Conecta con nosotros

Cancún

“Sin razón de ser” negligencia médica en caso de ancianos ciegos por cirugía: doctor

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE FEBRERO. El caso de los ancianos que quedaron ciegos por una presunta desatención médica a fines de 2015 tras contagiarse con la bacteria seudomonas, propia de quirófanos contaminados, “se ha manejado mal desde el principio, y desconozco por qué”, acusó el doctor Joaquín Lozano Guasch, director general de la Clínica de Ojos Cancún.

En entrevista, al concluir el panel “Ceguera legal y sus repercusiones en Quintana Roo”, recordó que en su momento ofreció sus servicios y subrayó que “simplemente el tema negligencia no tiene razón de ser (…)la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) es la única que puede decir si la hubo o no”, y llevarlo a la ONU “no tiene razón de ser”.

En octubre de hace dos años, 27 personas de la tercera edad –que unos meses más tarde serían alrededor de 50– a las que  practicaron cirugías de cataratas en la clínica privada Instituto de Salud Visual (Isvi), contrajeron una grave infección por una bacteria que les produjo ceguera, e incluso a uno le extirparon un ojo.

El sábado pasado, el presidente de la fundación “No más negligencias médicas”, Fernando Avilez Tostado, dio a conocer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue informada de la situación de los afectados por cirugías impulsada por la Fundación Cinépolis, que contrató los servicios del Isvi de Cancún para las operaciones de cataratas.

El DIF y la Secretaria de Salud de Quintana Roo, así como Cinépolis, supervisaron “la adecuada” aplicación del programa “Del amor nace la vista”. Ahora, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos en México, conoció la demanda de acceso a la justicia de cinco personas por una presunta negligencia médica.

Lozano Guasch explicó que “la CNDH puede, en sus rubros, determinar qué es un ciego y cuándo no, debilidad visual, y lo determina, dentro de sus derechos, pero no es un ente con las capacidades de arbitraje médico, y la ONU tampoco, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí, y tiene arbitraje, pero funciona después de las comisiones nacionales”.

Indicó que el tema se ha alargado bastante y que en el caso de los medios hablan de una palabra, “negligencia”, muy a la ligera porque eso sólo la determinan las comisiones de arbitraje médico… “eso tiene que estar en un documento donde diga aquí hubo una negligencia. Eso no lo determinan ni los medios ni las comisiones de derechos humanos”.

Joaquín Lozano consideró que “el tema se ha manejado mal y desconozco por qué, porque el problema fue endoftalmitis” –que es la enfermedad que ataca el nervio óptico y pudre el ojo–, una infección intraocular, que está dentro de las posibilidades que puede haber en una intervención quirúrgica de ese tipo.

“La negligencia viene si no actúas de la forma adecuada porque la endoftalmitis, si no la tratas de forma adecuada puede producir la muerte. En México, la posibilidad de adquirirla es de 0.40 por ciento de posibilidades, pero eso viene en el consentimiento informado, que es el informe en el que al paciente se le informa que le puede pasar, que está en riesgo.”

A pregunta expresa, el facultativo dijo que “creo que el tema negligencia lo tiene que decidir la Conamed, y aún no lo ha hecho. Si vieron el comunicado (de la ONU), esa palabra la hacen por medio de la CNDH y la ONU, que no lo puede sancionar, a menos que tengan el documento (expedido por la comisión de arbitraje médico).

“El hacer una evisceración cuando se quita el contenido ocular por una endoftalmitis no es una negligencia, es salvar la vida, y dijo desconocer por qué se ha retrasado tanto el tema y que incluso podría tener otro fin. Creo que hubo falta de comunicación entre el Isvi, donde se operó, y los medios de información; hubo mucha falta de información”, sentenció.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.