Nacional
Asesinan a otra Escort en el Edomex
ESTADO DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO.- El cuerpo de la venezolana Kenny, la escort imagen de la página de acompañantes zonadivas.com, fue localizado la mañana del lunes 26 en un callejón de la colonia Jardines de Santa Clara del municipio de Ecatepec.
El cuerpo de quien fue identificada por sus amigas como Kenny, de 26 años, estaba maniatado, cubierto de la cintura a la cabeza con una chamarra negra, y su rostro quemado –aparentemente con ácido– y envuelto con cinta industrial; la víctima vestía pantalón y chamarra negra y botas lilas.
El hallazgo ocurrió en el callejón que comunica a la Calle 3 con Puerto Libertad, después de ser notificado a las autoridades municipales por vecinos de la Calle H que salieron de sus casas para dirigirse al trabajo o a la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”.
Sobre el hecho, este miércoles el sitio de internet emitió un comunicado en el que indica que la noche del lunes pasado conoció del deceso “de Kenny, quien era la modelo que figuraba como imagen de nuestro portal y se anunció con nosotros durante poco menos de dos años”.

“Ha sido muy triste para nosotros enterarnos no sólo de su muerte, sino de cómo se le causó. Por respeto y mero sentido común, en cuanto se nos avisó del incidente decidimos removerla de nuestros encabezados”, justificaron los administradores.
No obstante, aseguraron que “Kenny se dio de baja en Zona Divas en octubre de 2017”, de tal manera que desde hace cuatro meses no forma parte de su lista; tampoco “era la estrella”, no “figuraba en la página inicial”, ni en la principal, “sino en las intermedias”.
“Kenny había firmado con nosotros un contrato como modelo ‘imagen’ de nuestro portal… es una simple cesión de derechos sobre el material para ser usado a nuestro criterio y con fines meramente publicitarios”, expusieron.
Ella, como todas las demás escort, indicaron, “tenía un espacio publicitario en nuestros índices avalado por un contrato firmado ante notario en diciembre de 2015”.
El sitio afirma que tampoco le incumbe saber si tenía muchos o pocos clientes, pues la única ganancia del portal es una cuota fija por la renta de los espacios publicitarios, “no porcentajes sobre lo que ellas ganen o dejen de ganar, ya que no somos, nunca hemos sido, y jamás seremos intermediarios entre las divas y sus clientes”.
También rechazó que el tema esté ligado con el delito de trata de personas, pues se trató de un homicidio.
“Kenny era la modelo que figuraba en nuestro logo. Una modelo a la que se le pagó por cedernos su rostro… También se anunciaba con nosotros, y nos pagó por ello. Y eso le convino A ELLA (sic), y esperamos que le haya sacado muy buen provecho”, refirieron los administradores del portal.
De igual manera, señalaron que no se puede afirmar que el fin de semana la joven fungió como acompañante o salió con sus amigos, y menos aún que el portal tenga alguna responsabilidad.
A finales de diciembre de 2017, Karen Ailen Grodzinski, de 24 años, otra escort de Zona Divas de nacionalidad argentina, fue asesinada en el hotel “Pasadena”, ubicado en la avenida Revolución, colonia San Juan Mixcoac, en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México.
Mes y medio antes, el 16 de noviembre, fue localizado el cuerpo de Génesis Gibson Jaimes, venezolana de 24 años de edad, también integrada al listado de este portal con el seudónimo Lateefah Karesh, en el hotel “Platino” ubicado en la colonia Felipe Ángeles de la delegación Venustiano Carranza.
El 13 de abril de 2017 fue localizado en la habitación 327 del hotel “Estadio” de la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, el cuerpo de Katya, de 21 años.
También a principios de marzo del año pasado, Mariana fue localizada sin vida en la habitación 5 del hotel “Miño” de la colonia Guerrero, hecho que propició la inconformidad de sus compañeras dedicadas al sexo servicio, quienes se manifestaron frente al edificio para exigir una investigación, pues aseguraron que desde enero de 2017 sumaban cuatro sexoservidoras asesinadas.
A principios de febrero de ese año, el cuerpo de otra mujer no identificada fue hallado en el cuarto 412 del hotel “Príncipe” de la colonia Escandón, también en la capital del país.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















