Internacional
Asestan nuevo revés a Trump; determinan que DACA sigue

WASHINGTON, 27 DE FEBRERO.- En otro triunfo en las cortes para los jóvenes inmigrantes ingresados en su niñez a Estados Unidos, conocidos como “dreamers”, un juez federal de California determinó que el gobierno no puede revocar de manera arbitraria los permisos de acción diferida o DACA.
Dictada anoche, la decisión fue anunciada tras una demanda presentada a nombre de tres jóvenes, la orden tiene alcance nacional y favorece a todas las personas a las que el gobierno de Donald Trump revocó de manera ilegal su permiso.
En un comunicado emitido este martes, la Unión Estadunidense para las Libertades de Estados Unidos (ACLU, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, anunció que la decisión impide que el gobierno cancele los permisos DACA sin previo aviso, sin explicación y sin dar oportunidad de responder.
El tribunal también restableció los permisos DACA a las personas a los que hayan sido revocados ilegalmente por el gobierno federal.
“Esta decisión es una victoria crítica para los jóvenes inmigrantes y sus familias en todo Estados Unidos. La orden de la corte garantiza que a los dreamers no se les arrebatará de manera arbitraria la posibilidad de vivir y trabajar en el país que llaman hogar”, dijo Katrina Eiland, abogada de ACLU.
La demanda fue presentada a nombre de un inmigrante mexicano, Jesús Alonso Arreola Robles, quien fue llevado a Estados Unidos del estado de Durango por sus padres cuando tenía un año de edad; había recibido en tres ocasiones el permiso DACA.
Arreola, de 23 años de edad y quien actualmente reside en la zona de Los Ángeles, tenía dos empleos a fin de ayudar a mantener a su familia, uno como cocinero y otro como chofer de los servicios de transporte Uber y Lyft.
Pese a que él carece de cualquier historia criminal, las autoridades de inmigración lo arrestaron en febrero de 2017 mientras conducía a un cliente.
Arreola fue acusado de ayudar a cruzar de contrabando a inmigrantes y lo sometieron a un proceso de deportación.
A pesar de que un juez de inmigración rápidamente rechazó la acusación de contrabando y a que Arreola nunca enfrentó cargos criminales, el DHS revocó su permiso DACA y con ello su capacidad para trabajar y apoyar económicamente a su familia.
En ese sentido, el juez de California determinó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) rescindió arbitrariamente los beneficios y permisos de trabajo de DACA de inmigrantes con base en denuncias no probadas o delitos de bajo nivel que no descalifican a la persona de los beneficios del programa.
El tribunal sostuvo que, al revocar permisos sin previo aviso, negar tanto la posibilidad de combatir las acciones del gobierno o cualquier oportunidad de restablecer DACA cuando un individuo es absuelto de las acusaciones en su contra, el DHS violó la Ley de Procedimientos Administrativos.
La decisión fue anunciada el mismo día en que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó la apelación del gobierno de Donald Trump contra la decisión de un juez federal que ordenó que se mantenga en marcha el programa DACA.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS