Conecta con nosotros

Cancún

Inaugura Peña Nieto Cumbre Mundial de los Océanos en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MARZO.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto felicitó a los organizadores y participantes en el evento de la Cumbre Mundial de los Océanos, dijo que este es un compromiso con la conservación de estos océanos.
Lanzó el reto mundial, para que todos los países contribuyan para proteger estos mares, que se pueda encontrar el equilibrio entre su explotación y el cuidado al medio ambiente, porque los Océanos son proveedores de vida.
Como invitado especial de la Cumbre que se lleva a cabo en un hotel de la Riviera Maya, el mandatario federal destacó que “Este país está cambiando, con la energía de 120 millones de mexicanos, está orgulloso del sistema educativo… que más jóvenes puedan hacer realidad sus proyectos y que las mujeres tenga mayor oportunidad”. 
Agregó que el país está orgulloso de su patrimonio natural y comprometido con el cuidado al medio ambiente, por ello se trabaja en un futuro armonioso, con la comprensión de aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, que es el desafío de la humanidad, México contribuye a este reto.
Enfatizó que la República Mexicana se encuentra “entre los dos océanos más grandes del mundo, el Atlántico y el Pacífico que albergan especies marinas emblemáticas, como el tiburón ballena, la mantarraya gigante y la ballena jorobada; donde miles de familias viven del turismo… se cuida el medio ambiente, al hacerlo protegemos el patrimonio de todo el mundo, no solo del país”.
LAS RECOMENDACIONES DEL PRESIDENTE
Enrique Peña Nieto destacó que en lo que va de su administración se mantienen el equilibrio, por eso es que comparte cuatro recomendaciones de políticas públicas:
La primera: “Hay que ser audaces, fijarse una meta de conservación y trabajar para alcanzarla y superarla”. Aunque dijo que habrá resistencia, porque hay personas que ven afectados su intereses, pero vale la pena, todos deben actuar con visión de largo plazo. En este punto puso el ejemplo de la designación de zonas donde la actividad económica esté ordenada; se logró superar el compromiso internacional de proteger el 10% de las reservas, porque hoy el 23% se encuentran bajo algún régimen de protección. La que más enorgullece, es haber decretado en noviembre el año pasado el parque nacional de Revillagigedo, la mayor protegida de toda américa del norte.
La segunda es “ser bien comprometidos”. Los Océanos son una riqueza de alimento, pero se debe lograr usos sustentables de recursos marinos, se debe contar con los incentivos y disuasivos necesarios. Para apoyar la pesca se fomentó la acuacultura sustentable, que crece 16% en los cinco años de su administración, con estos el 25% de la producción pesquera cuenta con una certificación de sustentabilidad, en el mundo es del 12%. Agradeció a la Marina por la protección de áreas protegidas y de los puertos.
La tercera recomendación es “ser decidido”. Para salvaguardar a las especies y recuperar sus hábitat, los casos exitosos tienen algo en común, la determinación de salvar a la especie en peligro de extinción, aunque se designen recursos cuantificables, pero se necesita la ayuda de la sociedad. Por ejemplo, proteger a la mariposa monarca, se cuenta con la cooperación de Canadá y Estados Unidos. En el ámbito marino, México protege a la vaquita Marina, se estima que existen menos de 30 ejemplares.
La cuarta, es que “hay que ser entusiasta”, hay que involucrar a todas las partes, en México se comprueba que la adecuada gestión de los mares y más factibles, es cuando se suman los sectores de la sociedad; el aprovechamiento es una política transversal, es decir, que cada decisión tuviera la participación de las dependencias de la República y de los sectores ciudadanos.
“Los océanos y mares son una fuente invaluable de alimentación y riqueza, su conservación en beneficio de la gente, es una tarea que nos compete a todos. Desde el grandioso Caribe mexicano hago un llamado al mundo para proteger estos mares, entre su explotación y el cuidado al medio ambiente”, concluyó.
FUENTE AGENCIA SIM

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.