Conecta con nosotros

Cancún

Gobierno desvergonzado

Publicado

el

De acuerdo a las últimas auditorías practicadas por las dependencias fiscalizadoras, tanto estatales como federales, se puede asegurar que, durante las administraciones de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, la corrupción permeó en casi todos los niveles de mando. La gran carga de información nos permite afirmar que los desvíos de recursos y peculados se llegaron a practicar como un derecho inseparable de la administración pública.

Ahora, coincidente con su 33 Aniversario, lejos de celebrar se tiene que lamentar que el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) formó parte de una red federal de corrupción surgida en las entrañas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), durante las administraciones de Rosario Robles Berlanga, quien fuera también ex jefa del Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno de la Ciudad de México.

Y es que, mediante contratos suscritos por la Sedesol y Sedatu el SQCS recibió parte de los recursos que, por un monto superior a dos mil 130 millones de pesos, se habrían desviado de esas dependencias al paso de Rosario Robles, según reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Inicialmente, de acurdo al diario Reforma, se hablaba de un desvío por mil 311 millones de pesos, a través de contratos simulados con Radio y TV de Hidalgo y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

De igual forma, al darse a conocer el Informe General de la Cuenta Pública 2016, la ASF alertó sobre riesgos de fraude y corrupción al registrarse un abuso del esquema de excepción de contratos entre entidades públicas.

Entre las dependencias involucradas en estos desvíos generados desde la Sedatu y Sedesol se cuenta a la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Diconsa, la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Comisión Federal de Electricidad (CFE) ) y los institutos nacionales de Desarrollo Social y para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural.

Además, a través de convenios entre dependencias del sector público, al amparo de la excepción permitida en la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Sedatu firmó convenios con Televisora de Hermosillo y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

Aun cuando no se han dado a conocer los montos específicos en esos convenios, se dio a conocer que con base en auditorías forenses de la ASF, se documentó la participación de varias empresas en una misma transacción. Esto origina que el sistema de subcontratación se emplee para dispersar los recursos entre varias entidades.

Asienta el informe que en numerosos casos “se constató la ausencia de la entrega de los bienes y servicios adquiridos por la entidad contratante, es decir se pagaron pero nunca se recibió el servicio”, según se entiende.

Cabe destacar que, mientras esas sucias transacciones se llevaban a cabo, los trabajadores del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social se vieron obligados a aceptar una reducción en sus sueldos de entre 20 y 25 por ciento, so pena de ser despedidos, bajo el argumento de carecerse de recursos. Esos convenios se firmaron durante la administración de Roberto Borge en julio, septiembre y octubre de 2015.

Según la ASF los desvíos fueron efectuados entre el 2012 y 2016, durante la administración de Roberto Borge. Quien nuevamente vuelve a ser mencionado luego de la explosión ayer en uno de los Barcos Caribe, con saldo de 18 personas lesionadas, adquiridos por el ex gobernador a través de prestanombres, según se ha documentado.

Es de resaltar que en octubre de 2016 ese mismo barco tuvo un problema en uno de sus motores, debido a lo cual quedó a la deriva, causando un gran sobresalto a los pasajeros. Hoy la explosión, sin que oficialmente se haya dado a conocer la causa que la originó, causó no solo sobresalto sino que arrojó un  saldo sangriento que, consideramos, debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias debido a los perjuicios que una noticia mundial de ese tipo puede causar a Quintana Roo como destino turístico de clase internacional.

tlacaelelecedillo3@gmail.com

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.