Conecta con nosotros

Cancún

Exigen concesionarios de transporte en Cancún, poner orden ante proliferación de combis

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE FEBRERO.- Pedirán concesionarios de transporte público al Ayuntamiento que se inconforme por la violación a su autonomía que supone la proliferación de combis, que operan con concesión estatal, para poner orden en la movilidad de la ciudad.

Santiago Carrillo Sánchez, director general de Autocar, indicó que leyes estales y federales señalan que la concesión para el servicio de transporte urbano corresponde al municipio únicamente, por lo que la operación de las combis sería ilegal.

“Tenemos ya más de mil 200 combis, según los cálculos, vemos que cada vez hay más, que se están reproduciendo y eso afecta ya no al transporte, sino a la ciudad y a todo el tráfico. Estamos ante la petición hacia el gobierno municipal, para que se inconforme por las violaciones hacia su autonomía y busque reducir el número de combis para volver la organización que se había logrado”.

En este sentido, mencionó que los concesionarios municipales ya presentaron una relación de sus unidades, antigüedad y capacidades, así como rutas y propuestas de nuevos recorridos.

CIRCUITOS DE CIRCULACIÓN

Para mejorar la movilidad, propusieron crear seis circuitos de circulación, ampliar avenidas y generar más pares viales.

El planteamiento sólo considera a las empresas Turicun y Autocar, debido a que Maya Caribe y Bonfil trabajan con camiones rentados, esquema con el que no pueden pedirle a un operador que respete un horario, “y no queremos hacernos bolas mentales”, dijo al referirse al conflicto que representaría tratar con las otras dos empresas.

“Estos circuitos tendrán otra operatividad, ahora queremos mostrar qué se puede hacer para mejorar, sobre todo con el primer Circuito Colonias de la ciudad que se pueda tener, y que abarque de la Universidad del Caribe, la parte de la Kabah, que se vaya a la otra universidad, el Tecnológico, la nueva Zona Hotelera que es la parte donde está la Bonampak y volver a rodear para llegar a la Universidad del Caribe”, detalló.

Los otros cinco circuitos que proponen consideran la conclusión de la avenida Chac Mool hasta el cruce con el Boulevard Luis Donaldo Colosio, “porque es la parte que descongestionaría la avenida Kabah en un 40 o 45%; hoy, tan sólo la avenida Kabah tiene una carga vehicular de 94 mil vehículos, mayor carga que la propia avenida Colosio”, finalizó.

AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.