Conecta con nosotros

Cancún

Así afecta tema de inseguridad en destinos turísticos en las redes sociales

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE MARZO. -En los últimos dos meses, el tema de las afectaciones al turismo por la inseguridad generaron más de 33 mil menciones en redes sociales y medios digitales, que reflejan los impactos que alcanza esta situación en la actividad turística.

Placeholder block

De acuerdo con el Índice GLAC, el repunte más significativo se registró el martes 6 de marzo, con mil 588 menciones, debido a la difusión de la violencia en Los Cabos, Baja California Sur, pero anteriormente se registraron otros dos que generaron 2 mil 605 menciones.

Aunque los comentarios del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sobre la legalización de la mariguana en centros turísticos como Cancún, Quintana Roo, o Los Cabos, generó mil 244 emisiones, la actividad en las redes por el tema de la inseguridad tuvo otros repuntes tras la alerta de viajes de Estados Unidos luego de la explosión de un ferry en Playa del Carmen, así como el reporte de diversos hechos delictivos que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas en Acapulco, Guerrero.

El informe detalla que el 57.1 por ciento de todas las menciones vinculadas con el tema son negativas: “Entre los hechos más relevantes destacaron las alertas de viaje y la explosión del ferry en Playa del Carmen, respecto del cual portales de noticias y usuarios de redes plantearon sus diferentes hipótesis, así como la presunta implicación del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, en el mismo”.
Placeholder block

Refirió que otros contenidos en redes con delitos cometidos en hoteles y zonas turísticas, como el robo que sufrieron los integrantes del grupo Mocedades en Hermosillo, Sonora, y los asesinatos registrados en el contexto del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.

Sin embargo, apuntó, también se registraron referencias positivas, como el 42.9 por ciento que se registró respecto a los diferentes operativos de seguridad que implementaron autoridades locales para preservar la seguridad de los turistas y la puesta en marcha del Corredor Seguro Sonoyta-Puerto Peñasco, en Sonora.

El estudio refiere que las alertas de viaje emitidas por otros países fueron retomadas en 5 mil 741 menciones: de Alemania fueron mil 416, en las que destacaron las recomendaciones derivadas del ambiente de violencia, así como por las advertencias de manifestaciones políticas que podrían convertirse en enfrentamientos violentos; mientras que la alerta estadounidense apareció en mil 749 menciones y se destaca la situación de inseguridad derivada del narcotráfico.

En tanto, las recomendaciones de autoridades canadienses aparecieron 307 veces y destacó la referencia a la “explosión” de un ferry en Quintana Roo, y de la alerta de viaje de Reino Unido se alcanzaron 70 menciones.

Los usuarios de redes sociales mencionaron algunos delitos vinculados con la inseguridad en México, entre los que destacó el homicidio, que fue el más comentado, con 2 mil 997; el robo alcanzó mil 248 publicaciones; la extorsión, 519; el secuestro, 492; el feminicidio, 179, y el fraude, 132.

Las entidades más mencionadas por las afectaciones que genera la inseguridad al turismo son Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur y la Ciudad de México.

Las principales fuentes de información en Internet fueron Twitter, con 50.3 por ciento; portales de noticias, con 32.2; Instagram, con 5.1; reseñas y blogs, con 3.7; Facebook, con 2.3, y otros sitios, con 2.4.

Placeholder block

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.