Conecta con nosotros

Cancún

Revela CEMDA aumento de violencia contra defensores ambientales

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE MARZO.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó su informe anual sobre la “Situación de personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2017”, en el que sostuvo que la violencia aumentó entre julio de 2016 y diciembre de 2017, cuando se registraron 88 casos.

De acuerdo con el documento, “preocupa particularmente el incremento en el número de homicidios, que en este lapso llegó a 29 personas asesinadas en los ataques registrados, en comparación con el periodo anterior, donde sólo se registró uno. Es importante precisar que un ataque puede comprender varias agresiones a una persona, organización o comunidad”.

Según el informe, “sigue sin existir una protección integral y preventiva efectiva por parte del Estado mexicano, al que se ha señalado como el principal actor generador de ataques contra los defensores. De 2010 a 2017 se han documentado 391 casos, y la entidad federativa que tiene los números más altos es el Estado de México”.

En tanto, de acuerdo al más reciente reporte de Front Line Defenders, publicado a inicios de enero pasado, 312 defensores de derechos humanos y ambientales fueron asesinados durante 2017 en 27 países, y México se ubicó como el tercer país más peligroso para los defensores de la Tierra.

Más de dos tercios de las víctimas defendían los derechos territoriales, medioambientales y autóctonos, casi siempre en el contexto de megaproyectos de industrias extractivas y grandes empresas, y 80 por ciento de asesinatos han tenido lugar en cuatro países: Brasil, Colombia, México y Filipinas.

Durante 2017 se registraron 15 asesinatos de defensores de la Tierra en el país, según el nuevo informe de Global Witness, que señala que a escala global 197 activistas fueron asesinados el año pasado. Actualmente, defender el derecho a un medio ambiente sano en este país puede costar ser víctima de una serie de agresiones, e incluso de perder la vida.

 

Falibilidad

El informe del Cemda señala que la entidad federativa que continúa con los números más altos de ataques a los activistas es el Edomex, con 10 casos, seguido de Oaxaca y Puebla (ochos casos), y Chiapas y Sonora con seis. Las agresiones afectaron a 240 personas, así como a 10 organizaciones y 30 comunidades campesinas y/o indígenas.

Las actividades más relacionadas con ataques son despojo de tierras y minería, ambos con 17 casos, seguido de infraestructura (14), proyectos hidroeléctricos (ocho casos); de obras y/o políticas públicas en administración de agua (siete); proyectos inmobiliarios (cinco); energía renovable (cuatro); siembra de transgénicos (cuatro) y tala clandestina (tres casos).

El recurso natural más afectado fue la tierra con 46 casos, seguido del medio ambiente en 20 casos y el agua con 11. En los 88 casos se cometieron 110 agresiones. Las más recurrentes fueron las físicas, con 18 por ciento, seguida de la criminalización (16) y el homicidio (15), el Cemda acusa que el Estado mexicano, en sus tres niveles, es el principal agresor.

El 36 por ciento de los ataques a los defensores de los derechos humanos ambientales provino de las autoridades, y en 57 por ciento de los casos los autores fueron autoridades a nivel estatal, 26 fueron municipales y 17 por ciento fueron federales.

Durante ese periodo se vio más violencia en comparación a años anteriores, aumentando los casos de agresiones físicas, la criminalización y el homicidio. Sobre el último se identificaron 17 casos, en los que 29 personas fueron asesinadas.

Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “resulta inverosímil que en pleno siglo XXI la sociedad civil esté en una situación de alto riesgo en su integridad física. Se esperaba una disminución de la violencia pero resulta lo contrario: es inaceptable e intolerable en un país que presume internacionalmente respetar los derechos humanos”.

El informe concluye que el riesgo para los defensores ambientales en México es constante y cada vez más preocupante porque el Estado mexicano no toma acciones contundentes ni de relevancia para generar una política de protección, pues las capacidades del mecanismo de la Secretaría de Gobernación es limitado y no resuelven el problema de fondo.

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.