Conecta con nosotros

Internacional

Promete información sobre Rusia y Trump a cambio de asilo en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 6 DE MARZO.- Anastasia Vashukévich, más conocida como Nastia Ribka, detenida en Tailandia el pasado domingo, pidió asilo político en Estados Unidos a cambio de información sobre la llamada “trama rusa”.

“Fuimos detenidos por la policía tailandesa, que quiere extraditarnos ahora a Rusia. Pedimos que se nos conceda asilo político y se nos brinde protección cuanto antes porque tenemos información importante para EU y ponemos en serio riesgo nuestras vidas”, dice la carta divulgada por el canal ruso RT.

La misiva, que junto a Ribka firman otras nueve personas, detenidas por impartir un curso sexual en Tailandia, sostiene que su arresto es consecuencia de un gran escándalo político en Rusia, que se desató tras la salida a la luz de la última investigación anticorrupción del líder opositor ruso, Alexéi Navalni.

Este “estudio”, dice la carta, se basó en uno de sus videos sobre la conexión entre el viceprimer ministro ruso (Serguéi) Prijodko y el oligarca Oleg Deripaska, uno de los magnates rusos más ricos.

A principios de febrero, Navalni difundió una grabación en el que acusaba a Deripaska de sobornar al vicepresidente del Gobierno ruso y mencionaba la supuesta conexión del primero con la llamada “trama rusa” de EU a través del exjefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort.

En el polémico video aparecían imágenes de otra grabación, publicadas inicialmente en el Instagram de Ribka, que mostraban a Deripaska y a Prijodko navegando por las aguas noruegas en un yate en compañía de la detenida, una escort a la que Navalni califica de prostituta.

Las imágenes de la travesía en yate corresponderían a tres meses antes de las elecciones presidenciales de EU de 2016.

Antes de pedir asilo, Ribka ya se había dirigido a los medios estadunidenses, ofreciéndoles información sobre la relación de los rusos con Manafort, Trump y todos los escándalos en torno a las elecciones estadunidenses.

“Sé mucho, espero sus propuestas, los espero en la cárcel tailandesa”, se dirigió Ribka a los periodistas a través de las redes sociales.

Unas anteriores “aventuras” en el yate de un magnate ruso, junto a otras chicas de compañía invitadas, Ribka las describió en un libro, “Diario para seducir a un multimillonario, o un clon para un oligarca”.

Tras la publicación del polémico clip de Navalni, el órgano supervisor ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, bloqueó la web del opositor, obligándolo a retirar la investigación en virtud de una demanda de Deripaska, quien, por su parte, alegó la violación de su derecho a la privacidad.

El Kremlin negó que la visita a Tailandia del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, estuviera relacionada con la detención de en ese país de Ribka y otros ciudadanos rusos mencionados en la grabación de Navalni.

“Estas visitas se acuerdan con antelación. Es absurdo intentar vincularla de alguna forma con la detención de ciudadanos rusos en el territorio de Tailandia”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Y es que Ribka también denunció en Instagram que las autoridades tailandesas aceptaron primero ponerles en libertad y les entregaron sus pasaportes con visados, pero tras la intromisión de algún “pez gordo” de la embajada rusa, volvieron a detenerlos y a quitarles la documentación.

Fuente Excélsior

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.