Conecta con nosotros

Cancún

Revienta Guillermo del Toro auditorio en festival de cine en Guadalajara

Publicado

el

GUADALAJARA, 10 DE MARZO.– Guillermo del Toro ha vuelto a casa con un Oscar en cada mano. Subió al Olimpo del cine en el teatro Dolby de Los Ángeles y cuando bajó se fue con su gente a su Guadalajara natal. Emigró a Estados Unidos hace más de dos décadas pero los suyos no se han movido de México. Son los más de 30 mil  que en solo 30 minutos solicitaron un asiento en una conferencias con capacidad para 4 mil personas, los que a pesar de tener boleto asegurado esperaron siete horas para poder verlo desde primera fila o los que le llevaron regalos y se hicieron camisetas para acudir a la primera clase magistral abierta al público que el cineasta ha ofrecido este sábado en el Festival Internacional de Cine de esta ciudad.

MÁS INFORMACIÓN

 “Hay una razón por la que hoy estoy aquí: los jóvenes. Creo que lo único que deja uno de valor [cuando muere] es un camino. Yo no sé quién es Robles Gil [cuando voy conduciendo] pero puedo dar vuelta a la derecha. Si dentro de 100 años nadie se acuerda de mí pero dejé un camino donde alguien puede dar vuelta a la derecha, ya mereció la pena”.

En Guadalajara, el ídolo de la ciudad, no es futbolista, ni cantante. Se llama Guillermo del Toro, hace cine y se enorgullece al decir que es un inmigrante en tiempos de Trump. Todos gritan cuando llega, todos enloquecen cuando se levanta, todos aplauden hasta rabiar. Es su héroe y al mismo tiempo fue su vecino, aquel joven de clase media que estudió en el Instituto de Ciencias de los jesuitas, marchó a Estados Unidos y acabó triunfando en Hollywood y en Europa. La historia es perfecta, muchos quieren ser como él, pero pocos recuerdan que estuvo cuatro años sin poder filmar, que su carrera estuvo llena de perseverancia y que al cruzar río Bravo tuvo que hacer frente a un buen número de prejuicios. “[En Estados Unidos] Guillermo Navarro fue a buscar quien lo representaba como fotógrafo y le dijeron que para qué querían mexicanos, si ya tenían jardinero”, cuenta.

Guillermo del Toro en su vuelta a México: “Escasea la esperanza, necesitaba un ungüento para el alma”
 

Pero lo cierto es que ha vuelto a su ciudad encumbrado en el éxito. Su película, La forma del agua, fue la cinta vencedora de los Oscar con cuatro estatuillas -mejor director, película, diseño de producción y banda sonora-. En Los Ángeles ganó pero en Guadalajara arrasó, hasta el punto de que de una única clase magistral se acabaron programando cuatro.

“Gracias porque nos has hecho sentir orgullosos y dignos en momentos muy antimexicanos”, le gritaba desde el patio de butacas uno de los asistentes.

Cuando Del Toro está en casa va al mercado de Santa Tere, come tortas ahogadas y su discurso aparece plagado de órales, güeys, cabrón o mano. Es 100% mexicano y de hecho no encuentra otra explicación que su nacionalidad para ser capaz de dotar de una fuerte personalidad a personajes fantásticos o para haberse decidido a incluir escenas propias de un musical en La forma del agua. “En México se sabe que para hablar del amor hay que cantar”, señala.

Precisamente esta es su película “más amorosa”, reconoce, también la más esperanzadora que llega además en uno de los momentos más difíciles de su vida. “Los últimos cinco años han sido muy duros, en muchos sentidos. Tengo atragantado el momento actual como mucha gente, escasea la esperanza. Necesitaba un ungüento para el alma”.

Y en efecto esperanza, es el poso que ha dejado el cineasta ante un auditorio que lo ha idolatrado por si tenía alguna duda de que él aquí sigue siendo el rey. Tras Del Toro, en Guadalajara se sienten más orgullosos cuando dicen que, como él, ellos también son tapatíos.

Y si no lo viste puedes ver la conferencia completa en nuestro canal de facebook haciendo click AQUI

 

FUENTE EL PAÍS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.