Cancún
Amantes de las armas acuden a festival; estudiantes organizan protesta


¿Por qué querría este señor, que ya posee medio centenar de armas de fuego, levantarse una mañana y comprarse un rifle semiautomático? ¿Por qué quiere tantas armas?
“Porque yo decido tenerlas. Tengo el derecho constitucional de tenerlas y yo elijo ejercer ese derecho”, dice Vallone, de 55 años.
Hace sólo tres días, en la vecina ciudad de Parkland, un joven de 19 años masacró a 17 estudiantes en una escuela secundaria con un AR-15. Este rifle fue usado también en tiroteos masivos en Las Vegas (58 muertos), Sutherland Springs, Texas (26) y Newtown, Connecticut (26).La prensa “hace parecer que (el AR-15) es malvado”, dice Vallone, sosteniendo el rifle que está por comprar. “Esto no hace nada por sí mismo. Se necesita que un ser humano lo agarre, apunte a alguien y dispare”.
Como cada vez que ocurre un tiroteo, la sociedad estadounidense se polariza entre los amantes de las armas y quienes exigen mayores controles para su venta. Es un tema sensible porque el libre porte está garantizado por la segunda enmienda de la Constitución, escrita a finales del siglo XVIII.
“El foco en el mayor control de armas es un error y no evitará que alguien determinado a matar cometa crímenes”, dice Vallone, utilizando un argumento frecuente entre los defensores del libre porte de armas.
“No es para todo el mundo, estoy completamente de acuerdo. Todos necesitan un registro de historia criminal. Yo estoy pasando por uno ahora”, y señala al vendedor, concentrado frente a una laptop.
En este país, cualquier persona sin antecedentes criminales puede comprar un arma, como fue el caso de Nikolas Cruz en Parkland.
Pero el tema es político: en una esquina, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) hace un agresivo lobby en Washington a favor de mantener el statu quo.
En la otra esquina, los que abogan por un mayor control dicen que el registro criminal no es suficientemente concienzudo y que muchas veces falla en alertar sobre problemas mentales.
El FBI admitió el viernes que había recibido información sobre las intenciones de Cruz, pero que los agentes la ignoraron.
– Una feria exitosa –
La Florida Gun Shows -que organiza cerca de cinco exposiciones mensuales en las principales ciudades de este estado- abrió este sábado en las afueras de Miami.“Es estupendo hablar de legislación, siempre que no infrinja nuestros derechos”, dice George Fernández, portavoz del Florida Gun Show, en defensa de la segunda enmienda.
Unos 140 expositores despliegan armas y parafernalia en mesones a menudo decorados con cabezas de caimanes disecadas.
Un hombre expone cuchillos artesanales hechos con huesos de jirafa. Una mujer presenta un pulidor de armas biodegradable. Un vendedor de armas de electroshock de efecto paralizante discurre sobre las ventajas de la electricidad: “No necesitas hacer el papeleo, ya mismo te la puedes llevar”.
La cola para entrar es larga, el estacionamiento está atiborrado y la feria es todo un éxito. El público es mayoritariamente masculino, algunos con sus hijos pequeños de la mano.
Mientras tanto, los estudiantes protestan contra la venta de armas un poco más al norte, en Fort Lauderdale. Con carteles que dicen “basta significa basta”, exigen a la clase política que aborde un tema que se levanta como polvo tras cada masacre y se adormece, silenciosamente, días después.
“Si el presidente (Donald Trump) quiere venir y decirme en la cara que esto fue una tragedia terrible pero que no se puede hacer nada al respecto, con mucho gusto le preguntaré cuánto dinero recibió de la NRA”, dijo Emma González, una joven sobreviviente de Parkland.
EN TANTO JÓVENES CONVOCAN A MARCHA QUE EXIGEN CONTROL DE ARMAS MÁS ESTRICTAS
Estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Florida anunciaron la organización de una marcha el 24 de marzo en Washington, para exigir leyes de control de armas más estrictas, luego de que la matanza de Parkland reavivó este recurrente debate en Estados Unidos.
El grupo de jóvenes que están organizando las manifestaciones, llamadas “March For Our Lives” (Marcha por nuestras vidas), lanzó una página web. En ella piden que se lleve “de inmedianto ante el Congreso” una “ley amplia y efectiva” para abordar el problema de las armas.
“Cada niño en este país va ahora a la escuela preguntándose si ese día podría ser el último. Vivimos con miedo”, asegura el manifiesto de la web.
En la manifestación participaron supervivientes, profesores y representantes del gobierno de varios distritos que exigen un mayor control y criticaron a los políticos, entre ellos al propio presidente, Donald Trump, que aceptaron donaciones de campaña de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Con tan sólo 19 años, Cruz obtuvo una licencia para comprar su arma a pesar de informes de una conducta violenta.
Muchas voces se han levantado desde la matanza para protestar por el poder que tiene sobre el mundo de la política la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que defiende la venta libre de armas personales.
“No es contra el Partido Republicano o contra los demócratas”, aseguró la estudiante Cameron Kasky a la ABC. “Todos los políticos en ambos lados que reciben dinero la NRA son responsables”, dijo.
El lobby se opone a cualquier limitación en nombre de la segunda enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a poseer y portar un arma.
CON INFORMACIÓN DE AFP / @Lexjambox
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 20 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 20 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Isla Mujereshace 20 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Culturahace 20 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO