Cancún
Urbanización y aguas negras amenazan coral en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Cada día se enferma o muere el arrecife de coral de Cancún y Puerto Morelos, en Quintana Roo, ante la severa amenaza que enfrenta por los desechos de aguas negras y tratadas que, sin intención, arrojan hoteles, restaurantes y viviendas al mar.
Aunado a eso, está el saqueo de coral, la pesca ilegal, el cambio climático y el crecimiento urbano, que degradan paulatinamente la barrera coralina.
Anualmente, Puerto Morelos recibe 200 mil visitantes, en tanto que Cancún casi un millón, con un crecimiento poblacional al año de 15 por ciento, lo que ha aumentado la presión sobre la zona.
María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y del Parque Nacional Isla Contoy, enfatizó que, si no se controlan los desechos hacia el mar, continuarán dañando al arrecife y alterando cada vez más el ecosistema marino.
“Si bien los huracanes son un fenómeno que no ha dejado recuperar a los arrecifes de Puerto Morelos, es porque los arrecifes están enfermos desde hace 30 o 40 años, desde que está Cancún y el nuevo Puerto Morelos, porque le hemos echado todos los residuos al agua”, remarcó.
Lamentó que la normatividad para tratamiento de aguas sea la misma para todo el país, cuando cada región tiene características diferentes, tal es el caso de la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo), cuyo suelo es muy poroso y posee ríos subterráneos.
“Aquí tenemos un queso gruyere, donde si se inyecta el agua se va a todos los rincones y llega al final al arrecife; en el caso de los hoteleros, muchos de ellos tienen plantas de tratamiento, pero la normativa te permite inyectar las aguas tratadas secundariamente con nutrientes a 70 metros, y sabemos que es un suelo cáustico, que al final se va a ir (al mar).
“Por otro lado, muchos de los fraccionamientos no tienen plantas de tratamiento suficientes, entonces uno de los problemas mayores tiene que ver con la densidad poblacional. Seguimos tirando el agua puerca al arrecife”, expresó.
Por ello, dijo, es necesario modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, en la que se establece cómo verter las aguas.
“Cuando vas snorkeleando y te acercas al ojo de agua (que sale al mar) huele mal; si ves al arrecife pálido, con algas y apesta, algo sucede, no es natural”, señaló la funcionaria.
Y esto es muy notorio al aventurarse al arrecife, que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Al hacer snorkel, guiado por especialistas, se pueden ver tres áreas distintas del arrecife: una donde los corales aún están sanos; otra donde ya están blanqueados, esto es, decolorados por el aumento de la temperatura del agua; y una más, muy viva, donde biólogos han colocado pequeños viveros para realizar labores de restauración con corales criados en el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura.
FUENTE CRÓNICA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES ABRE LA PUERTA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON PRESUPUESTO 2026
-
Deporteshace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CONVIVENCIA FAMILIAR EN MALECÓN TAJAMAR CON EL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI SE SUMA A LA CRUZADA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horas
COMUMU LANZA NUEVOS CURSOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS COZUMELEÑAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN FORTALECE SU RED DE APOYO COMUNITARIO CON NUEVO CENTRO DIF PILARES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ORGULLO CÍVICO Y DISCIPLINA BRILLAN EN LA “TERCERA COPA TITANES” EN CHETUMAL