Conecta con nosotros

Cancún

Liberan a El Contador; marina falsifica hechos en detención

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE FEBRERO.- La defensa de José Alfredo Cárdenas Martínez, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) atribuye el liderazgo actual del Cártel del Golfo (CDG), logró que un juez federal de control ordenara su liberación al exhibir con varias videograbaciones la falsificación en el reporte oficial de su captura.

Los videos aportados por la defensa derivaron en que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Saúl Cota Murillo, calificara de ilegal la detención de Cárdenas Martínez, por lo cual ordenó su inmediata liberación conforme a lo que marca la ley.

Durante la audiencia inicial celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez en el Estado de México, el juez Cota Murillo analizó los datos de prueba presentados por el Ministerio Público Federal, los testimonios de los agentes aprehensores y los videos aportados por la defensa para tratar de esclarecer el hecho.

De acuerdo con la causa penal 59/2018, un fiscal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) afirmó que la detención de “El Contador” se registró durante la madrugada del 19 de febrero, alrededor de la 1:40 de la mañana, cuando un vehículo circulaba a exceso de velocidad por calles de Matamoros, Tamaulipas.

Según los elementos de la Marina que hicieron la detención, cuando le marcaron el alto a una camioneta modelo Tahoe, lograron ver que el tripulante de la misma portaba armas largas en el asiento del copiloto.

Por considerar que había flagrancia, le marcaron el alto a la unidad y procedieron a interceptarla, puesto que se configuraba un hecho posiblemente delictuoso. De esta forma, lograron frenar la unidad y al momento de hacer una inspección de la misma, encontraron en su interior más armas largas y diversas cantidades de droga. Ese fue el testimonio que presentaron los elementos navales.

 

Videograbaciones claves

Sin embargo, la defensa de José Alfredo Cárdenas presentó una serie de videos grabados por el circuito de vigilancia de su propia residencia, con los cuales exhibieron la falsificación en las circunstancias y lugar de la captura.

En las imágenes videograbadas, se mostró que los elementos de la Marina llegaron de forma directa al domicilio del imputado para después lograr su aprehensión.

A pesar de que los agentes intentaron desconectar las cámaras de videovigilancia, se observó en las imágenes el arribo de la patrulla naval, el intento de manipular las cámaras y su ingreso al domicilio del imputado y el momento en el que lo sacan a la calle para subirlo a un vehículo oficial.

Además, también se registra en las imágenes el momento en que los marinos sacan del estacionamiento del inmueble la camioneta modelo Tahoe que fue exhibida por las autoridades como parte del operativo de captura, desacreditando de esta forma que la detención se lograra cuando el presunto narcotraficante circulaba a exceso de velocidad.

Otro dato de prueba que exhibió la falsificación en la detención de esta persona fue la ropa que llevaba en las videograbaciones, vestimenta que coincidía con la que llevaba puesta durante la audiencia.

 

Si existen otros procesos, podría ser detenido de nuevo

Por todo lo anterior, el Juez de Control calificó como ilegal la detención del imputado y ordenó su inmediata libertad, aunque si existen otros procesos penales contra Cárdenas Martínez, podría ser detenido nuevamente por las autoridades federales.

El revés sufrido por la PGR y la Secretaría Marina en este caso, no es el primero que se da por ingresar a un domicilio sin una orden judicial y falsificar después las circunstancias de la detención.

En mayo del 2017, una jueza de control decretó la libertad de cuatro presuntos escoltas de Dámaso López Serrano, alias el “Minilic”, por eventos muy similares. Ocho meses después, PGR y Semar incurrieron en los mismos errores.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.