Conecta con nosotros

Cancún

El Servicio Profesional de Carrera Policial atrae a más jóvenes: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE FEBRERO.– “La instalación de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial en la SSP garantiza más y mejores oportunidades para que los ascensos de los elementos de la corporación se hagan tomando en cuenta el mérito y la experiencia, lo que genera interés de más jóvenes por la carrera policial”, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“En gobiernos anteriores, no hubo mecanismos ni oportunidades de promoción, mucho menos existían los cursos para el ascenso, que eran otorgados por decisión de mandos y generaba inconformidad por parte de los elementos policiales, por la falta de transparencia y equidad”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

“Los más de mil 230 elementos de la corporación tienen hoy mejores salarios, con un incremento de 5 mil pesos al mes. El año pasado el incremento fue de tres mil pesos. Además, el seguro de vida para todos los policías por muerte natural se incrementó a un millón de pesos; antes era por 500 mil pesos. Por muerte accidental, el seguro de vida se incrementó a millón y medio de pesos; anteriormente, era por un millón de pesos”, explicó Carlos Joaquín.

Yajaira Cupul Blanco, policía primero, señaló: “Los ascensos con base en los méritos nos dan más opciones de mejora en el trabajo, además de que es un estímulo para tener un mejor desempeño. Hoy tenemos la certeza que para los ascensos se toman en cuenta los méritos y los logros. La capacitación constante es tomada en cuenta para crecer en los escalafones dentro de la corporación.”

“Es muy motivante saber que existe un programa de ascensos, con base en la capacitación y los exámenes, que nos permite adquirir herramientas y mejorar el servicio público para la sociedad. Es importante porque mejora las condiciones salariales y prestaciones económicas para apoyar a la familia”, indicó Juan Antonio Uscanga Cano, policía primero.

El gobernador Carlos Joaquín señaló que en esta administración se implementó también el Programa de Capacitación para los Elementos Policiales del Estado en apego al Programa Rector de Profesionalización que emite el Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que ha permitido instruir mejor al 100 por ciento de los elementos de la corporación.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del comandante Rodolfo del Ángel Campos, actualmente 400 elementos de la Policía Estatal cuentan con los requerimientos necesarios para la obtención del Certificado Único Policial (CUP), a tono con los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública: Evaluación de Control de Confianza Aprobada, Curso de Formación Inicial Aprobado, Evaluación de Competencias Básicas Aprobada y Evaluación del Desempeño Aprobada.

Además, a cada elemento de la corporación estatal se le capacitó cuatro veces con diferentes cursos de Formación Inicial, Formación Continua y Especialización.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- En un hecho considerado histórico para la seguridad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia de incorporación de 400 policías municipales al Servicio Profesional de Carrera, consolidando uno de los ejes centrales de su administración en materia de fortalecimiento institucional.

De los nuevos integrantes, 220 corresponden a funciones operativas y 180 a labores administrativas, quienes ahora cuentan con estabilidad laboral, acceso a capacitación continua y mayores oportunidades de crecimiento profesional. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), también se entregaron grados a 10 elementos, como parte del esquema de promoción jerárquica que reconoce disciplina, esfuerzo y cumplimiento de requisitos.

Ana Paty Peralta subrayó que esta acción dignifica a los cuerpos policiales y garantiza mejores condiciones para quienes diariamente velan por la seguridad de las familias cancunenses. Además, anunció que la incorporación incluye retroactivo salarial desde el 1 de enero de 2025, lo que coloca a Benito Juárez como uno de los municipios con mayor avance en la consolidación de un modelo policial profesionalizado. Con ello, la corporación alcanza mil 441 elementos dentro del sistema, mientras que 346 policías del servicio civil continúan en proceso de transición.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, destacó que este modelo homologado de ingreso, permanencia y promoción fortalece la especialización policial con perspectiva de derechos humanos e igualdad. Por su parte, el titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, informó que los elementos aprobaron evaluaciones de confianza, formación inicial y competencias básicas.

Cabe resaltar que bajo la actual administración se han logrado avances sin precedentes: capacitación de mil 915 policías y cadetes en temas de género, inglés básico y ciencia forense; incorporación de 130 patrullas y 725 bodycams; clasificación “A” para la Academia Municipal; y un 90% de efectividad en el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas.

Con estas acciones, Cancún reafirma que la seguridad ciudadana es y seguirá siendo una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON PLAN KUKULCÁN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN LA COPA MUNDIAL 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, respaldó las estrategias de seguridad impulsadas por la gobernadora Mara Lezama durante la instalación del Comité Estatal de Seguridad. El objetivo es coordinar acciones que garanticen movilidad, logística y protección en Quintana Roo, una de las sedes oficiales del torneo internacional.

Peralta destacó que Cancún se encuentra listo para recibir a una de las 48 selecciones participantes, subrayando que este logro es resultado de las gestiones de la gobernadora y de la Secretaría de Turismo estatal. Además, señaló que la Copa SOCCA 2025 servirá como ensayo para los operativos de seguridad y logística, al reunir a más de 30 países en la ciudad.

El representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, David Izquierdo Sánchez Hidalgo, informó que se busca proteger a más de nueve millones de visitantes, con especial atención en casos de trata y búsqueda de personas. Por su parte, Delia Jimena Escobar Garduño, enlace interinstitucional del Gobierno de México, enfatizó que los policías serán la primera línea de contacto con los turistas, brindando confianza y orientación en aeropuertos, playas, plazas y centros de entretenimiento.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el compromiso de los municipios y resaltó la importancia de la conectividad, incluyendo el Tren Maya, como pieza clave para la movilidad de los visitantes. En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, aseguró que el Plan Kukulcán garantizará la integridad de atletas, prensa y ciudadanos, con acciones como capacitación policial, simulacros y revisión de protocolos de Protección Civil.

Este plan integral involucra 22 dependencias federales, 21 grupos de trabajo y cuatro gobiernos estatales, consolidando a Quintana Roo como un referente de seguridad y organización rumbo al Mundial 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.