ello, dijo, es necesario modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, en la que se establece cómo verter las aguas.
“Cuando vas snorkeleando y te acercas al ojo de agua (que sale al mar) huele mal; si ves al arrecife pálido, con algas y apesta, algo sucede, no es natural”, señaló la funcionaria.
Y esto es muy notorio al aventurarse al arrecife, que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Al hacer snorkel, guiado por especialistas, se pueden ver tres áreas distintas del arrecife: una donde los corales aún están sanos; otra donde ya están blanqueados, esto es, decolorados por el aumento de la temperatura del agua; y una más, muy viva, donde biólogos han colocado pequeños viveros para realizar labores de restauración con corales criados en el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura.
FUENTE CRÓNICA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















