Cancún
Gobierno desvergonzado
De acuerdo a las últimas auditorías practicadas por las dependencias fiscalizadoras, tanto estatales como federales, se puede asegurar que, durante las administraciones de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, la corrupción permeó en casi todos los niveles de mando. La gran carga de información nos permite afirmar que los desvíos de recursos y peculados se llegaron a practicar como un derecho inseparable de la administración pública.
Ahora, coincidente con su 33 Aniversario, lejos de celebrar se tiene que lamentar que el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) formó parte de una red federal de corrupción surgida en las entrañas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), durante las administraciones de Rosario Robles Berlanga, quien fuera también ex jefa del Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno de la Ciudad de México.
Y es que, mediante contratos suscritos por la Sedesol y Sedatu el SQCS recibió parte de los recursos que, por un monto superior a dos mil 130 millones de pesos, se habrían desviado de esas dependencias al paso de Rosario Robles, según reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Inicialmente, de acurdo al diario Reforma, se hablaba de un desvío por mil 311 millones de pesos, a través de contratos simulados con Radio y TV de Hidalgo y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
De igual forma, al darse a conocer el Informe General de la Cuenta Pública 2016, la ASF alertó sobre riesgos de fraude y corrupción al registrarse un abuso del esquema de excepción de contratos entre entidades públicas.
Entre las dependencias involucradas en estos desvíos generados desde la Sedatu y Sedesol se cuenta a la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Diconsa, la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Comisión Federal de Electricidad (CFE) ) y los institutos nacionales de Desarrollo Social y para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural.
Además, a través de convenios entre dependencias del sector público, al amparo de la excepción permitida en la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Sedatu firmó convenios con Televisora de Hermosillo y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.
Aun cuando no se han dado a conocer los montos específicos en esos convenios, se dio a conocer que con base en auditorías forenses de la ASF, se documentó la participación de varias empresas en una misma transacción. Esto origina que el sistema de subcontratación se emplee para dispersar los recursos entre varias entidades.
Asienta el informe que en numerosos casos “se constató la ausencia de la entrega de los bienes y servicios adquiridos por la entidad contratante, es decir se pagaron pero nunca se recibió el servicio”, según se entiende.
Cabe destacar que, mientras esas sucias transacciones se llevaban a cabo, los trabajadores del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social se vieron obligados a aceptar una reducción en sus sueldos de entre 20 y 25 por ciento, so pena de ser despedidos, bajo el argumento de carecerse de recursos. Esos convenios se firmaron durante la administración de Roberto Borge en julio, septiembre y octubre de 2015.
Según la ASF los desvíos fueron efectuados entre el 2012 y 2016, durante la administración de Roberto Borge. Quien nuevamente vuelve a ser mencionado luego de la explosión ayer en uno de los Barcos Caribe, con saldo de 18 personas lesionadas, adquiridos por el ex gobernador a través de prestanombres, según se ha documentado.
Es de resaltar que en octubre de 2016 ese mismo barco tuvo un problema en uno de sus motores, debido a lo cual quedó a la deriva, causando un gran sobresalto a los pasajeros. Hoy la explosión, sin que oficialmente se haya dado a conocer la causa que la originó, causó no solo sobresalto sino que arrojó un saldo sangriento que, consideramos, debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias debido a los perjuicios que una noticia mundial de ese tipo puede causar a Quintana Roo como destino turístico de clase internacional.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















