Cancún
Revela CEMDA aumento de violencia contra defensores ambientales

CANCÚN, 5 DE MARZO.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó su informe anual sobre la “Situación de personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2017”, en el que sostuvo que la violencia aumentó entre julio de 2016 y diciembre de 2017, cuando se registraron 88 casos.
De acuerdo con el documento, “preocupa particularmente el incremento en el número de homicidios, que en este lapso llegó a 29 personas asesinadas en los ataques registrados, en comparación con el periodo anterior, donde sólo se registró uno. Es importante precisar que un ataque puede comprender varias agresiones a una persona, organización o comunidad”.
Según el informe, “sigue sin existir una protección integral y preventiva efectiva por parte del Estado mexicano, al que se ha señalado como el principal actor generador de ataques contra los defensores. De 2010 a 2017 se han documentado 391 casos, y la entidad federativa que tiene los números más altos es el Estado de México”.
En tanto, de acuerdo al más reciente reporte de Front Line Defenders, publicado a inicios de enero pasado, 312 defensores de derechos humanos y ambientales fueron asesinados durante 2017 en 27 países, y México se ubicó como el tercer país más peligroso para los defensores de la Tierra.
Más de dos tercios de las víctimas defendían los derechos territoriales, medioambientales y autóctonos, casi siempre en el contexto de megaproyectos de industrias extractivas y grandes empresas, y 80 por ciento de asesinatos han tenido lugar en cuatro países: Brasil, Colombia, México y Filipinas.
Durante 2017 se registraron 15 asesinatos de defensores de la Tierra en el país, según el nuevo informe de Global Witness, que señala que a escala global 197 activistas fueron asesinados el año pasado. Actualmente, defender el derecho a un medio ambiente sano en este país puede costar ser víctima de una serie de agresiones, e incluso de perder la vida.
Falibilidad
El informe del Cemda señala que la entidad federativa que continúa con los números más altos de ataques a los activistas es el Edomex, con 10 casos, seguido de Oaxaca y Puebla (ochos casos), y Chiapas y Sonora con seis. Las agresiones afectaron a 240 personas, así como a 10 organizaciones y 30 comunidades campesinas y/o indígenas.
Las actividades más relacionadas con ataques son despojo de tierras y minería, ambos con 17 casos, seguido de infraestructura (14), proyectos hidroeléctricos (ocho casos); de obras y/o políticas públicas en administración de agua (siete); proyectos inmobiliarios (cinco); energía renovable (cuatro); siembra de transgénicos (cuatro) y tala clandestina (tres casos).
El recurso natural más afectado fue la tierra con 46 casos, seguido del medio ambiente en 20 casos y el agua con 11. En los 88 casos se cometieron 110 agresiones. Las más recurrentes fueron las físicas, con 18 por ciento, seguida de la criminalización (16) y el homicidio (15), el Cemda acusa que el Estado mexicano, en sus tres niveles, es el principal agresor.
El 36 por ciento de los ataques a los defensores de los derechos humanos ambientales provino de las autoridades, y en 57 por ciento de los casos los autores fueron autoridades a nivel estatal, 26 fueron municipales y 17 por ciento fueron federales.
Durante ese periodo se vio más violencia en comparación a años anteriores, aumentando los casos de agresiones físicas, la criminalización y el homicidio. Sobre el último se identificaron 17 casos, en los que 29 personas fueron asesinadas.
Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “resulta inverosímil que en pleno siglo XXI la sociedad civil esté en una situación de alto riesgo en su integridad física. Se esperaba una disminución de la violencia pero resulta lo contrario: es inaceptable e intolerable en un país que presume internacionalmente respetar los derechos humanos”.
El informe concluye que el riesgo para los defensores ambientales en México es constante y cada vez más preocupante porque el Estado mexicano no toma acciones contundentes ni de relevancia para generar una política de protección, pues las capacidades del mecanismo de la Secretaría de Gobernación es limitado y no resuelven el problema de fondo.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.
Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
GOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Deporteshace 10 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS