Conecta con nosotros

Cancún

Rechazo mundial a los aranceles de Donald Trump

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que impondrá aranceles del 25% al acero importado y del 10% al aluminio, medida con la que busca proteger a la industria estadounidense y que anunciará formalmente la semana que viene.

La medida ha producido una reacción internacional inmediata, con amenazas de represalias que pueden frenar el comercio y el crecimiento global, impactando en el empleo. Trump justifica la medida en la protección de la “seguridad nacional”, algo que se ve erróneo desde el exterior. China, Rusia, Alemania, Reino Unido, Australia, la Unión Europea… El rechazo llega desde todas las grandes naciones.

 Donald Trump, ante el aluvión de críticas, se redobla en sus argumentos. “Cuando un país está perdiendo muchos miles de millones de dólares comercialmente con prácticamente todos los países con los que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”, publica el mandatario en su cuenta Twitter.

China y Rusia, entre las más críticas

China advirtió este viernes de que la política comercial de Donald Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial. “Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa en Pekín. Hua subrayó que la economía global todavía está recuperándose y que esta recuperación es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó el viernes su “preocupación” por esta decisión y dijo que Moscú “analizaría cuidadosamente” sus relaciones comerciales con Washington. Gran Bretaña también se pronunció al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, por su parte, pidió una reacción “firme” de la Unión Europea y expresó “la gran preocupación” de Alemania.

El presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker

El presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker (Stephanie Lecocq / EFE)

La Comisión Europea discutirá el próximo miércoles medidas reactivas para responder al anuncio del presidente estadounidense.“La Comisión tiene ya medidas reactivas preparadas para reequilibrar la situación”, apunta Jean-Claude Juncker. La Unión Europea responderá “con firmeza y proporcionalidad” a la decisión del presidente estadounidense, ha avisado el presidente de la Comisión Europea, asegura. “No nos quedamos de brazos cruzados mientras nuestra industria es golpeada por medidas injustas que ponen miles de empleos europeos en peligro”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo comunitario en una nota.

En esa línea, el alza puede tener un “impacto significativo” en la economía británica, alerta Richard Warren, el director de UK Steel, la asociación británica de sector siderúrgico. Warren apuntó que EEUU representa un mercado “bastante relevante” para la industria del acero británica, ya que recibe cerca del 15 % de las exportaciones.

Francia también se ha sumado a la crítica de esta medida. El ministro de finanzas francés, Le Maire, asegura que si Estados Unidos sigue con las tarifas, Europa reaccionará firmemente con “una reacción coordinada y unilateral” y califica esta medida como “un movimiento unilateral inaceptable”.

Abre la “guerra comercial total”

La canciller canadiense Chrystia Freeland apuntó es “totalmente inapropiado” que Estados Unidos considere al país como una amenaza para la seguridad nacional. “Siempre defenderemos a los trabajadores canadienses y las empresas canadienses”, dijo en un comunicado. “En caso de que se impongan restricciones a los productos canadienses de acero y aluminio, Canadá tomará medidas receptivas para defender sus intereses comerciales y trabajadores”.

“El presidente acaba de iniciar una guerra comercial total”, aseguró Jean Simard, director ejecutivo de la Asociación de Aluminio de Canadá. Además del impacto directo en los países afectados, Europa necesitará protegerse de una avalancha de metales redirigidos porque los EE.UU. Ya no son un mercado abierto, dijo.

Un trabajador worker agita el acero fundido durante el proceso de fundición y fundición en la fábrica Saint-Gobain PAM en Pont-à-Mousson, noreste de Francia.

Un trabajador worker agita el acero fundido durante el proceso de fundición y fundición en la fábrica Saint-Gobain PAM en Pont-à-Mousson, noreste de Francia. (Sebastien Bozon / AFP)

Corea del Sur, el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos después de Canadá y Brasil, dijo que continuará negociando con funcionarios estadounidenses hasta que se materialicen los planes de aranceles de Washington. “Para nosotros, el peor de los escenarios era un arancel del 54%”, desvelan fuentes cercanas al Ministerio de Comercio de Corea del Sur.

“La imposición de un arancel como este no hará más que distorsionar el comercio y, en última instancia, creemos que conducirá a una pérdida de empleos”, dijo el ministro de Comercio de Australia, Steven Ciobo. “Me preocupa que, a raíz de acciones como esta, podamos ver represalias implementadas por otras economías importantes. Eso no interesa a nadie”.

Japón, el aliado de Washington que quiere claridad

Japón es uno de los aliados más importantes de Washington en Asia, y el gobierno dice que necesita claridad de parte de Trump para conocer qué países saldrán perjudicados y cuáles estarán exentos de dichas medidas. El ministro de Comercio, Hiroshige Seko, dijo que “las importaciones de acero y aluminio de Japón, que es un aliado, no afectan para nada la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

 

FUENTE  VANGUARDIA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.