Puerto Morelos
Al cobijo de la corrupción sobreexplotan Puerto Morelos

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- El 14 de enero, se hizo publica la alarma sobre la posibilidad de cerrar sitios de recreo del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos por sobreexplotación, luego que el turismo en Cancún se masificó, de acuerdo a la coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, Mélina Soto, quien señaló que “hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces es rebasada”. Hoy hay una alerta en marcha.
Ahora, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), de la mano del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y otros organismos ambientalistas, presentó una alerta ante la Secretaría de la Convención Ramsar, radicada en la sede de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Gland (Suiza).
Organizaciones ambientalistas se dieron a la tarea de ejemplificar, con cuatro casos, las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente, con lo que se pasa por alto la Convención Ramsar.
Sandra Moguel Archila, directora regional de la oficina Sureste del Cemda, aclaró que hay casos de hoteles, “no son los únicos”, pero con eso se busca ilustrar “el sistema fallido. Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”.
La construcción de viviendas y hoteles en Puerto Morelos, violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, acusan “Voces unidas”, “Casa de la Cultura de Puerto Morelos”, “Flora y Fauna de México” y el “Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable”.
Las organizaciones de la sociedad civil enviaron una “alerta urgente” a la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección de humedales, en la que urge a que realice una visita de especialistas al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos “para evaluar los riesgos que la zona enfrenta por el turismo masivo”.
El 2 de febrero de 2004, el parque nacional fue declarado Sitio Ramsar por ser hogar de distintos ecosistemas y, por tanto, de especies de flora y fauna que incluso están en alguna categoría de riesgo. A pesar de ello, el turismo amenaza con destruir todo.
Las organizaciones se dieron a la tarea de ejemplificar con cuatro casos las “prácticas insostenibles” de alteración de los humedales a causa de autorizaciones ilegales, falta de vigilancia y hasta por construcciones ilícitas que dan pie al cambio de uso de suelo y alteraciones al ambiente.
Moguel Archila señaló que los casos de los hoteles Azul Sensatori, Azul Beach, Beach Club Petempich y Club de Playa del hotel Playa Senator, incluidos en la carta a la Secretaría de la Comisión Ramsar, “no son los únicos” y buscamos ilustrar “el sistema fallido”.
“Lo que identificamos en esos proyectos es que tienen como hilo conductor la tala de mangle”, criticó, para agregar que “no se han evaluado los daños que podrían causar los proyectos turísticos en su conjunto. Es necesario evaluar cómo se están haciendo las cosas y definir que ya no se deben permitir ese tipo de procesos que degradan el ambiente”.
La construcción de viviendas y hoteles en el municipio de Puerto Morelos violan la Convención Ramsar y ponen en riesgo diversos ecosistemas en la zona, alertan especialistas.
En el mismo sentido, Sandra Moguel afirmó que “el arrecife de Puerto Morelos, según estudios, es uno de los mejor conservados dentro del Sistema Arrecifal Mesoamericano y allí están operando desarrollos turísticos sin permiso. A veces es más barato construir porque los empresarios piensan que es mejor pedir perdón que permiso”.
Los ecosistemas del Parque Nacional proveen de servicios ambientales, culturales y alimentos. La pesca es la segunda actividad económica más importante de Puerto Morelos, el primer lugar está ocupado por el turismo.
Las organizaciones señalan que cada año 500 mil turistas visitan el sitio y que el número de habitantes se ha disparado durante los últimos años: En 1994 habitaban 80 pobladores, y actualmente la cifra está por encima de 29 mil, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. La situación, alertan, es dañina para los ecosistemas.
Entre los bienes y servicios ambientales que proporcionan los humedales costeros del lugar destacan la protección frente a desastres naturales, como son huracanes y tormentas tropicales: también reduce la erosión de playas, fomenta la captación y purificación de agua, e impulsa los servicios culturales y la recreación (buceo, esnórquel, pesca deportiva).
“Hacemos un llamado urgente a la Convención Ramsar para que tome cartas en el asunto porque los ecosistemas están amenazados por la proliferación de infraestructura turística masiva”, urgió Sandra Moguel.
“Buscamos que el número de turistas sea adecuado a la capacidad de carga de los ecosistemas de Puerto Morelos, que están amenazados particularmente por el desarrollo urbano que resulta del número de turistas que llegan, y de las viviendas que habita la gente que brinda atención a esos visitantes”, añadió la ambientalista.
TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Puerto Morelos
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de julio de 2025—Con el firme propósito de fortalecer la certeza y calidad del sector turístico, más de 30 prestadores de servicios de Puerto Morelos se sumaron recientemente al Registro Estatal de Turismo Retur-Q, una plataforma impulsada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo Sustentable del municipio.
Durante una jornada informativa encabezada por la directora de Programas Especiales de la Secretaría de Turismo estatal, Ana Mac Gregor Valdes, se destacó que estar registrado en Retur-Q no solo es un requisito legal, sino una herramienta que impulsa la promoción turística y garantiza que los negocios cumplan con documentación en regla.

Actualmente, el municipio cuenta con 99 negocios inscritos en el padrón estatal, cifra que supera los 69 registrados en 2024. El catálogo incluye desde centros de hospedaje hasta agencias de viajes, tiendas y restaurantes, lo que permite a los visitantes conocer la diversidad de servicios disponibles y planear sus experiencias con mayor confianza.
Raúl Guadarrama García, titular de Turismo Sustentable en Puerto Morelos, reconoció el compromiso de los participantes y reiteró que este esfuerzo responde a la visión de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien apuesta por un destino seguro y ordenado como base del desarrollo económico local.
El registro a Retur-Q puede hacerse en línea o presencialmente, es gratuito y se renueva anualmente. Además de brindar seguridad a turistas y empresarios, facilita la promoción de negocios organizados por giro y ubicación, beneficiando tanto a quienes planean sus viajes como a la oferta local que busca destacar.
Este crecimiento sostenido refleja el interés del sector en consolidar a Puerto Morelos como un destino confiable, competitivo y comprometido con la legalidad y la calidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de julio de 2025.– En un firme paso hacia la modernización de los servicios públicos y la atención ciudadana, 17 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos concluyeron exitosamente el Curso de Computación Básica, impulsado mediante un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
Durante la ceremonia de entrega de constancias, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reconoció el compromiso de los participantes y reafirmó que la capacitación constante es esencial para brindar respuestas oportunas, eficientes y humanas ante cualquier situación de riesgo. “Estamos transformando el futuro de nuestros ciudadanos, trayendo paz y tranquilidad a la gente de Puerto Morelos”, enfatizó.

Julio Villarreal Zapata, coordinador general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, destacó el liderazgo de la alcaldesa y celebró la voluntad de los elementos policiacos para adaptarse a los retos del presente. “Este logro representa un paso importante en su desarrollo profesional y personal, elevando la calidad del servicio a la comunidad”, expresó.
Asimismo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava, subrayó la relevancia de las herramientas digitales para mejorar procesos y acceso a la información, agradeciendo el respaldo institucional que ha permitido implementar esta iniciativa.
Una de las participantes, Mara Judith Tzuc Herrera, ofreció palabras de agradecimiento a nombre de sus compañeros, resaltando que esta formación contribuirá a la transparencia y eficiencia en la operación policial. Como incentivo adicional, se rifaron cinco computadoras portátiles entre los graduados.
Este avance reafirma el compromiso del gobierno municipal con la profesionalización de sus cuerpos de seguridad y la construcción de un entorno más seguro y tecnológicamente preparado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES