Conecta con nosotros

Cancún

“Querrán vernos armados pero no lo lograrán”: Enrique Graue

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO.- La vigilancia armada no es ni será una opción en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró este sábado el rector Enrique Graue Wiechers.

Esta mañana dirigió un mensaje a la comunidad universitaria luego de que la tarde de ayer una riña a balazos en Ciudad Universitaria (CU) entre presuntos narcomenudistas dejó dos muertos.

En un auditorio del tercer piso de la Torre de Rectoría, Graue, acompañado por el secretario general de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, y la abogada general, Mónica González Contró, convocó a la unidad de los universitarios contra la violencia que “indigna y lastima”. Al mensaje asistió el cuerpo directivo de la Universidad, funcionarios universitarios y directores de facultades.

En las últimas semanas, dijo el rector, la UNAM se ha visto acosada en sus inmediaciones y dentro de sus instalaciones por diversos actos de violencia. “Todos conocemos el incremento de la violencia en nuestro país, pero no por ello podemos aceptarla o dejar de indignarnos” ante ella.

Cuando la violencia se presenta en espacios educativos, los hechos violentos se convierten en algo indignante, inadmisible y de necesaria y urgente atención.

El rector opinó que en los días recientes esta escalada de violencia ha alcanzado “límites inaceptables”. Se refirió a dos casos, la riña del viernes, sobre la que dijo que las víctimas -cuya muerte lamentó- no son parte de la comunidad universitaria; el segundo caso fue que el jueves una maestra de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán fue brutalmente baleada dentro de su automóvil cuando abandonaba las instalaciones del campus mexiquense.

Sobre el enfrentamiento en CU, el rector consideró que puede haber sido consecuencia de las acciones que ha tomado la Rectoría para combatir el narcomenudeo en las instalaciones universitarias.

“Para el efecto, como saben, determinamos acciones disuasivas y preventivas: aislamos los espacios en que los narcomenudistas se habían asentado, iluminamos zonas, cambiamos y multiplicamos luminarias, ampliamos la vigilancia y sistemas de seguimiento y estrechamos la colaboración con las autoridades competentes de la Ciudad de México”.

Refirió que como parte esa colaboración, 30 individuos han sido detenidos en las afueras de CU y fueron consignados a las autoridades.

Todo ello no ha sido suficiente, evidentemente”, reconoció Graue. Dijo que rector asume la responsabilidad por el “efecto colateral” de las medidas que se han tomado y dijo lamentar el fallecimiento de las víctimas, de 20 y 29 años de edad, “porque a fin de cuentas su muerte es el producto de la desesperanza en la que está envuelta una parte de nuestra juventud”.

Haber ignorado la inseguridad y el narcomenudeo no era opción para la comunidad universitaria; solicitar el desalojo de los presuntos criminales por las fuerzas policiales representa un riesgo de violencia armada y “vivir permanente en un estado de vigilancia armada nunca fue ni será una opción a considerarse”, sostuvo.

“En los días y semanas por venir, escucharemos voces internas y externas que clamarán por alternativas más agresivas, algunas que quisieran vernos armados o militarizados, y no pocas aprovecharán los momentos políticoelectorales que vivimos en nuestra nación para intentar desestabilizarnos. Pero no lo lograrán si trabajamos en unidad”.

La UNAM, dijo, es consciente de la fragilidad de la seguridad y está lastimada e indignada por estos sucesos. Por ello, continuará cuidando la seguridad de sus instalaciones y su comunidad, denunciando a los delincuentes, mejorando su capacidad de disuasión y vigilancia y “evitando, hasta donde sea posible, el ingreso de aquella violencia que podría acarrear más violencia”. Además, la Universidad “exige que se lleve a cabo a fondo una exhaustiva investigación que lleve a la detención de los responsables” de los actos de violencia.

Pidió a los directivos universitarios estar atentos a los eventos que en los meses por venir puedan acontecer y que “ante ellos actuemos con decisión, con prudencia y anteponiendo siempre los intereses de nuestra Universidad”.

A la comunidad académica y administrativa les pidió su solidaridad para denunciar todo evento que se presuma sospechoso o potencialmente peligroso para la seguridad, y que estén cerca de los jóvenes y sirvan de ejemplo para su desarrollo social integral.

A los estudiantes les solicitó “que se alejen de aquellos que distribuyen sustancias nocivas para su salud; que entiendan que ellos viven mundos ajenos a los nuestros, que no son sus amigos y que representan relaciones de peligro e inseguridad”.

FUENTE  JORNADA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

Publicado

el

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.

Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.

Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”

Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.

Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”

Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Publicado

el

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.

“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.

El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.

Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.

Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.

Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.

Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.

Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.