Cancún
Revela CEMDA aumento de violencia contra defensores ambientales
CANCÚN, 5 DE MARZO.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó su informe anual sobre la “Situación de personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2017”, en el que sostuvo que la violencia aumentó entre julio de 2016 y diciembre de 2017, cuando se registraron 88 casos.
De acuerdo con el documento, “preocupa particularmente el incremento en el número de homicidios, que en este lapso llegó a 29 personas asesinadas en los ataques registrados, en comparación con el periodo anterior, donde sólo se registró uno. Es importante precisar que un ataque puede comprender varias agresiones a una persona, organización o comunidad”.
Según el informe, “sigue sin existir una protección integral y preventiva efectiva por parte del Estado mexicano, al que se ha señalado como el principal actor generador de ataques contra los defensores. De 2010 a 2017 se han documentado 391 casos, y la entidad federativa que tiene los números más altos es el Estado de México”.
En tanto, de acuerdo al más reciente reporte de Front Line Defenders, publicado a inicios de enero pasado, 312 defensores de derechos humanos y ambientales fueron asesinados durante 2017 en 27 países, y México se ubicó como el tercer país más peligroso para los defensores de la Tierra.
Más de dos tercios de las víctimas defendían los derechos territoriales, medioambientales y autóctonos, casi siempre en el contexto de megaproyectos de industrias extractivas y grandes empresas, y 80 por ciento de asesinatos han tenido lugar en cuatro países: Brasil, Colombia, México y Filipinas.
Durante 2017 se registraron 15 asesinatos de defensores de la Tierra en el país, según el nuevo informe de Global Witness, que señala que a escala global 197 activistas fueron asesinados el año pasado. Actualmente, defender el derecho a un medio ambiente sano en este país puede costar ser víctima de una serie de agresiones, e incluso de perder la vida.
Falibilidad
El informe del Cemda señala que la entidad federativa que continúa con los números más altos de ataques a los activistas es el Edomex, con 10 casos, seguido de Oaxaca y Puebla (ochos casos), y Chiapas y Sonora con seis. Las agresiones afectaron a 240 personas, así como a 10 organizaciones y 30 comunidades campesinas y/o indígenas.
Las actividades más relacionadas con ataques son despojo de tierras y minería, ambos con 17 casos, seguido de infraestructura (14), proyectos hidroeléctricos (ocho casos); de obras y/o políticas públicas en administración de agua (siete); proyectos inmobiliarios (cinco); energía renovable (cuatro); siembra de transgénicos (cuatro) y tala clandestina (tres casos).
El recurso natural más afectado fue la tierra con 46 casos, seguido del medio ambiente en 20 casos y el agua con 11. En los 88 casos se cometieron 110 agresiones. Las más recurrentes fueron las físicas, con 18 por ciento, seguida de la criminalización (16) y el homicidio (15), el Cemda acusa que el Estado mexicano, en sus tres niveles, es el principal agresor.
El 36 por ciento de los ataques a los defensores de los derechos humanos ambientales provino de las autoridades, y en 57 por ciento de los casos los autores fueron autoridades a nivel estatal, 26 fueron municipales y 17 por ciento fueron federales.
Durante ese periodo se vio más violencia en comparación a años anteriores, aumentando los casos de agresiones físicas, la criminalización y el homicidio. Sobre el último se identificaron 17 casos, en los que 29 personas fueron asesinadas.
Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “resulta inverosímil que en pleno siglo XXI la sociedad civil esté en una situación de alto riesgo en su integridad física. Se esperaba una disminución de la violencia pero resulta lo contrario: es inaceptable e intolerable en un país que presume internacionalmente respetar los derechos humanos”.
El informe concluye que el riesgo para los defensores ambientales en México es constante y cada vez más preocupante porque el Estado mexicano no toma acciones contundentes ni de relevancia para generar una política de protección, pues las capacidades del mecanismo de la Secretaría de Gobernación es limitado y no resuelven el problema de fondo.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 9 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















