Cancún
Amantes de las armas acuden a festival; estudiantes organizan protesta

¿Por qué querría este señor, que ya posee medio centenar de armas de fuego, levantarse una mañana y comprarse un rifle semiautomático? ¿Por qué quiere tantas armas?
“Porque yo decido tenerlas. Tengo el derecho constitucional de tenerlas y yo elijo ejercer ese derecho”, dice Vallone, de 55 años.
Hace sólo tres días, en la vecina ciudad de Parkland, un joven de 19 años masacró a 17 estudiantes en una escuela secundaria con un AR-15. Este rifle fue usado también en tiroteos masivos en Las Vegas (58 muertos), Sutherland Springs, Texas (26) y Newtown, Connecticut (26).La prensa “hace parecer que (el AR-15) es malvado”, dice Vallone, sosteniendo el rifle que está por comprar. “Esto no hace nada por sí mismo. Se necesita que un ser humano lo agarre, apunte a alguien y dispare”.
Como cada vez que ocurre un tiroteo, la sociedad estadounidense se polariza entre los amantes de las armas y quienes exigen mayores controles para su venta. Es un tema sensible porque el libre porte está garantizado por la segunda enmienda de la Constitución, escrita a finales del siglo XVIII.
“El foco en el mayor control de armas es un error y no evitará que alguien determinado a matar cometa crímenes”, dice Vallone, utilizando un argumento frecuente entre los defensores del libre porte de armas.
“No es para todo el mundo, estoy completamente de acuerdo. Todos necesitan un registro de historia criminal. Yo estoy pasando por uno ahora”, y señala al vendedor, concentrado frente a una laptop.
En este país, cualquier persona sin antecedentes criminales puede comprar un arma, como fue el caso de Nikolas Cruz en Parkland.
Pero el tema es político: en una esquina, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) hace un agresivo lobby en Washington a favor de mantener el statu quo.
En la otra esquina, los que abogan por un mayor control dicen que el registro criminal no es suficientemente concienzudo y que muchas veces falla en alertar sobre problemas mentales.
El FBI admitió el viernes que había recibido información sobre las intenciones de Cruz, pero que los agentes la ignoraron.
– Una feria exitosa –
La Florida Gun Shows -que organiza cerca de cinco exposiciones mensuales en las principales ciudades de este estado- abrió este sábado en las afueras de Miami.“Es estupendo hablar de legislación, siempre que no infrinja nuestros derechos”, dice George Fernández, portavoz del Florida Gun Show, en defensa de la segunda enmienda.

Unos 140 expositores despliegan armas y parafernalia en mesones a menudo decorados con cabezas de caimanes disecadas.
Un hombre expone cuchillos artesanales hechos con huesos de jirafa. Una mujer presenta un pulidor de armas biodegradable. Un vendedor de armas de electroshock de efecto paralizante discurre sobre las ventajas de la electricidad: “No necesitas hacer el papeleo, ya mismo te la puedes llevar”.
La cola para entrar es larga, el estacionamiento está atiborrado y la feria es todo un éxito. El público es mayoritariamente masculino, algunos con sus hijos pequeños de la mano.
Mientras tanto, los estudiantes protestan contra la venta de armas un poco más al norte, en Fort Lauderdale. Con carteles que dicen “basta significa basta”, exigen a la clase política que aborde un tema que se levanta como polvo tras cada masacre y se adormece, silenciosamente, días después.
“Si el presidente (Donald Trump) quiere venir y decirme en la cara que esto fue una tragedia terrible pero que no se puede hacer nada al respecto, con mucho gusto le preguntaré cuánto dinero recibió de la NRA”, dijo Emma González, una joven sobreviviente de Parkland.
EN TANTO JÓVENES CONVOCAN A MARCHA QUE EXIGEN CONTROL DE ARMAS MÁS ESTRICTAS
Estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Florida anunciaron la organización de una marcha el 24 de marzo en Washington, para exigir leyes de control de armas más estrictas, luego de que la matanza de Parkland reavivó este recurrente debate en Estados Unidos.
El grupo de jóvenes que están organizando las manifestaciones, llamadas “March For Our Lives” (Marcha por nuestras vidas), lanzó una página web. En ella piden que se lleve “de inmedianto ante el Congreso” una “ley amplia y efectiva” para abordar el problema de las armas.
“Cada niño en este país va ahora a la escuela preguntándose si ese día podría ser el último. Vivimos con miedo”, asegura el manifiesto de la web.
En la manifestación participaron supervivientes, profesores y representantes del gobierno de varios distritos que exigen un mayor control y criticaron a los políticos, entre ellos al propio presidente, Donald Trump, que aceptaron donaciones de campaña de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Con tan sólo 19 años, Cruz obtuvo una licencia para comprar su arma a pesar de informes de una conducta violenta.
Muchas voces se han levantado desde la matanza para protestar por el poder que tiene sobre el mundo de la política la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que defiende la venta libre de armas personales.
“No es contra el Partido Republicano o contra los demócratas”, aseguró la estudiante Cameron Kasky a la ABC. “Todos los políticos en ambos lados que reciben dinero la NRA son responsables”, dijo.
El lobby se opone a cualquier limitación en nombre de la segunda enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a poseer y portar un arma.

CON INFORMACIÓN DE AFP / @Lexjambox
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















