Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Teodoro Rentería Arróyave /Comentario a Tiempo / Gracias Francisco

Publicado

el

Al contrario de su antecesor, Norberto Rivera Carrera, de triste memoria y hasta ahora no acertamos a comprender y menos aceptar que los antecesores del Papa Francisco lo hayan mantenido en el puesto más alto de la Iglesia Católica Apostólica y Romana en México, el nuevo Cardenal Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, ha declarado con toda firmeza que habrá ’TOLERANCIA CERO’, ante los casos de abuso sexual y pederastia cometidos por sacerdotes, tenga la jerarquía que ostenten.

Además, el nuevo jefe de la Iglesia Católica Mexicana, nacido en Tepic, Nayarit, llegado del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, donde se desempeñaba como Arzobispo, periodo en el que recibió el purpurado de su amigo Francisco, en una reunión con la prensa, en su primera conferencia con los reporteros, se comprometió a colaborar en las investigaciones de todo ilícito, desde de la Iglesia Católica.

Dijimos al principio que antípoda de Norberto, acusado de cuando menos de tolerante, aunque en verdad fue un cínico protector de sacerdotes pederastas, y no sólo eso, los escondió en conventos y casas ’de retiro’, inclusive en el extranjero.

Nosotros, en varias ocasiones nos referimos a ese ex jerarca, puesto que contrario a las enseñanzas de la Iglesia y de los propios pontífices que le tocaron en su largo mandato de casi 22 años, cometió toda clase de abusos: vivió como magnate, vendió en la colonia Florida de la Ciudad de México propiedades de la Iglesia donde construyó condominios para su propio beneficio.

El nuevo arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, como lo dice la propia Iglesia, predica con el ejemplo, dígalo sino su reacción ante el presunto abuso sexual de un sacerdote a una menor de edad, además de condenar el hecho, aseguró que colaborará con las autoridades en las investigaciones.

En un mensaje a medios, la Arquidiócesis informó que el sacerdote dejará de ejercer sus funciones hasta que se resuelva el caso y enfatizó la política de ’tolerancia cero’ ante la pederastia.
’Condenamos enérgicamente los hechos denunciados, en caso de ser verificados, quedará a su entera disposición la Comisión para la Tutela de Menores de la Arquidiócesis de México’, indicó.

Y agregó, ’apegado a las directrices del Santo Padre ratificamos nuestro criterio de actuación de tolerancia cero’ sobre los casos de pederastia clerical y abuso sexual denunciados en los últimos años.

Aprovechamos esta entrega para dar la bienvenida a la nueva directora de Comunicación de la Arquidiócesis, Marilú Esponda, quien sustituye al lepero padre, Hugo Valdemar Hugo, cesado por don Carlos Aguiar Retes, recuérdense sus boletines vejatorios y humillantes.

Muy aparte de nuestra posición agnóstica, demos las gracias Francisco por la frescura que ha implementado, en la persona del cardenal Aguiar Retes, en el arzobispado de México.

Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar:www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y www.clubprimeraplana.org

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

DEL MOTOTAXI AL MOTOCARRO: KOTASEK

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Transporte urbano: de los municipios al estado, justifica ante la 18ª Legislatura.

La política de movilidad que buscamos impulsar desde el Instituto de Movilidad de Quintana Roo busca “transitar del mototaxi al motocarro; unidades que sean seguras y permitan tener un seguro para operadores y pasajeros y entonces poder llevar un proceso de emplacamiento”, afirmó en su comparecencia ante la Comisión de Movilidad de la 18ª Legislatura el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek.

Al responder a un planteamiento del diputado Hugo Alday Nieto para buscar la forma de que se fabriquen automotores para choferes con discapacidad -actualmente son “hechizos” o adaptados de manera informal-, establecer paraderos exclusivos para mototaxis de personas con discapacidad -para evitar la competencia desleal de flotillas- y buscar esquemas de financiamiento para choferes de mototaxis con discapacidad, Hernández Kotasek explicó:

“El mototaxi empezó por las personas con discapacidad, el inicio fue que una persona pueda subir su silla de ruedas y poder adaptar un vehículo para dar el servicio; después se continúa con un tema de autoempleo y entonces, desafortunadamente hoy es un negocio muy grande porque a veces se tienen muchas unidades en pocas manos, quitándole todas las características de movilidad y de autoempleo…”

Sobre el tema de la seguridad, agregó que actualmente “no hay una sola aseguradora en el país y en el estado que pueda brindar un seguro y la condición fundamental para el transporte público, por ley, es que la persona usuaria tiene que contar con un seguro”. Por eso es necesario que se fabriquen motocarros con un nivel de seguridad que permita a las aseguradoras brindar el aseguramiento a choferes y usuarios, para pasar entonces del mototaxi al motocarro, completó.

TRANSPORTE, DE LOS MUNICIPIOS AL ESTADO
En este punto, el titular de Imoveqroo aprovechó para justificar el traspaso del servicio de transporte urbano de los municipios al estado, al afirmar:

“La accesibilidad no es un lujo, es un derecho; el gobierno debe hacer un gran esfuerzo (pero) “un problema es la gran disparidad en los ingresos de los diferentes municipios, que al tener ciertas atribuciones municipales pues, entonces, es muy difícil tener una política pública que te permita decir, por ejemplo, transmitir recursos de los ingresos de Cancún a Kantunilkín, es un ejemplo, entonces es importante que la legislación nos permita hacer eso y ahora no lo permite”, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

IDEÓLOGO DEL PRI COQUETEA CON LA 4T

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Oportuno texto de Pedro Flota, revierte ataques contra el proyecto Estefanía y caldo de Mono se sube a las nubes.

Muy bien le salió la jugada de ofrecer una comida elaborada y servida por Caldo de Mono a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, chetumaleña de nacimiento, quien ha decidido fincar sus aspiraciones a la candidatura a la gubernatura estableciendo un corredor cultural, político y social desde la Riviera Maya hasta el Río Hondo, incluyendo a los municipios indígenas.

Ante los ataques de bots de quienes dentro del mismo movimiento 4T se oponen al proyecto Estefanía, salió al quite quien quizá es el último ideólogo que le quedaba al PRI en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer, quien aprovechó para dictar una cátedra de identidad cultural quintanarroense, esa que no entienden los foráneos verdes y algunos morenistas que hasta se atreven a demoler estatuas próceres y que no saben identificar siquiera las tradiciones culinarias y a personajes que amalgaman una forma de ser en el sur y Chetumal; quienes no entienden que no entienden, y que por eso ya se están llevando la capital del estado a Cancún, donde tan a gusto se sienten.

El espléndido texto-lección de Pedro Flota pronto se viralizó, logrando el efecto contrario al que buscaban los detractores de cualquier proyecto político que no sea verde.

Ahora van a querer ir a visitar a Caldo de Mono y tomarse una adictiva “selfie” en el restaurant madruguero, con la familia heredera de tan rica tradición, cuyos sabores nunca van a encontrar en los restaurantes de primer mundo al que tanto gustan asistir y fotografiarse.

Por lo pronto salió beneficiado el negocio local familiar y por supuesto el propio proyecto Estefanía, quien recibió gratis una publicidad que le hubiera costado un ojo de la cara, contribuyendo a posicionarla como una carta poderosa para el próximo sexenio, sea o no ella misma la candidata principal; será sin duda un factor político fundamental en los próximos años en la política de Quintana Roo. Es joven, tiene presente y futuro político promisorio, lo cual explica, precisamente, los ataques hacia su proyecto.

Por lo pronto, a Pedro Flota le salió muy bien ese guiño a un sector del amplio condominio llamado 4T; aunque de entrada afirmó que su defensa es a pesar que pertenece a otra organización política diferente a la de él, e incluso han tenido diferencias públicas, no deja de percibirse como una señal, un tanteo, que en política todo tiene un significado, independientemente de las intenciones de fondo.

Otro punto a favor del proyecto Estefanía como “tercera opción”. Interesante capítulo de la tan anticipada carrera hacia el palacio de gobierno de la Bahía de Chetumal y, como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.