Conecta con nosotros

Internacional

Promete información sobre Rusia y Trump a cambio de asilo en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 6 DE MARZO.- Anastasia Vashukévich, más conocida como Nastia Ribka, detenida en Tailandia el pasado domingo, pidió asilo político en Estados Unidos a cambio de información sobre la llamada “trama rusa”.

“Fuimos detenidos por la policía tailandesa, que quiere extraditarnos ahora a Rusia. Pedimos que se nos conceda asilo político y se nos brinde protección cuanto antes porque tenemos información importante para EU y ponemos en serio riesgo nuestras vidas”, dice la carta divulgada por el canal ruso RT.

La misiva, que junto a Ribka firman otras nueve personas, detenidas por impartir un curso sexual en Tailandia, sostiene que su arresto es consecuencia de un gran escándalo político en Rusia, que se desató tras la salida a la luz de la última investigación anticorrupción del líder opositor ruso, Alexéi Navalni.

Este “estudio”, dice la carta, se basó en uno de sus videos sobre la conexión entre el viceprimer ministro ruso (Serguéi) Prijodko y el oligarca Oleg Deripaska, uno de los magnates rusos más ricos.

A principios de febrero, Navalni difundió una grabación en el que acusaba a Deripaska de sobornar al vicepresidente del Gobierno ruso y mencionaba la supuesta conexión del primero con la llamada “trama rusa” de EU a través del exjefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort.

En el polémico video aparecían imágenes de otra grabación, publicadas inicialmente en el Instagram de Ribka, que mostraban a Deripaska y a Prijodko navegando por las aguas noruegas en un yate en compañía de la detenida, una escort a la que Navalni califica de prostituta.

Las imágenes de la travesía en yate corresponderían a tres meses antes de las elecciones presidenciales de EU de 2016.

Antes de pedir asilo, Ribka ya se había dirigido a los medios estadunidenses, ofreciéndoles información sobre la relación de los rusos con Manafort, Trump y todos los escándalos en torno a las elecciones estadunidenses.

“Sé mucho, espero sus propuestas, los espero en la cárcel tailandesa”, se dirigió Ribka a los periodistas a través de las redes sociales.

Unas anteriores “aventuras” en el yate de un magnate ruso, junto a otras chicas de compañía invitadas, Ribka las describió en un libro, “Diario para seducir a un multimillonario, o un clon para un oligarca”.

Tras la publicación del polémico clip de Navalni, el órgano supervisor ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, bloqueó la web del opositor, obligándolo a retirar la investigación en virtud de una demanda de Deripaska, quien, por su parte, alegó la violación de su derecho a la privacidad.

El Kremlin negó que la visita a Tailandia del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, estuviera relacionada con la detención de en ese país de Ribka y otros ciudadanos rusos mencionados en la grabación de Navalni.

“Estas visitas se acuerdan con antelación. Es absurdo intentar vincularla de alguna forma con la detención de ciudadanos rusos en el territorio de Tailandia”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Y es que Ribka también denunció en Instagram que las autoridades tailandesas aceptaron primero ponerles en libertad y les entregaron sus pasaportes con visados, pero tras la intromisión de algún “pez gordo” de la embajada rusa, volvieron a detenerlos y a quitarles la documentación.

Fuente Excélsior

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.