Cancún
Gobierno desvergonzado
De acuerdo a las últimas auditorías practicadas por las dependencias fiscalizadoras, tanto estatales como federales, se puede asegurar que, durante las administraciones de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, la corrupción permeó en casi todos los niveles de mando. La gran carga de información nos permite afirmar que los desvíos de recursos y peculados se llegaron a practicar como un derecho inseparable de la administración pública.
Ahora, coincidente con su 33 Aniversario, lejos de celebrar se tiene que lamentar que el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) formó parte de una red federal de corrupción surgida en las entrañas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), durante las administraciones de Rosario Robles Berlanga, quien fuera también ex jefa del Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno de la Ciudad de México.
Y es que, mediante contratos suscritos por la Sedesol y Sedatu el SQCS recibió parte de los recursos que, por un monto superior a dos mil 130 millones de pesos, se habrían desviado de esas dependencias al paso de Rosario Robles, según reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Inicialmente, de acurdo al diario Reforma, se hablaba de un desvío por mil 311 millones de pesos, a través de contratos simulados con Radio y TV de Hidalgo y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
De igual forma, al darse a conocer el Informe General de la Cuenta Pública 2016, la ASF alertó sobre riesgos de fraude y corrupción al registrarse un abuso del esquema de excepción de contratos entre entidades públicas.
Entre las dependencias involucradas en estos desvíos generados desde la Sedatu y Sedesol se cuenta a la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Diconsa, la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Comisión Federal de Electricidad (CFE) ) y los institutos nacionales de Desarrollo Social y para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural.
Además, a través de convenios entre dependencias del sector público, al amparo de la excepción permitida en la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Sedatu firmó convenios con Televisora de Hermosillo y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.
Aun cuando no se han dado a conocer los montos específicos en esos convenios, se dio a conocer que con base en auditorías forenses de la ASF, se documentó la participación de varias empresas en una misma transacción. Esto origina que el sistema de subcontratación se emplee para dispersar los recursos entre varias entidades.
Asienta el informe que en numerosos casos “se constató la ausencia de la entrega de los bienes y servicios adquiridos por la entidad contratante, es decir se pagaron pero nunca se recibió el servicio”, según se entiende.
Cabe destacar que, mientras esas sucias transacciones se llevaban a cabo, los trabajadores del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social se vieron obligados a aceptar una reducción en sus sueldos de entre 20 y 25 por ciento, so pena de ser despedidos, bajo el argumento de carecerse de recursos. Esos convenios se firmaron durante la administración de Roberto Borge en julio, septiembre y octubre de 2015.
Según la ASF los desvíos fueron efectuados entre el 2012 y 2016, durante la administración de Roberto Borge. Quien nuevamente vuelve a ser mencionado luego de la explosión ayer en uno de los Barcos Caribe, con saldo de 18 personas lesionadas, adquiridos por el ex gobernador a través de prestanombres, según se ha documentado.
Es de resaltar que en octubre de 2016 ese mismo barco tuvo un problema en uno de sus motores, debido a lo cual quedó a la deriva, causando un gran sobresalto a los pasajeros. Hoy la explosión, sin que oficialmente se haya dado a conocer la causa que la originó, causó no solo sobresalto sino que arrojó un saldo sangriento que, consideramos, debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias debido a los perjuicios que una noticia mundial de ese tipo puede causar a Quintana Roo como destino turístico de clase internacional.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 15 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 14 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO