Conecta con nosotros

Zona Maya

Urge atención a Mahahual, denuncian empresarios

Publicado

el

MAHAHUAL, 16 DE FEBRERO.-  Toneladas de sargazo han recalado a lo largo de la Costa Maya, hecho que ha agravado los problemas que se padecen en Mahahual, como vertido de aguas negras en manglares, cierre del tiradero de basura, aumento de ambulantaje, mala calidad de los caminos e infraestructura insuficiente, listó Luciano Consolli, empresario local.

El ex dirigente hotelero señaló que la situación está preocupante, a un mes del inicio de Semana Santa, pues acusó que hay una evidente corrupción por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pues se ha negado a atender la denuncia hecha en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), por el vertido ilegal de aguas negras en los manglares, hecho que sucede hace dos meses.

“Ayer a las cinco de la tarde encontramos a una pipa de aguas negras que estaba descargando su contenido en el fraccionamiento del nuevo Mahahual, todo esto lo tenemos documentado, tenemos fotografías y videos, pero la dependencia federal no interviene”, se quejó.

Luciano subrayó que “los empresarios pagamos a Capa y esa dependencia nos debe dar el servicio, se hizo un acueducto a 15 kilómetros de Mahahual pero no está en funcionamiento”.

La situación de este destino, ejemplificó es como la de un muchacho de 15 años, que todavía viste ropa de un niño de cinco, pues la infraestructura ha demostrado ser insuficiente para el crecimiento que ha tenido.

Ejemplo de esto es el cierre del único acceso al terreno que se usaba como tiradero de basura.

“Apartir de ahora vamos a colocarla atrás de la alcaldía”, amenazó.

Las playas ahora dan una mala imagen, porque están repletas de sargazo, sin que se cuente con personal suficiente para retirarlo.

Todo esto fue abordado el 26 de enero, en la primera junta de turismo sustentable, con la Sedetur, pero sin una solución concreta.

“La respuesta es, ‘no tenemos dinero’, pero yo no lo creo, yo pago mis impuestos”, indicó. “Mahahual no es un cajero automático de donde sólo se saca dinero. Hasta el 2012, aportábamos 12 millones de pesos, en impuestos y nos regresaban alrededor de 2, eso fue en 2012, si analizamos lo que entra hoy, es mucho más”.

 

FUENTE AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL

Publicado

el

Kantunilkín, 10 de septiembre de 2025.— En un acto que reafirma su compromiso con la seguridad pública, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó la entrega de patrullas tipo cuatrimoto y equipo táctico a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. La ceremonia se realizó desde temprana hora en las instalaciones de la dependencia policiaca.

El paquete entregado incluyó dos cuatrimotos, casacas, impermeables, botas tácticas, camisetas, playeras, gorras, uniformes y cinturones, destinados a fortalecer las labores de vigilancia en Kantunilkín y comunidades aledañas. Esta acción se suma a la entrega previa de vehículos similares a agentes asignados en la isla de Holbox.

Mena anunció que esta entrega es la primera de varias previstas en las próximas semanas, con el objetivo de dignificar aún más la labor policial. Por su parte, el subdirector de Seguridad Ciudadana, Luis Hoy Hay, agradeció el respaldo del alcalde, destacando que estos recursos permitirán a los agentes desempeñar su labor con mayor eficacia y compromiso hacia la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HUERTOS ESCOLARES MAYAS: SEMILLA DE IDENTIDAD Y AUTOSUFICIENCIA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y fomentar la autosuficiencia alimentaria desde la infancia, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) impulsa huertos escolares en comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

Gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se entregaron herramientas y materiales esenciales para consolidar estos espacios de aprendizaje sustentable. Las escuelas recibieron palas, azadones, mallas, mangueras, lonas, melaza, salvado de trigo, levadura y cubetas, fortaleciendo así la infraestructura educativa.

El director de INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó que estos huertos no solo enseñan a sembrar, sino también a valorar las raíces mayas, el respeto por el medio ambiente y la importancia del consumo local. “Con cada huerto cultivamos identidad y conciencia ambiental”, afirmó.

Este proyecto representa una apuesta por la educación integral, donde tradición, cultura y sostenibilidad convergen para formar generaciones comprometidas con su entorno y su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.