Conecta con nosotros

Cancún

Pasarela de los candidatos presidenciales ante los banqueros

Publicado

el

GUERRERO, 9 DE MARZO.- El puerto de Acapulco concentró este viernes los reflectores con la presencia de los tres candidatos presidenciales de las fuerzas políticas, quienes acudieron al evento más importante para los banqueros a plantear su visión del país que buscan, así como para mostrar un panorama general sobre cómo conseguirlo.

Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade se presentaron uno tras otro durante la Convención Bancaria 2018 para hablar también sobre los frentes abiertos que mantienen durante la actual intercampaña, así como para defenderse de las acusaciones e incluso criticar a sus rivales, a unas semanas de que inicie formalmente la campaña presidencial.

El primero en subir al escenario fue Meade, de la alianza PRI-PVEM-Panal, quien detalló parte de su plan de gobierno en caso de ganar la presidencia y en el cual, dijo, se tendría que aprovechar la recién aprobada Ley Fintech.

Además, dijo que existe la oportunidad en la siguiente administración de materializar, de formalizar la economía y darle una mayor presencia a los servicios que la banca ofrece.

Pero también abordó el tema de seguridad, sobre el que dijo hace falta mucho por hacer: “Claramente es un tema que no hemos resuelto bien”.

Poco después, Ricardo Anaya se presentó en este espacio y no desaprovechó la oportunidad para criticar las propuestas de AMLO y reiterar la inquietante intervención de la PGR en su contra para allanar el camino de Meade.

Sin embargo, el frentista también aprovecho para mostrar un bosquejo del futuro que ve para el país y los elementos necesarios para alcanzar los objetivos. En ese sentido, dijo que “no se puede pensar en el futuro con las variables del presente”.

También dijo que es necesario transitar a una economía del conocimiento, donde la base sea la “mentefactura” y no la manufactura: “Que la gente puede hacer a una economía del conocimiento en donde lo fundamental son las ideas de las personas”.

Anaya aprovecho su disertación para criticar la propuesta energética de AMLO, al considerar que no es pensar a futuro con la construcción de más refinerías en el país, sino que es necesario apostar por el desarrollo de las energías limpias y renovables, ya que el consumo de gasolinas caerá en 2024 cuando los automóviles eléctricos cuesten lo mismo que los de combustión interna.

Minutos después, López Obrador, candidato por Morena-PT-PES, dijo que, en caso de ganar las elecciones, modificaría el articulo 108 constitucional para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción.

“Vamos sólo a modificar el artículo 108 de la Constitución, vamos a enviar la iniciativa de ley con ese propósito, para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción”, dijo Lopez Obrador en la 81 Convención Bancaria, que se realiza en Acapulco.

El tres veces aspirante presidencial comentó que en caso de que haya un fraude, él se iría a su finca en Palenque y no amarraría al “tigre”, en referencia a que no contendría las protestas que se presenten.

“Si se atreven a hacer un fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre; el que suelte el tigre, que lo amarre”, advirtió.

 

PORQUE TODO ES NOTICIA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.