Nacional
Jacobson se va; deja embajada en mayo

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, renunció al cargo, pero lo dejará en mayo, confirmó la diplomática a través de las redes sociales, luego de que The New York Times reveló que ésta planeaba dimitir.
“Ha sido un honor y un placer servir a mí país como embajadora en México. Tras 31 años de servicio para el gobierno estadunidense partiré a principios de mayo en busca de otras oportunidades. Lo hago sabiendo que la relación México-Estados Unidos es fuerte y crucial, y que el increíble equipo de nuestra misión en México continuará cerciorándose de que así sea. En este momento no tengo información de quién será mi sucesor. Llevo a México en mi alma y en mi corazón, y continuaré haciendo todo lo que esté al alcance de mi mano para mantenerme a la altura de mis palabras: ¡juntos somos más fuertes!”, escribió Jacobson en redes sociales.
Después, la Secretaría de Relaciones Exteriores reveló que el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, informó al canciller Luis Videgaray Caso de la renuncia de Jacobson a través de una conversación telefónica que tuvieron el 17 de febrero pasado.
En esa misma conversación Tillerson anunció a Videgaray que el gobierno de Estados Unidos solicitaría en breve el beneplácito de México para nombrar a un nuevo embajador, y así sucedió. El 20 de febrero EU solicitó el beneplácito y el 26 México notificó al Departamento de Estados Unidos que le será otorgado.
Autoridades de EU no han revelado el nombre ni el perfil del nuevo embajador. Ni Jacob-son lo sabe. Sin embargo, podría ser Larry Rubin, presidente de la comunidad estadunidense y representante del Partido Republicano en México.
Esa posibilidad cobró fuerza luego de que Rubin difundió un mensaje en el que dijo no tener duda de que el nuevo embajador, “sea yo o algún otro de los excelentes candidatos, podamos continuar trabajando exitosamente en pro de la relación bilateral”.
La SRE explicó a través de un comunicado que “corresponde exclusivamente al gobierno de Estados Unidos dar a conocer a la opinión pública el nombramiento de quien encabezará su representación diplomática en México”.
En su mensaje, Jacobson dijo que ha sido un honor y un placer servir a su país como embajadora en México, y anunció que, tras 31 años de servicio para el gobierno estadunidense, partirá a principios de mayo en busca de otras oportunidades.
EU desestima impacto
Por otra parte, el Departamento de Estado desestimó el impacto que tendrá sobre la conducción de la política estadunidense hacia Latinoamérica la renuncia de importantes diplomáticos de carrera.
Lo anterior, tras el retiro anunciado por la embajadora.
La dependencia, indicó su vocera Heather Nauert, tiene entre sus filas el talento requerido para ocupar la posición que dejará vacante Jacobson, así como las de otros funcionarios que optaron por el retiro.
“Existe la creencia fundamental que la gente debe ser promovida en sus carreras, y estamos viendo a las futuras generaciones de gente que es joven en este Departamento, para incorporarlos a las filas y asumir estas posiciones”, indicó Nauert en rueda de prensa.
Aseguró que en su agencia no existe preocupación por el impacto que significará la salida de Jacobson.
Los que más suenan
- Larry Rubin, nació el 31 de agosto de 1974. Años atrás fue presidente de la AmCham. Es representante de la Comunidad América y del Partido Republicano de Estados Unidos en México.
- Albert Zapanta, nació el 8 de marzo de 1941. Es militar y prominente hombre de negocios. Fungió como presidente de la Cámara Americana de Comercio (AmCham) en nuestro país. Fue becario de la Casa Blanca de 1973 a 1974.
Trayectoria
Roberta Jacobson, de 57 años, se convirtió en marzo de 2012 en la primera mujer en ser secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, cargo que había asumido de forma interina unos meses antes, en julio de 2011.
En junio de 2015 fue nominada por Barack Obama para ser embajadora en México y el Senado confirmó su puesto en abril de 2016.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Precio del dólar hoy 25 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El precio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera apreciación. Según los datos más recientes, el tipo de cambio promedio se ubica en 19.58 pesos por dólar. Este movimiento refleja estabilidad en los mercados internacionales y una tendencia positiva para la moneda mexicana.
En cuanto a los precios de venta en los principales bancos de México:
- Banco Azteca: 19.91 pesos por dólar.
- BBVA México: 19.93 pesos por dólar.
- Banorte: 19.95 pesos por dólar.
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una canasta de otras divisas, también muestra una leve contracción, favoreciendo la apreciación de varias monedas, incluido el peso mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
Nacional
Reforma de Pensiones en México: Un paso histórico hacia el bienestar de los trabajadores

En un movimiento que promete transformar el panorama laboral y social de México, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una iniciativa que busca garantizar que los trabajadores reciban el 100% de su salario previo al retiro. Esta reforma, considerada una de las más ambiciosas en la historia reciente del país, marca un cambio significativo en el sistema de pensiones, que durante décadas ha sido objeto de críticas por su insuficiencia para cubrir las necesidades de los jubilados.
¿Qué implica esta reforma?
La reforma establece que los trabajadores que cumplan con los requisitos de edad y semanas cotizadas podrán acceder a una pensión equivalente al total de su último salario. Esto se logrará mediante un complemento solidario financiado por el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se nutrirá de diversas fuentes, incluyendo ingresos derivados de incautaciones, liquidaciones de entidades públicas y adeudos al SAT e ISSSTE.
Este nuevo modelo busca corregir las deficiencias de reformas anteriores, como la de 1997, que introdujo el sistema de cuentas individuales administradas por las Afores. Aunque este sistema permitió un ahorro más personalizado, también redujo significativamente el monto de las pensiones, dejando a muchos trabajadores con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Impacto económico y social
La reforma no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene implicaciones económicas más amplias. Al garantizar pensiones más altas, se espera un aumento en el poder adquisitivo de los jubilados, lo que podría estimular la economía local y nacional. Además, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un esfuerzo por reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Sin embargo, este cambio también plantea desafíos. La sostenibilidad financiera del fondo dependerá de una gestión eficiente y de la capacidad del gobierno para mantener las fuentes de financiamiento. Expertos han señalado que será crucial establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para evitar problemas como el mal uso de recursos.
Reacciones y perspectivas
La aprobación de esta reforma ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores, incluyendo sindicatos y organizaciones de trabajadores, que ven en ella una oportunidad para garantizar un retiro digno. Por otro lado, algunos analistas han expresado preocupaciones sobre su implementación, especialmente en un contexto económico global incierto.
En cualquier caso, la reforma de pensiones representa un paso histórico hacia un sistema más justo y equitativo. Su éxito dependerá de la colaboración entre el gobierno, las empresas y los trabajadores para construir un modelo sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Policíahace 12 horas
Identifican autoridades cuerpo sin vida de masculino desaparecido en la playa
-
Internacionalhace 13 horas
Terror y tragedia en el Himalaya: ataque armado deja decenas de muertos
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Inicia impresión de 6 millones 57 mil 924 boletas para la elección del Poder Judicial en Quintana Roo.
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Mara Lezama anuncia Centros de Educación y Cuidado Infantil para el bienestar de las familias
-
Zona Mayahace 12 horas
PETSTAR: Un modelo de reciclaje que transforma Holbox
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Referente Estatal en Justicia Cívica y Construcción de la Paz
-
Nacionalhace 13 horas
Grupo Modelo y el Plan México: Una alianza histórica para el desarrollo sostenible
-
Cozumelhace 11 horas
CEDRAL 2025: UNA CELEBRACIÓN DEPORTIVA, CULTURAL Y TRADICIONAL