Cancún
Rechazo mundial a los aranceles de Donald Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que impondrá aranceles del 25% al acero importado y del 10% al aluminio, medida con la que busca proteger a la industria estadounidense y que anunciará formalmente la semana que viene.
La medida ha producido una reacción internacional inmediata, con amenazas de represalias que pueden frenar el comercio y el crecimiento global, impactando en el empleo. Trump justifica la medida en la protección de la “seguridad nacional”, algo que se ve erróneo desde el exterior. China, Rusia, Alemania, Reino Unido, Australia, la Unión Europea… El rechazo llega desde todas las grandes naciones.
China y Rusia, entre las más críticas
China advirtió este viernes de que la política comercial de Donald Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial. “Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa en Pekín. Hua subrayó que la economía global todavía está recuperándose y que esta recuperación es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó el viernes su “preocupación” por esta decisión y dijo que Moscú “analizaría cuidadosamente” sus relaciones comerciales con Washington. Gran Bretaña también se pronunció al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, por su parte, pidió una reacción “firme” de la Unión Europea y expresó “la gran preocupación” de Alemania.
La Comisión Europea discutirá el próximo miércoles medidas reactivas para responder al anuncio del presidente estadounidense.“La Comisión tiene ya medidas reactivas preparadas para reequilibrar la situación”, apunta Jean-Claude Juncker. La Unión Europea responderá “con firmeza y proporcionalidad” a la decisión del presidente estadounidense, ha avisado el presidente de la Comisión Europea, asegura. “No nos quedamos de brazos cruzados mientras nuestra industria es golpeada por medidas injustas que ponen miles de empleos europeos en peligro”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo comunitario en una nota.
En esa línea, el alza puede tener un “impacto significativo” en la economía británica, alerta Richard Warren, el director de UK Steel, la asociación británica de sector siderúrgico. Warren apuntó que EEUU representa un mercado “bastante relevante” para la industria del acero británica, ya que recibe cerca del 15 % de las exportaciones.
Francia también se ha sumado a la crítica de esta medida. El ministro de finanzas francés, Le Maire, asegura que si Estados Unidos sigue con las tarifas, Europa reaccionará firmemente con “una reacción coordinada y unilateral” y califica esta medida como “un movimiento unilateral inaceptable”.
Abre la “guerra comercial total”
La canciller canadiense Chrystia Freeland apuntó es “totalmente inapropiado” que Estados Unidos considere al país como una amenaza para la seguridad nacional. “Siempre defenderemos a los trabajadores canadienses y las empresas canadienses”, dijo en un comunicado. “En caso de que se impongan restricciones a los productos canadienses de acero y aluminio, Canadá tomará medidas receptivas para defender sus intereses comerciales y trabajadores”.
“El presidente acaba de iniciar una guerra comercial total”, aseguró Jean Simard, director ejecutivo de la Asociación de Aluminio de Canadá. Además del impacto directo en los países afectados, Europa necesitará protegerse de una avalancha de metales redirigidos porque los EE.UU. Ya no son un mercado abierto, dijo.
Corea del Sur, el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos después de Canadá y Brasil, dijo que continuará negociando con funcionarios estadounidenses hasta que se materialicen los planes de aranceles de Washington. “Para nosotros, el peor de los escenarios era un arancel del 54%”, desvelan fuentes cercanas al Ministerio de Comercio de Corea del Sur.
“La imposición de un arancel como este no hará más que distorsionar el comercio y, en última instancia, creemos que conducirá a una pérdida de empleos”, dijo el ministro de Comercio de Australia, Steven Ciobo. “Me preocupa que, a raíz de acciones como esta, podamos ver represalias implementadas por otras economías importantes. Eso no interesa a nadie”.
Japón, el aliado de Washington que quiere claridad
Japón es uno de los aliados más importantes de Washington en Asia, y el gobierno dice que necesita claridad de parte de Trump para conocer qué países saldrán perjudicados y cuáles estarán exentos de dichas medidas. El ministro de Comercio, Hiroshige Seko, dijo que “las importaciones de acero y aluminio de Japón, que es un aliado, no afectan para nada la seguridad nacional de los Estados Unidos”.
FUENTE VANGUARDIA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 12 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 13 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 12 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Nacionalhace 12 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 6 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















