Puerto Morelos
Al cobijo de la corrupción sobreexplotan Puerto Morelos
CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- El 14 de enero, se hizo publica la alarma sobre la posibilidad de cerrar sitios de recreo del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos por sobreexplotación, luego que el turismo en Cancún se masificó, de acuerdo a la coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, Mélina Soto, quien señaló que “hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces es rebasada”. Hoy hay una alerta en marcha.
Ahora, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), de la mano del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y otros organismos ambientalistas, presentó una alerta ante la Secretaría de la Convención Ramsar, radicada en la sede de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Gland (Suiza).
Organizaciones ambientalistas se dieron a la tarea de ejemplificar, con cuatro casos, las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente, con lo que se pasa por alto la Convención Ramsar.
Sandra Moguel Archila, directora regional de la oficina Sureste del Cemda, aclaró que hay casos de hoteles, “no son los únicos”, pero con eso se busca ilustrar “el sistema fallido. Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”.
La construcción de viviendas y hoteles en Puerto Morelos, violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, acusan “Voces unidas”, “Casa de la Cultura de Puerto Morelos”, “Flora y Fauna de México” y el “Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable”.
Las organizaciones de la sociedad civil enviaron una “alerta urgente” a la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección de humedales, en la que urge a que realice una visita de especialistas al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos “para evaluar los riesgos que la zona enfrenta por el turismo masivo”.
El 2 de febrero de 2004, el parque nacional fue declarado Sitio Ramsar por ser hogar de distintos ecosistemas y, por tanto, de especies de flora y fauna que incluso están en alguna categoría de riesgo. A pesar de ello, el turismo amenaza con destruir todo.
Las organizaciones se dieron a la tarea de ejemplificar con cuatro casos las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente.
Moguel Archila señaló que los casos de los hoteles Azul Sensatori, Azul Beach, Beach Club Petempich y Club de Playa del hotel Playa Senator, incluidos en la carta a la Secretaría de la Comisión Ramsar, “no son los únicos” y buscamos ilustrar “el sistema fallido”.
“Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”, criticó, para agregar que “no se han evaluado los daños que podrían causar los proyectos turísticos en su conjunto. Es necesario evaluar cómo se están haciendo las cosas y definir que ya no se deben permitir ese tipo de procesos que degradan el ambiente”.
La construcción de viviendas y hoteles en el municipio de Puerto Morelos violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, alertan especialistas.
En el mismo sentido, Sandra Moguel afirmó que “el arrecife de Puerto Morelos, según estudios, es uno de los mejor conservados dentro del Sistema Arrecifal Mesoamericano y allí están operando desarrollos turísticos sin permiso. A veces es más barato construir porque los empresarios piensan que es mejor pedir perdón que permiso”.
Los ecosistemas del Parque Nacional proveen de servicios ambientales, culturales y alimentos. La pesca es la segunda actividad económica más importante de Puerto Morelos, el primer lugar está ocupado por el turismo.
Las organizaciones señalan que cada año 500 mil turistas visitan el sitio y que el número de habitantes se ha disparado durante los últimos años: En 1994 habitaban 80 pobladores, y actualmente la cifra está por encima de 29 mil, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. La situación, alertan, es dañina para los ecosistemas.
Entre los bienes y servicios ambientales que proporcionan los humedales costeros del lugar destacan la protección frente a desastres naturales, como son huracanes y tormentas tropicales: también reduce la erosión de playas, fomenta la captación y purificación de agua, e impulsa los servicios culturales y la recreación (buceo, esnórquel, pesca deportiva).
“Hacemos un llamado urgente a la Convención Ramsar para que tome cartas en el asunto porque los ecosistemas están amenazados por la proliferación de infraestructura turística masiva”, urgió Sandra Moguel.
“Buscamos que el número de turistas sea adecuado a la capacidad de carga de los ecosistemas de Puerto Morelos, que están amenazados particularmente por el desarrollo urbano que resulta del número de turistas que llegan, y de las viviendas que habita la gente que brinda atención a esos visitantes”, añadió la ambientalista.
TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Puerto Morelos
CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.
La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.
El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.
El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.
Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.
“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.
Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.
En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.
Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 6 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















