Conecta con nosotros

Cancún

Desvíos en Sedatu inculpan a la administración borgista

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- La investigación apunta que en el caso de Sedatu, se firmaron convenios con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en julio, septiembre y octubre de 2015, para el desvío de recursos durante la gestión de Roberto Borge.

La Auditoria Superior de la Federación detectó supuestos desvíos por 1,311 millones de pesos (mdp) de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante las gestiones de Rosario Robles, reportó este martes el periódico Reforma.

Parte de los supuestos recursos desviados a través de empresas fantasmas fue transferido a Monex y a Ci Banco, de donde se dispersó a cuentas de otros países, de acuerdo con tres auditorías forenses a los recursos ejercidos en 2014 y 2015 citadas por el diario.

Los desvíos hechos en la Sedesol se realizaron mediante la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo, con la cual firmó convenio y contratos en septiembre de 2014, así como en enero y febrero de 2015. En el caso de Sedatu, se firmaron convenios con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en julio, septiembre y octubre de 2015.

La Sedesol y la Sedatu firmaron convenios con estas entidades para eludir los requisitos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, indica la ASF.

Rosario Robles encabezó la Sedesol de diciembre de 2012 al 27 de agosto de 2015, fecha en la que tomó la titularidad de la Sedatu.

Rosario Robles aseguró esta mañana en su cuenta de Twitter que lo publicado por el periódico es falso, ya que la ASF no ha hecho un solo señalamiento en su contra.

Robles propuso a Reforma una cita en la Procuraduría General de la República (PGR) el miércoles a mediodía, para que los directivos del diario muestren los documentos que acrediten su relación con las empresas mencionadas en la nota.

Este martes, la ASF presentará su tercer informe sobre la revisión que se hizo a la Cuenta Pública de 2016.

Los informes surgen de las 1,780 auditorías que se programaron desde enero de 2017, cuyos resultados se planearon para darse a conocer en tres etapas: la primera en junio, la segunda en octubre y la tercera este mes. Después de las primeras dos fases, la ASF concluyó que había irregularidades que dejaban un monto acumulado de 50,568 mdp pendientes de aclarar.

FUENTE AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.