Cancún
No más licencias de construcción en Holbox; las que haya se tienen que cancelar: bióloga
CANCÚN, 27 DE FEBRERO.- El tema más grave en Holbox “es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin saber si hay capacidad para dotar servicios públicos”, dijo Gerardo Mora Vallejo, y lo secundó Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre: “no aguanta ni una casa más”.
El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo apenas dio a conocer que se invierten un promedio de 85 millones de pesos –entre estatales (35) y federales (50)– en la remodelación de la planta de tratamiento de agua de Holbox, la introducción de drenaje sanitario y los sistemas de potabilización para la isla.

Mora Vallejo indicó que las obras, enfocadas a la aguda problemática en materia de servicios públicos, tendrán una vida útil para 10 años, si el crecimiento de la ínsula se controla y mantiene en márgenes que no rebasen 30 o 40 por ciento; de lo contrario, “será complicado”.
Hace semanas, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona, y el alcalde de Holbox, René Correa Moguel, alertaron sobre una crisis sanitaria en la isla, que se registró por el desborde de materia fecal en puntos focalizados debido al colapso del drenaje.
No obstante, el titular de la CAPA sostuvo que otro factor que complica la solución es el desordenado crecimiento ante la ausencia de instrumentos de planeación y política ambiental, sumada a que aún no hay el Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, que incluye a la isla y se espera desde hace 23 años.
“Pero lo más grave es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin consultar a organismos como la CAPA o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para saber si hay la capacidad de dotar los servicios correspondientes.
“Entiendo la preocupación del presidente municipal, pero no podemos seguir creciendo en ese desorden y menos expidiendo licencias de construcción para más y más proyectos. Eso es algo que ya habíamos hablado, pero desgraciadamente se siguen dando los permisos de construcción y entonces es muy complicado”, manifestó Mora Vallejo.

Ni un cuarto más
Al respecto, Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre, advirtió que la isla “llegó al límite de su capacidad, colapsaron sus servicios, no aguanta ni una construcción más, ni una casa más, y su desarrollo pone en riesgo el frágil ecosistema que lo rodea. Ya no debe autorizarse ni un cuarto más”.
Hace días se realizó la IV Reunión del Comité por el Desarrollo Turístico Sustentable que coordina la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), y la bióloga y ambientalista afirmó que la planta de tratamiento de agua tiene entre cinco y seis años que no opera de manera correcta, sólo es un vertedero de agua.
“La planta de tratamiento nunca fue reactivada, está colapsada, definitivamente no funciona. La CAPA hizo una evaluación de las instalaciones, que no han operado ni le han dado mantenimiento en mucho tiempo”, y agregó que “los pocos drenajes conectados y cárcamos a lo largo de la isla, en Isla Chica, rebombean las aguas negras y se desbordan”.
Recalcó que en este momento no hay algún tratamiento para detener un poco la velocidad de flujo, y muchas veces el problema es que cuando tiran la cadena del sanitario el agua no se va y tienen que llamar a los dos o tres empleados que tiene CAPA.
“El personal de la CAPA activa el mecanismo de impulsión de los cárcamos de rebombeo y todo se va a una planta que no es más que un vertedero de aguas negras, que va directamente a los manglares”, sostuvo la especialista.
“Lamentablemente los manglares de la isla de Holbox se encargan del tratamiento de aguas residuales, pero el problema es que se están devastando poco a poco ante la omisión de las administraciones pasadas, pero también en las presentes, principalmente en la municipal que encabeza actualmente Emilio Jiménez.”
Gisela Maldonado comentó que son las asociaciones civiles las que han estado tratando de exponer la problemática y soluciones, como “Amigos de Sian Ka’an”, “Casa Wayuú” y “Alma Verde”, entre otras, inclusive los hoteleros, “pero ha faltado disposición de los políticos”.
“Lo primero que se debe hacer es que hacer cumplir el marco legal, pues el gobierno municipal debe cumplir la ley. Ya no puede emitir licencias de operación ni de construcción y las que tenga, las tiene que cancelar”, sentenció la activista.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
Por otro lado, para Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo, éste será un año complicado en incendios forestales, debido a las condiciones climáticas.

Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo.
Entrevistado durante el noveno Foro Regional del Manejo del Fuego que se realiza en esta ciudad, con especialistas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el funcionario indicó que han disminuido el número de hectáreas afectadas, pues de las 26 mil hectáreas quemadas en el estado en 2013, lograron reducirlo a 9 mil 600 hectáreas en 2017, pese a las condiciones climáticas adversas.
Este año también será complicado, aunque menos que el anterior, por la presencia débil de La Niña, que genera altas temperaturas, baja humedad y altos vientos.
Ya han detectado “focos de calor” en diversas zonas, que presumen son quemas, debido a que se registran y luego desaparecen. De continuar, acudirían al lugar para determinar lo que ocurre.
Por el momento no se ha registrado ningún incendio forestal, pero, debido al inicio de la temporada de calor, la vigilancia es permanente, apuntó.
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 20 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 20 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 20 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 20 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 20 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 24 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 20 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA




















