Conecta con nosotros

Cancún

Reconocen rezago en atención a ceguera visual en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- Quintana Roo está en la media nacional en ceguera visual con 4.2 por ciento; sin embargo, la cifra no es del todo confiable porque hay demasiada mala referenciación de pacientes; en tanto, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) recibe en promedio 500 demandas anuales, y 30 por cientos son del ámbito médico.

Joaquín Lozano Guasch, director general de la “Clínica de Ojos Cancún”, denunció que “envían a gente que no necesita consulta y a quienes la requieren los aplazan por meses; es algo muy delicado y grave”, señaló el médico durante el panel “Ceguera legal y sus repercusiones”.

“Por las condiciones en la entidad, por su juventud, porque no se tiene a la par el crecimiento demográfico y económico con los sistemas de salud de derechohabientes para que la infraestructura hospitalaria estuviera a la par, y no hay de esos grandes hospitales, lo que provoca rezagos importantes”, indicó.

El experto en salud visual habló sobre las condiciones de incapacidad frente a las cuestiones técnicas y científicas de cuándo una persona es capaz de laboral y cuándo no; expertos en salud y el ámbito laboral hablaron de las consecuencias económicas y sociales que sufren no sólo los pacientes, sino las propias instituciones.

Héctor Luis Sarti Pérez, presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) en la entidad, puntualizó que se trabaja en la difusión de programas preventivos para que haya una autodeterminación del empresario para ver qué tanto riesgo hay en su empresa, qué normas cumplen y cuáles no, y eso tiene como finalidad reducir los riesgos de trabajo.

“La gran problemática ocurre cuando muchos trabajadores tienen algún tipo de debilidad visual pero no se atienden, el patrón no tiene forma de determinar si cuenta con una atención adecuada y si utiliza lentes con la graduación puntual para desempeñar sus labores y no se da cuenta ni midió ningún riesgo, y a partir de ese momento será riesgo de trabajo”, dijo.

Explicó la diferencia entre incapacidad de trabajo y estado de invalidez, que depende del grado de afectación para saber si la persona puede o no continuar laborando.

Cuando los casos llegan a la JFCyA se presenta el dictamen de la institución involucrada, también un dictamen del trabajador y si a partir de ese momento, cuando no son coincidentes, se irá a pleito colapsando a las instituciones médicas y a las dependencias en el ámbito laboral.

Sarti Pérez indicó que 75 por ciento de oficinistas padece debilidad visual, y que en la última década se han registrado dos mil 112 expedientes en trámite, de los que 600 son contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS), y 20 por ciento están relacionados con riesgo de trabajo, incapacidades e invalidez.

“Recibimos aproximadamente 500 demandas por año de todos los rubros, 30 por ciento es del ámbito médico de 2010 a la fecha más de dos mil expedientes que siguen en trámite para determinar si corresponde o no la incapacidad laboral o estado de invalidez y que tarda incluso mucho tiempo”, dijo Sarti Pérez.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.