Economía y Finanzas
Dólar baja a 18.90 pesos en bancos a la espera de minutas de la Fed
CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE FEBRERO.– Este miércoles, la moneda mexicana recupera terreno dentro de un contexto caracterizado de indicadores económicos mixtos en Estados Unidos y a la espera de la publicación de las minutas de la Reserva Federal.
De acuerdo con información de Bloomberg, el dólar interbancario se negocia en 18.62 unidades a las 09:20 horas tiempo del Centro de México. En el día, el peso gana 0.43 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.90 unidades, cifra menor a las 19 unidades reportadas el martes como cierre por Citibanamex.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.7497 a las 04:22 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 18.6237 a las 09:15 de la mañana.
Los participantes del mercado cambiario aumentan sus posiciones en pesos a contracorriente del alza del dólar en el mercado internacional y de un débil desempeño en los precios del petróleo.
El dólar extiende su recuperación por cuarto día consecutivo a la espera de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos. El billete verde gana 0.07 por ciento frente a una canasta de diez divisas.
El avance del dólar en el mercado internacional es limitado por indicadores mixtos, reportados en torno al comportamiento de la economía norteamericana.
Las minutas de la Fed podrían dar señales en torno a una mayor preocupación por el alza en los costos laborales e inflación, lo cual podría aumentar expectativas de alza en la tasa de referencia para este año de tres a cuatro ocasiones.
En Estados Unidos se dio a conocer que el PMI manufacturero se ubicó en 55.9 puntos en este febrero, por arriba de los 55.5 esperados, de acuerdo una encuesta levantada por Bloomberg.
En tanto que el PMI de los servicios, subió sorpresivamente a 55.9 en el segundo mes del año, desde el 53.3 anterior.
Las ventas de casas usadas cayeron 3.2 por ciento en enero, contra un alza esperada de 0.5 por ciento por analistas.
En otro frente, la moneda mexicana ve limitado su avance por un débil desempeño observado en el mercado petrolero.
El precio del crudo tipo West Texas pierde 0.44 por ciento a 61.52 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 0.14 a 65.16 dólares.
En lo interno, destacó que en las subastas para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias a un pazo de 29 y 61 días la demanda superó en 4.46 y 5.92 veces a los 250 millones ofrecidos en cada caso.
El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19 pesos, en el mercado de mayoreo.

FUENTE EL FINANCIERO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.
En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
- HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
- Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.36
- BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
- BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).
Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.
La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 10 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 2 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 1 horaCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















