Conecta con nosotros

Cancún

“Querrán vernos armados pero no lo lograrán”: Enrique Graue

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO.- La vigilancia armada no es ni será una opción en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró este sábado el rector Enrique Graue Wiechers.

Esta mañana dirigió un mensaje a la comunidad universitaria luego de que la tarde de ayer una riña a balazos en Ciudad Universitaria (CU) entre presuntos narcomenudistas dejó dos muertos.

En un auditorio del tercer piso de la Torre de Rectoría, Graue, acompañado por el secretario general de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, y la abogada general, Mónica González Contró, convocó a la unidad de los universitarios contra la violencia que “indigna y lastima”. Al mensaje asistió el cuerpo directivo de la Universidad, funcionarios universitarios y directores de facultades.

En las últimas semanas, dijo el rector, la UNAM se ha visto acosada en sus inmediaciones y dentro de sus instalaciones por diversos actos de violencia. “Todos conocemos el incremento de la violencia en nuestro país, pero no por ello podemos aceptarla o dejar de indignarnos” ante ella.

Cuando la violencia se presenta en espacios educativos, los hechos violentos se convierten en algo indignante, inadmisible y de necesaria y urgente atención.

El rector opinó que en los días recientes esta escalada de violencia ha alcanzado “límites inaceptables”. Se refirió a dos casos, la riña del viernes, sobre la que dijo que las víctimas -cuya muerte lamentó- no son parte de la comunidad universitaria; el segundo caso fue que el jueves una maestra de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán fue brutalmente baleada dentro de su automóvil cuando abandonaba las instalaciones del campus mexiquense.

Sobre el enfrentamiento en CU, el rector consideró que puede haber sido consecuencia de las acciones que ha tomado la Rectoría para combatir el narcomenudeo en las instalaciones universitarias.

“Para el efecto, como saben, determinamos acciones disuasivas y preventivas: aislamos los espacios en que los narcomenudistas se habían asentado, iluminamos zonas, cambiamos y multiplicamos luminarias, ampliamos la vigilancia y sistemas de seguimiento y estrechamos la colaboración con las autoridades competentes de la Ciudad de México”.

Refirió que como parte esa colaboración, 30 individuos han sido detenidos en las afueras de CU y fueron consignados a las autoridades.

Todo ello no ha sido suficiente, evidentemente”, reconoció Graue. Dijo que rector asume la responsabilidad por el “efecto colateral” de las medidas que se han tomado y dijo lamentar el fallecimiento de las víctimas, de 20 y 29 años de edad, “porque a fin de cuentas su muerte es el producto de la desesperanza en la que está envuelta una parte de nuestra juventud”.

Haber ignorado la inseguridad y el narcomenudeo no era opción para la comunidad universitaria; solicitar el desalojo de los presuntos criminales por las fuerzas policiales representa un riesgo de violencia armada y “vivir permanente en un estado de vigilancia armada nunca fue ni será una opción a considerarse”, sostuvo.

“En los días y semanas por venir, escucharemos voces internas y externas que clamarán por alternativas más agresivas, algunas que quisieran vernos armados o militarizados, y no pocas aprovecharán los momentos políticoelectorales que vivimos en nuestra nación para intentar desestabilizarnos. Pero no lo lograrán si trabajamos en unidad”.

La UNAM, dijo, es consciente de la fragilidad de la seguridad y está lastimada e indignada por estos sucesos. Por ello, continuará cuidando la seguridad de sus instalaciones y su comunidad, denunciando a los delincuentes, mejorando su capacidad de disuasión y vigilancia y “evitando, hasta donde sea posible, el ingreso de aquella violencia que podría acarrear más violencia”. Además, la Universidad “exige que se lleve a cabo a fondo una exhaustiva investigación que lleve a la detención de los responsables” de los actos de violencia.

Pidió a los directivos universitarios estar atentos a los eventos que en los meses por venir puedan acontecer y que “ante ellos actuemos con decisión, con prudencia y anteponiendo siempre los intereses de nuestra Universidad”.

A la comunidad académica y administrativa les pidió su solidaridad para denunciar todo evento que se presuma sospechoso o potencialmente peligroso para la seguridad, y que estén cerca de los jóvenes y sirvan de ejemplo para su desarrollo social integral.

A los estudiantes les solicitó “que se alejen de aquellos que distribuyen sustancias nocivas para su salud; que entiendan que ellos viven mundos ajenos a los nuestros, que no son sus amigos y que representan relaciones de peligro e inseguridad”.

FUENTE  JORNADA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 31 de agosto de 2025.— La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana al mantener activo el programa permanente de bacheo en Cancún. Durante el mes de agosto, se rehabilitaron 4 mil 406.29 metros cuadrados de superficie, gracias al trabajo coordinado de la Dirección General de Servicios Públicos.

La estrategia contempla intervenciones en horarios estratégicos para minimizar afectaciones a la movilidad ciudadana. Las brigadas municipales han intervenido vialidades clave como José López Portillo, Tulum, Bonampak, Chichen Itzá, Andrés Quintana Roo, Huayacán, Cobá, Leona Vicario, Niños Héroes, Kabah y 20 de Noviembre, entre otras.

Asimismo, se realizaron trabajos de mantenimiento en calles internas de más de 60 supermanzanas, fortaleciendo la conectividad y seguridad vial en zonas habitacionales.

Ana Paty Peralta exhortó a la ciudadanía a mantener la precaución en zonas de obra y a reportar baches mediante el número de WhatsApp “Reporta y Aporta”: 998 844 8035, para agilizar la atención.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 31 de agosto de 2025.— En un esfuerzo sostenido por proteger a la juventud cancunense, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) ha beneficiado a más de 15 mil personas con pláticas de prevención y concientización sobre adicciones, informó el Ayuntamiento de Benito Juárez.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que estas acciones responden a las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, enfocadas en evitar que niñas, niños y jóvenes caigan en conductas adictivas como el alcoholismo, tabaquismo o el consumo de drogas.

De enero al 20 de agosto, se impartieron 210 pláticas a 12,212 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, además de 88 sesiones dirigidas a 3,028 adultos, incluyendo padres de familia. El objetivo es dotarlos de herramientas para detectar oportunamente signos de violencia o adicción.

El IMCA también promueve valores como la empatía, respeto y honestidad en las escuelas, donde se colocan calcomanías con códigos QR que enlazan a un número de WhatsApp para brindar atención inmediata y confidencial a quienes lo necesiten.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.