Conecta con nosotros

Cancún

Pasarela de los candidatos presidenciales ante los banqueros

Publicado

el

GUERRERO, 9 DE MARZO.- El puerto de Acapulco concentró este viernes los reflectores con la presencia de los tres candidatos presidenciales de las fuerzas políticas, quienes acudieron al evento más importante para los banqueros a plantear su visión del país que buscan, así como para mostrar un panorama general sobre cómo conseguirlo.

Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade se presentaron uno tras otro durante la Convención Bancaria 2018 para hablar también sobre los frentes abiertos que mantienen durante la actual intercampaña, así como para defenderse de las acusaciones e incluso criticar a sus rivales, a unas semanas de que inicie formalmente la campaña presidencial.

El primero en subir al escenario fue Meade, de la alianza PRI-PVEM-Panal, quien detalló parte de su plan de gobierno en caso de ganar la presidencia y en el cual, dijo, se tendría que aprovechar la recién aprobada Ley Fintech.

Además, dijo que existe la oportunidad en la siguiente administración de materializar, de formalizar la economía y darle una mayor presencia a los servicios que la banca ofrece.

Pero también abordó el tema de seguridad, sobre el que dijo hace falta mucho por hacer: “Claramente es un tema que no hemos resuelto bien”.

Poco después, Ricardo Anaya se presentó en este espacio y no desaprovechó la oportunidad para criticar las propuestas de AMLO y reiterar la inquietante intervención de la PGR en su contra para allanar el camino de Meade.

Sin embargo, el frentista también aprovecho para mostrar un bosquejo del futuro que ve para el país y los elementos necesarios para alcanzar los objetivos. En ese sentido, dijo que “no se puede pensar en el futuro con las variables del presente”.

También dijo que es necesario transitar a una economía del conocimiento, donde la base sea la “mentefactura” y no la manufactura: “Que la gente puede hacer a una economía del conocimiento en donde lo fundamental son las ideas de las personas”.

Anaya aprovecho su disertación para criticar la propuesta energética de AMLO, al considerar que no es pensar a futuro con la construcción de más refinerías en el país, sino que es necesario apostar por el desarrollo de las energías limpias y renovables, ya que el consumo de gasolinas caerá en 2024 cuando los automóviles eléctricos cuesten lo mismo que los de combustión interna.

Minutos después, López Obrador, candidato por Morena-PT-PES, dijo que, en caso de ganar las elecciones, modificaría el articulo 108 constitucional para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción.

“Vamos sólo a modificar el artículo 108 de la Constitución, vamos a enviar la iniciativa de ley con ese propósito, para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción”, dijo Lopez Obrador en la 81 Convención Bancaria, que se realiza en Acapulco.

El tres veces aspirante presidencial comentó que en caso de que haya un fraude, él se iría a su finca en Palenque y no amarraría al “tigre”, en referencia a que no contendría las protestas que se presenten.

“Si se atreven a hacer un fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre; el que suelte el tigre, que lo amarre”, advirtió.

 

PORQUE TODO ES NOTICIA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.