Conecta con nosotros

Cancún

No más licencias de construcción en Holbox; las que haya se tienen que cancelar: bióloga

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE FEBRERO.- El tema más grave en Holbox “es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin saber si hay capacidad para dotar servicios públicos”, dijo Gerardo Mora Vallejo, y lo secundó Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre: “no aguanta ni una casa más”.

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo apenas dio a conocer que se invierten un promedio de 85 millones de pesos –entre estatales (35) y federales (50)– en la remodelación de la planta de tratamiento de agua de Holbox, la introducción de drenaje sanitario y los sistemas de potabilización para la isla.

Mora Vallejo indicó que las obras, enfocadas a la aguda problemática en materia de servicios públicos, tendrán una vida útil para 10 años, si el crecimiento de la ínsula se controla y mantiene en márgenes que no rebasen 30 o 40 por ciento; de lo contrario, “será complicado”.

Hace semanas, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona, y el alcalde de Holbox, René Correa Moguel, alertaron sobre una crisis sanitaria en la isla, que se registró por el desborde de materia fecal en puntos focalizados debido al colapso del drenaje.

No obstante, el titular de la CAPA sostuvo que otro factor que complica la solución es el desordenado crecimiento ante la ausencia de instrumentos de planeación y política ambiental, sumada a que aún no hay el Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, que incluye a la isla y se espera desde hace 23 años.

“Pero lo más grave es la expedición de licencias de construcción para nuevos hoteles o casas por parte del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, sin consultar a organismos como la CAPA o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para saber si hay la capacidad de dotar los servicios correspondientes.

“Entiendo la preocupación del presidente municipal, pero no podemos seguir creciendo en ese desorden y menos expidiendo licencias de construcción para más y más proyectos. Eso es algo que ya habíamos hablado, pero desgraciadamente se siguen dando los permisos de construcción y entonces es muy complicado”, manifestó Mora Vallejo.

Ni un cuarto más

Al respecto, Gisela Maldonado Saldaña, del Comité Estatal de Vida Silvestre, advirtió que la isla “llegó al límite de su capacidad, colapsaron sus servicios, no aguanta ni una construcción más, ni una casa más, y su desarrollo pone en riesgo el frágil ecosistema que lo rodea. Ya no debe autorizarse ni un cuarto más”.

Hace días se realizó la IV Reunión del Comité por el Desarrollo Turístico Sustentable que coordina la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), y la bióloga y ambientalista afirmó que la planta de tratamiento de agua tiene entre cinco y seis años que no opera de manera correcta, sólo es un vertedero de agua.

“La planta de tratamiento nunca fue reactivada, está colapsada, definitivamente no funciona. La CAPA hizo una evaluación de las instalaciones, que no han operado ni le han dado mantenimiento en mucho tiempo”, y agregó que “los pocos drenajes conectados y cárcamos a lo largo de la isla, en Isla Chica, rebombean las aguas negras y se desbordan”.

Recalcó que en este momento no hay algún tratamiento para detener un poco la velocidad de flujo, y muchas veces el problema es que cuando tiran la cadena del sanitario el agua no se va y tienen que llamar a los dos o tres empleados que tiene CAPA.

“El personal de la CAPA activa el mecanismo de impulsión de los cárcamos de rebombeo y todo se va a una planta que no es más que un vertedero de aguas negras, que va directamente a los manglares”, sostuvo la especialista.

“Lamentablemente los manglares de la isla de Holbox se encargan del tratamiento de aguas residuales, pero el problema es que se están devastando poco a poco ante la omisión de las administraciones pasadas, pero también en las presentes, principalmente en la municipal que encabeza actualmente Emilio Jiménez.”

Gisela Maldonado comentó que son las asociaciones civiles las que han estado tratando de exponer la problemática y soluciones, como “Amigos de Sian Ka’an”, “Casa Wayuú” y “Alma Verde”, entre otras, inclusive los hoteleros, “pero ha faltado disposición de los políticos”.

“Lo primero que se debe hacer es que hacer cumplir el marco legal, pues el gobierno municipal debe cumplir la ley. Ya no puede emitir licencias de operación ni de construcción y las que tenga, las tiene que cancelar”, sentenció la activista.

 

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Por otro lado, para Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo, éste será un año complicado en incendios forestales, debido a las condiciones climáticas.

Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo.

Entrevistado durante el noveno Foro Regional del Manejo del Fuego que se realiza en esta ciudad, con especialistas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el funcionario indicó que han disminuido el número de hectáreas afectadas, pues de las 26 mil hectáreas quemadas en el estado en 2013, lograron reducirlo a 9 mil 600 hectáreas en 2017, pese a las condiciones climáticas adversas.

Este año también será complicado, aunque menos que el anterior, por la presencia débil de La Niña, que genera altas temperaturas, baja humedad y altos vientos.

Ya han detectado “focos de calor” en diversas zonas, que presumen son quemas, debido a que se registran y luego desaparecen. De continuar, acudirían al lugar para determinar lo que ocurre.

Por el momento no se ha registrado ningún incendio forestal, pero, debido al inicio de la temporada de calor, la vigilancia es permanente, apuntó.

 

 
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡LLEGA LA TIENDA MÓVIL DEL BIENESTAR A PUERTO JUÁREZ CON PRODUCTOS A PRECIOS ACCESIBLES!

Publicado

el

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y acercar productos de primera necesidad a quienes más lo necesitan, el Ayuntamiento de Benito Juárez continúa recorriendo las colonias de Cancún con el exitoso programa “Tienda Móvil del Bienestar”, que ha beneficiado a más de mil familias en lo que va del año.

A través de la Secretaría Municipal de Bienestar y la Dirección de Desarrollo Económico, esta iniciativa ha logrado consolidarse como un apoyo real a los hogares cancunenses, con 36 ediciones realizadas en colonias como Avante, El Esfuerzo, La Chiapaneca, Cuna Maya y muchas más. También ha estado presente en las Jornadas de Atención Ciudadana Cancún Nos Une, fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.

“Es un programa itinerante que operamos cada martes y viernes, con precios por debajo del mercado en productos de la canasta básica. Esto responde a la instrucción de nuestra Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de llevar bienestar directo a las colonias con mayor necesidad”, explicó Josué Bonilla Flores, titular de Desarrollo Económico en el municipio.

La próxima parada de esta iniciativa será el martes 13 de mayo en Puerto Juárez, donde se espera una gran afluencia de vecinos que podrán acceder a alimentos y productos esenciales a precios justos.

La “Tienda Móvil del Bienestar” no solo acerca productos, también fortalece la solidaridad y la participación comunitaria. ¡Una razón más para sentirse orgulloso de Cancún y su gente!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.