Cancún
Con sistemas de saneamiento integral, mejoramos la salud de familias indígenas: Carlos Joaquín
SAN ISIDRO LA LAGUNA, 9 DE MARZO.- En apoyo a la salud de 800 personas de esta comunidad de Bacalar, el gobernador Carlos Joaquín entregó la obra del sistema de saneamiento integral de 159 baños completos con biodigestores para el tratamiento de las aguas residuales en las viviendas, lo que da a la gente más y mejores oportunidades para vivir mejor.
Los 159 baños, que contribuyen al cuidado de la salud y el desarrollo social de las personas, fueron construidos con una inversión de 10 millones 935 mil 247 pesos, recursos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 2017.
Santa Max Choc, vecina beneficiada, dijo: “Aquí difícilmente podemos comprar un baño, no tenemos dinero. Gracias al gobierno ya tenemos un baño y eso nos ayuda mucho, principalmente a las niñas. Aquí nos afectan mucho los huracanes, cuando pasan nos dejan las casas sin láminas. Lo bueno es que cada padre de familia ya tiene su baño.”
“Agrademos a todos los que trabajaron en los baños. Ya nos bañamos con luz, ya tenemos regadera, antes nos bañábamos con un traste. Antes, muchos tenían fosas abiertas que despedían malos olores, ahora con estos baños hay menos olores y también hay menos moscas que contaminan la comida”, expresó, por su parte, Samuel Ignacio Kú Ramos.
Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Roberto Serrano Altamirano firmaron el acuerdo de coordinación del PROII, para este año de 2018, por un monto de 10.8 millones de pesos, que se destinarán a cuatro obras de saneamiento en las localidades de San Lorenzo y San Román, de Lázaro Cárdenas; Kankabdzonot, de Felipe Carrillo Puerto; y La Carolina, de José María Morelos, en beneficio de 468 familias.
“Hemos sido muy enfáticos desde el primer día de gobierno de trabajar para disminuir la desigualdad, para que las familias de las zonas rurales tengan las mismas oportunidades que tienen las que viven en las zonas urbanas. Sólo así podremos tener un Quintana Roo más inclusivo, igualitario y solidario”, dijo Carlos Joaquín al indicar que esta comunidad se encuentra en el programa de mejoramiento de infraestructura del programa de los 300 Pueblos.
Durante el evento de inauguración, en el domo de esta localidad, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la CDI entregaron reconocimientos a los cuatro Paraísos Indígenas del Estado de Quintana Roo, en el marco del Premio al Mejor Producto de Turismo Activo, otorgado en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.
Estos son los centros ecoturísticos: “Community Tour Sian Ka’an”, de la localidad de Chunyaxché, en Felipe Carrillo Puerto; “A’aktun Jaleeb”, de Nuevo Durango, en Lázaro Cárdenas; “Cooperativa Beej Kax Ha Kantemó”, de la localidad del mismo nombre en José María Morelos; y “Ki’ichpam Ka’ax”, de Chunhuhub, en Felipe Carrillo Puerto.
El director general de la CDI, Roberto Serrano Altamirano dijo que del 2013 a la fecha se han invertido en Quintana Roo alrededor de 950 millones de pesos y se espera cerrar el 2018 con una inversión de mil millones de pesos mediante los diversos programas de infraestructura social.
La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza dijo que con estas obras, ejecutadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), puede verse un mejor saneamiento en las comunidades indígenas, lo que permite elevar los indicadores de salud y con ello mejorar la calidad de vida de las familias.
Durante una visita en las casas de los beneficiarios, el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo explicó las características de la obra, que contribuyen al mejoramiento de la salud de las personas.
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 17 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 17 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 17 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















