Conecta con nosotros

Cancún

En este año, se atenderán dos mil 898.81 hectáreas de selvas, anuncia Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE MARZO.- “En este año, se estima una inversión de un millón 605 mil 184 pesos para el “Programa de Brigadas Comunitarias de Sanidad Forestal”, que inició en la tercera semana de febrero y tiene como objetivo el monitoreo, la detección, el diagnóstico, el combate y el control de plagas forestales”, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“Cuatro brigadas, de 20 especialistas cada una, atienden una superficie de dos mil 898.81 hectáreas de ejidos y comunidades, ubicadas en las zonas del Parque Nacional Arrecifes Xcalak, Río Huach, Mahahual, Punta Placer, Pulticub, Parque Nacional Tulum, Sian Ka’an, Zona de Pinos (en el ejido de Caobas) y el ejido de Felipe Carrillo Puerto”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Las plagas forestales son insectos o patógenos que ocasionan daños de tipo mecánico o fisiológico a los árboles como deformaciones, disminución del crecimiento, debilitamiento e incluso la muerte, con impactos ecológicos, económicos y sociales muy importantes. Estamos orgullosos de nuestra riqueza natural y de nuestras selvas, y nos ocupamos en cuidarlas para que sean perdurables”, expresó Carlos Joaquín.

Janet Ferralt Hernández, de la colonia Proterritorio, en la ciudad de Chetumal, dijo: “La protección y el cuidado de las selvas son significativas, debemos entender que nuestras selvas son los pulmones del planeta… Es importante la prevención y establecer conciencia entre la gente de que debemos cuidar nuestras áreas forestales, que son muchas.”
“Gran parte de las actividades que desarrollamos como extensionistas consisten en generar conciencia entre la gente para el cuidado del bosque, con trabajo de educación ambiental y pláticas con jóvenes y niños, para que tengan idea de cómo salvaguardar el macizo forestal de Quintana Roo y evitar impactos negativos como los incendios”, expresó Julio Martínez Martínez, técnico extensionista del campamento Yaxché, de la localidad de González Ortega, en el municipio de Othón P. Blanco.

Carlos Joaquín refirió que, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), entre las plagas forestales que se han atendido en Quintana Roo se encuentran el ácaro rojo (Raoeilla indica Hirst) el muérdago (Phoradendon sp, Psittacanthus sp) y las termitas (Parvitermes yucatanus).

En el año de 2017, el “Programa de Brigadas de Sanidad Forestal” fue conformado en dos etapas. En la primera, se hizo una inversión de 629 mil 700 pesos y en la segunda de 564 mil 300 para trabajar con tres brigadas de 15 personas cada una.

Entonces, se realizaron saneamientos y combates contra plagas en cinco mil 345 hectáreas en las zonas de Felipe Carrillo Puerto-Tulum, Río Indio-Punta Herrero, Zona de Pinos en Caobas, Vigía Chico-Playón, Zona de Pinos en el ejido Pioneros del Río y el camino a Punta Allen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.