Cancún
Conoce a los primeros ganadores de la entrega de los máximos premios del cine internacional
LOS ÁNGELES, EU, 4 DE MARZO.- Con la entrega de los Oscar este domingo en Los Ángeles, Hollywood pone fin a su temporada de premios, que este año ha estado marcada por las campañas en defensa de la mujer tras la oleada de acusaciones de abuso y acoso sexual.
En un suceso histórico, la película chilena ‘Una mujer fantástica’ ganó el Óscar a ‘Mejor película de habla no inglesa’ en la edición número 90 de los Premios de la Academia.
Antes de esto solo dos películas latinoamericanas habían obtenido este galardón, se trata de las argentinas ‘La historia oficial’, que ganó en 1986, y ‘El secreto de sus ojos’, en 2009.
“Esto es un regalo maravilloso. Gracias a la Academia. Tengo que agradecerles a mis amigos Juan de Dios y Pablo, al elenco de la película, especialmente a Francisco Reyes y a la inspiración de la cinta, Daniela Vega”, fueron las palabras del director chileno Sebastián Lelio al recibir el Óscar a Mejor Película en Lengua Extranjera por ‘Una mujer fantástica’.
En el filme, el personaje de Marina, una mujer transgénero interpretada por Daniela Vega, afronta la muerte de su pareja, varias décadas mayor, lo que le genera un fuerte rechazo de la familia del fallecido debido a su condición sexual.
Vega es además la primera persona transgénero en presentar uno de los galardones en la gala de los Premios de la Academia este domingo.
En su discurso invitó a las personas a abrir sus corazones para sentir el amor: “Los quiero invitar a abrir sus corazones, sus sentimientos, para sentir la realidad, para sentir el amor… ¿Pueden sentirlo?”, dijo la actriz.
PRIMEROS GANADORES
- Mejor actor de reparto: Sam Rockwell, por “Tres anuncios por un crimen”
- Mejor maquillaje y peluquería: Darkest Hour – Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick
- Mejor diseño de vestuario: Phantom Thread – Mark Bridges
- Mejor documental de largometraje: Icarus – Bryan Fogel y Dan Cogan
- Mejor edición de sonido: Dunkerque – Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo
- Mejor mezcla de sonido: Dunkerque – Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo
- Mejor diseño de producción: La forma del agua
- Mejor película de habla no inglesa: Una mujer fantástica
- Mejor actriz de reparto: Allison Janney, por “Yo, Tonya”
- Mejor película animada: Coco
Tributo póstumo
Al conseguir su primer Oscar, el actor estadounidense Sam Rockwell rindió un sentido tributo a su amigo personal, el actor Philip Seymour Hoffman, quien murió en 2014 tras consumir un cóctel de drogas.
“Era mi viejo amigo. Éramos muy cercanos y fue una inspiración para todos mis colegas”, dijo momentos después a los periodistas.
Le preguntaron también sobre las críticas a su personaje en “Tres anuncios por un crimen”, que lo han tachado como racista y homofóbico.
“Es un asunto complicado”, dijo. “No es que lo redimen al final de la película”.
Fuente BBC Noticias
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE




















