Conecta con nosotros

Cancún

Inaugura Peña Nieto Cumbre Mundial de los Océanos en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MARZO.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto felicitó a los organizadores y participantes en el evento de la Cumbre Mundial de los Océanos, dijo que este es un compromiso con la conservación de estos océanos.
Lanzó el reto mundial, para que todos los países contribuyan para proteger estos mares, que se pueda encontrar el equilibrio entre su explotación y el cuidado al medio ambiente, porque los Océanos son proveedores de vida.
Como invitado especial de la Cumbre que se lleva a cabo en un hotel de la Riviera Maya, el mandatario federal destacó que “Este país está cambiando, con la energía de 120 millones de mexicanos, está orgulloso del sistema educativo… que más jóvenes puedan hacer realidad sus proyectos y que las mujeres tenga mayor oportunidad”. 
Agregó que el país está orgulloso de su patrimonio natural y comprometido con el cuidado al medio ambiente, por ello se trabaja en un futuro armonioso, con la comprensión de aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, que es el desafío de la humanidad, México contribuye a este reto.
Enfatizó que la República Mexicana se encuentra “entre los dos océanos más grandes del mundo, el Atlántico y el Pacífico que albergan especies marinas emblemáticas, como el tiburón ballena, la mantarraya gigante y la ballena jorobada; donde miles de familias viven del turismo… se cuida el medio ambiente, al hacerlo protegemos el patrimonio de todo el mundo, no solo del país”.
LAS RECOMENDACIONES DEL PRESIDENTE
Enrique Peña Nieto destacó que en lo que va de su administración se mantienen el equilibrio, por eso es que comparte cuatro recomendaciones de políticas públicas:
La primera: “Hay que ser audaces, fijarse una meta de conservación y trabajar para alcanzarla y superarla”. Aunque dijo que habrá resistencia, porque hay personas que ven afectados su intereses, pero vale la pena, todos deben actuar con visión de largo plazo. En este punto puso el ejemplo de la designación de zonas donde la actividad económica esté ordenada; se logró superar el compromiso internacional de proteger el 10% de las reservas, porque hoy el 23% se encuentran bajo algún régimen de protección. La que más enorgullece, es haber decretado en noviembre el año pasado el parque nacional de Revillagigedo, la mayor protegida de toda américa del norte.
La segunda es “ser bien comprometidos”. Los Océanos son una riqueza de alimento, pero se debe lograr usos sustentables de recursos marinos, se debe contar con los incentivos y disuasivos necesarios. Para apoyar la pesca se fomentó la acuacultura sustentable, que crece 16% en los cinco años de su administración, con estos el 25% de la producción pesquera cuenta con una certificación de sustentabilidad, en el mundo es del 12%. Agradeció a la Marina por la protección de áreas protegidas y de los puertos.
La tercera recomendación es “ser decidido”. Para salvaguardar a las especies y recuperar sus hábitat, los casos exitosos tienen algo en común, la determinación de salvar a la especie en peligro de extinción, aunque se designen recursos cuantificables, pero se necesita la ayuda de la sociedad. Por ejemplo, proteger a la mariposa monarca, se cuenta con la cooperación de Canadá y Estados Unidos. En el ámbito marino, México protege a la vaquita Marina, se estima que existen menos de 30 ejemplares.
La cuarta, es que “hay que ser entusiasta”, hay que involucrar a todas las partes, en México se comprueba que la adecuada gestión de los mares y más factibles, es cuando se suman los sectores de la sociedad; el aprovechamiento es una política transversal, es decir, que cada decisión tuviera la participación de las dependencias de la República y de los sectores ciudadanos.
“Los océanos y mares son una fuente invaluable de alimentación y riqueza, su conservación en beneficio de la gente, es una tarea que nos compete a todos. Desde el grandioso Caribe mexicano hago un llamado al mundo para proteger estos mares, entre su explotación y el cuidado al medio ambiente”, concluyó.
FUENTE AGENCIA SIM

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.

Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.

“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.