Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Al cobijo de la corrupción sobreexplotan Puerto Morelos

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- El 14 de enero, se hizo publica la alarma sobre la posibilidad de cerrar sitios de recreo del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos por sobreexplotación, luego que el turismo en Cancún se masificó, de acuerdo a la coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, Mélina Soto, quien señaló que “hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces es rebasada”. Hoy hay una alerta en marcha.

Ahora, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), de la mano del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y otros organismos ambientalistas, presentó una alerta ante la Secretaría de la Convención Ramsar, radicada en la sede de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Gland (Suiza).

Organizaciones ambientalistas se dieron a la tarea de ejemplificar, con cuatro casos, las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente, con lo que se pasa por alto la Convención Ramsar.

Sandra Moguel Archila, directora regional de la oficina Sureste del Cemda, aclaró que hay casos de hoteles, “no son los únicos”, pero con eso se busca ilustrar “el sistema fallido. Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”.

 La construcción de viviendas y hoteles en Puerto Morelos, violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, acusan “Voces unidas”, “Casa de la Cultura de Puerto Morelos”, “Flora y Fauna de México” y el “Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable”.

Las organizaciones de la sociedad civil enviaron una “alerta urgente” a la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección de humedales, en la que urge a que realice una visita de especialistas al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos “para evaluar los riesgos que la zona enfrenta por el turismo masivo”.

El 2 de febrero de 2004, el parque nacional fue declarado Sitio Ramsar por ser hogar de distintos ecosistemas y, por tanto, de especies de flora y fauna que incluso están en alguna categoría de riesgo. A pesar de ello, el turismo amenaza con destruir todo.

Las organizaciones se dieron a la tarea de ejemplificar con cuatro casos las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente.

Moguel Archila señaló que los casos de los hoteles Azul Sensatori, Azul Beach, Beach Club Petempich y Club de Playa del hotel Playa Senator, incluidos en la carta a la Secretaría de la Comisión Ramsar, “no son los únicos” y buscamos ilustrar “el sistema fallido”.

“Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”, criticó, para agregar que “no se han evaluado los daños que podrían causar los proyectos turísticos en su conjunto. Es necesario evaluar cómo se están haciendo las cosas y definir que ya no se deben permitir ese tipo de procesos que degradan el ambiente”.

La construcción de viviendas y hoteles en el municipio de Puerto Morelos violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, alertan especialistas.

En el mismo sentido, Sandra Moguel afirmó que “el arrecife de Puerto Morelos, según estudios, es uno de los mejor conservados dentro del Sistema Arrecifal Mesoamericano y allí están operando desarrollos turísticos sin permiso. A veces es más barato construir porque los empresarios piensan que es mejor pedir perdón que permiso”.

Los ecosistemas del Parque Nacional proveen de servicios ambientales, culturales y alimentos. La pesca es la segunda actividad económica más importante de Puerto Morelos, el primer lugar está ocupado por el turismo.

Las organizaciones señalan que cada año 500 mil turistas visitan el sitio y que el número de habitantes se ha disparado durante los últimos años: En 1994 habitaban 80 pobladores, y actualmente la cifra está por encima de 29 mil, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. La situación, alertan, es dañina para los ecosistemas.

Entre los bienes y servicios ambientales que proporcionan los humedales costeros del lugar destacan la protección frente a desastres naturales, como son huracanes y tormentas tropicales: también reduce la erosión de playas, fomenta la captación y purificación de agua, e impulsa los servicios culturales y la recreación (buceo, esnórquel, pesca deportiva).

“Hacemos un llamado urgente a la Convención Ramsar para que tome cartas en el asunto porque los ecosistemas están amenazados por la proliferación de infraestructura turística masiva”, urgió Sandra Moguel.

“Buscamos que el número de turistas sea adecuado a la capacidad de carga de los ecosistemas de Puerto Morelos, que están amenazados particularmente por el desarrollo urbano que resulta del número de turistas que llegan, y de las viviendas que habita la gente que brinda atención a esos visitantes”, añadió la ambientalista.

TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

En un firme compromiso con el bienestar y la autonomía de las mujeres, la presidenta municipal Mary Hernández lideró la tercera reunión del programa “Mujer es Poder”, acompañada por la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado (SEMUJERES), Esther Burgos Jiménez.

Con más de 5 mil beneficiarias en el municipio, este programa se ha consolidado como una iniciativa clave para brindar apoyo económico, becas educativas y capacitación para el emprendimiento, fomentando la autonomía financiera y el crecimiento personal de las mujeres.

Durante el encuentro, ante más de 100 asistentes, Hernández destacó que Felipe Carrillo Puerto es el municipio más beneficiado del estado, gracias a la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, todos encabezados por mujeres: la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández.

Por su parte, Esther Burgos Jiménez resaltó la importancia de programas como “Mujer es Aprender”, que permite a las mujeres concluir sus estudios y obtener su certificado académico, además de la asistencia jurídica y psicológica que brinda SEMUJERES en la cabecera municipal.

Con estas acciones, el gobierno municipal y estatal ratifican su compromiso de empoderar a las mujeres, ofreciéndoles herramientas para fortalecer su independencia económica y bienestar social

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI

Publicado

el

Más de mil 300 ciudadanos de Puerto Morelos recibieron atención y servicios esenciales gracias a la Caravana del Bienestar, una iniciativa del gobierno de Quintana Roo en colaboración con el municipio.

La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, enfocado en mejorar la calidad de vida de los portomorelenses.

En el domo de la colonia Zetina Gasca, 25 dependencias estatales atendieron trámites y servicios de salud, educación, Registro Civil y obras públicas. La Alcaldesa, junto con el subsecretario de Gestión Comunitaria, Alejandro Marchan, recorrió los módulos de atención, constatando de primera mano el impacto positivo de estos apoyos.

Durante la jornada, mil 349 personas fueron beneficiadas, con más de mil 157 servicios otorgados, desde registros para programas sociales hasta apoyos alimentarios y trámites esenciales.

Además, la presidenta municipal recorrió la Unidad del Bienestar, supervisando los servicios médicos disponibles para la población, como odontología, ultrasonidos, electrocardiogramas y análisis clínicos.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades para garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales y fortalecer el bienestar comunitario en Puerto Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.