Cancún
“Querrán vernos armados pero no lo lograrán”: Enrique Graue
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO.- La vigilancia armada no es ni será una opción en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró este sábado el rector Enrique Graue Wiechers.
Esta mañana dirigió un mensaje a la comunidad universitaria luego de que la tarde de ayer una riña a balazos en Ciudad Universitaria (CU) entre presuntos narcomenudistas dejó dos muertos.
En un auditorio del tercer piso de la Torre de Rectoría, Graue, acompañado por el secretario general de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, y la abogada general, Mónica González Contró, convocó a la unidad de los universitarios contra la violencia que “indigna y lastima”. Al mensaje asistió el cuerpo directivo de la Universidad, funcionarios universitarios y directores de facultades.
En las últimas semanas, dijo el rector, la UNAM se ha visto acosada en sus inmediaciones y dentro de sus instalaciones por diversos actos de violencia. “Todos conocemos el incremento de la violencia en nuestro país, pero no por ello podemos aceptarla o dejar de indignarnos” ante ella.
Cuando la violencia se presenta en espacios educativos, los hechos violentos se convierten en algo indignante, inadmisible y de necesaria y urgente atención.
El rector opinó que en los días recientes esta escalada de violencia ha alcanzado “límites inaceptables”. Se refirió a dos casos, la riña del viernes, sobre la que dijo que las víctimas -cuya muerte lamentó- no son parte de la comunidad universitaria; el segundo caso fue que el jueves una maestra de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán fue brutalmente baleada dentro de su automóvil cuando abandonaba las instalaciones del campus mexiquense.
Sobre el enfrentamiento en CU, el rector consideró que puede haber sido consecuencia de las acciones que ha tomado la Rectoría para combatir el narcomenudeo en las instalaciones universitarias.
“Para el efecto, como saben, determinamos acciones disuasivas y preventivas: aislamos los espacios en que los narcomenudistas se habían asentado, iluminamos zonas, cambiamos y multiplicamos luminarias, ampliamos la vigilancia y sistemas de seguimiento y estrechamos la colaboración con las autoridades competentes de la Ciudad de México”.
Refirió que como parte esa colaboración, 30 individuos han sido detenidos en las afueras de CU y fueron consignados a las autoridades.
“Todo ello no ha sido suficiente, evidentemente”, reconoció Graue. Dijo que rector asume la responsabilidad por el “efecto colateral” de las medidas que se han tomado y dijo lamentar el fallecimiento de las víctimas, de 20 y 29 años de edad, “porque a fin de cuentas su muerte es el producto de la desesperanza en la que está envuelta una parte de nuestra juventud”.
Haber ignorado la inseguridad y el narcomenudeo no era opción para la comunidad universitaria; solicitar el desalojo de los presuntos criminales por las fuerzas policiales representa un riesgo de violencia armada y “vivir permanente en un estado de vigilancia armada nunca fue ni será una opción a considerarse”, sostuvo.
“En los días y semanas por venir, escucharemos voces internas y externas que clamarán por alternativas más agresivas, algunas que quisieran vernos armados o militarizados, y no pocas aprovecharán los momentos políticoelectorales que vivimos en nuestra nación para intentar desestabilizarnos. Pero no lo lograrán si trabajamos en unidad”.
La UNAM, dijo, es consciente de la fragilidad de la seguridad y está lastimada e indignada por estos sucesos. Por ello, continuará cuidando la seguridad de sus instalaciones y su comunidad, denunciando a los delincuentes, mejorando su capacidad de disuasión y vigilancia y “evitando, hasta donde sea posible, el ingreso de aquella violencia que podría acarrear más violencia”. Además, la Universidad “exige que se lleve a cabo a fondo una exhaustiva investigación que lleve a la detención de los responsables” de los actos de violencia.
Pidió a los directivos universitarios estar atentos a los eventos que en los meses por venir puedan acontecer y que “ante ellos actuemos con decisión, con prudencia y anteponiendo siempre los intereses de nuestra Universidad”.
A la comunidad académica y administrativa les pidió su solidaridad para denunciar todo evento que se presuma sospechoso o potencialmente peligroso para la seguridad, y que estén cerca de los jóvenes y sirvan de ejemplo para su desarrollo social integral.
A los estudiantes les solicitó “que se alejen de aquellos que distribuyen sustancias nocivas para su salud; que entiendan que ellos viven mundos ajenos a los nuestros, que no son sus amigos y que representan relaciones de peligro e inseguridad”.
FUENTE JORNADA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















