Zona Maya
Urge atención a Mahahual, denuncian empresarios

MAHAHUAL, 16 DE FEBRERO.- Toneladas de sargazo han recalado a lo largo de la Costa Maya, hecho que ha agravado los problemas que se padecen en Mahahual, como vertido de aguas negras en manglares, cierre del tiradero de basura, aumento de ambulantaje, mala calidad de los caminos e infraestructura insuficiente, listó Luciano Consolli, empresario local.
El ex dirigente hotelero señaló que la situación está preocupante, a un mes del inicio de Semana Santa, pues acusó que hay una evidente corrupción por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pues se ha negado a atender la denuncia hecha en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), por el vertido ilegal de aguas negras en los manglares, hecho que sucede hace dos meses.
“Ayer a las cinco de la tarde encontramos a una pipa de aguas negras que estaba descargando su contenido en el fraccionamiento del nuevo Mahahual, todo esto lo tenemos documentado, tenemos fotografías y videos, pero la dependencia federal no interviene”, se quejó.
Luciano subrayó que “los empresarios pagamos a Capa y esa dependencia nos debe dar el servicio, se hizo un acueducto a 15 kilómetros de Mahahual pero no está en funcionamiento”.
La situación de este destino, ejemplificó es como la de un muchacho de 15 años, que todavía viste ropa de un niño de cinco, pues la infraestructura ha demostrado ser insuficiente para el crecimiento que ha tenido.
Ejemplo de esto es el cierre del único acceso al terreno que se usaba como tiradero de basura.
“Apartir de ahora vamos a colocarla atrás de la alcaldía”, amenazó.
Las playas ahora dan una mala imagen, porque están repletas de sargazo, sin que se cuente con personal suficiente para retirarlo.
Todo esto fue abordado el 26 de enero, en la primera junta de turismo sustentable, con la Sedetur, pero sin una solución concreta.
“La respuesta es, ‘no tenemos dinero’, pero yo no lo creo, yo pago mis impuestos”, indicó. “Mahahual no es un cajero automático de donde sólo se saca dinero. Hasta el 2012, aportábamos 12 millones de pesos, en impuestos y nos regresaban alrededor de 2, eso fue en 2012, si analizamos lo que entra hoy, es mucho más”.
FUENTE AGENCIA SIM
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Viral
Mary Hernández y Gino Segura refuerzan el compromiso con la comunidad maya de Chancah Veracruz

En un gesto de respaldo a la comunidad maya de Chancah Veracruz, la presidenta municipal Mary Hernández y el senador Eugenio “Gino” Segura reafirmaron su compromiso con los habitantes, destacando la importancia de preservar el legado cultural de la región.
Encuentro en un centro ceremonial histórico
Durante la celebración de su fiesta tradicional, Hernández recibió al senador en uno de los centros ceremoniales más significativos de Quintana Roo. En su discurso, la alcaldesa subrayó la relevancia del evento y agradeció la presencia de Segura, quien ha mantenido una estrecha relación con el municipio en respuesta a la confianza que la comunidad depositó en él durante su campaña.
Iniciativas para proteger la cultura maya
El senador Gino Segura enfatizó la deuda histórica con las comunidades indígenas y la necesidad de impulsar iniciativas que protejan su cultura. En este contexto, anunció una propuesta legislativa para garantizar que cualquier elemento que aluda a la cultura maya requiera autorización de los habitantes y genere una retribución económica si se emplea con fines comerciales.
Un respaldo amplio de líderes comunitarios
La visita contó con la presencia de figuras clave, como Simón Caamal, presidente del Gran Consejo Maya; Eder Chuc, titular de Inmaya; y la senadora Anahí González, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno con la identidad y el bienestar de las comunidades mayas de Quintana Roo.
Garantía de derechos y tradiciones
Este encuentro es una muestra clara de la voluntad política de seguir trabajando en favor del fortalecimiento cultural y el desarrollo de las comunidades indígenas, asegurando que sus derechos y tradiciones sean protegidos y honrados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
KANTUNILKÍN CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO CON UN CABILDO INFANTIL QUE INSPIRA EL LIDERAZGO JOVEN

En una emotiva celebración por el Día del Niño, el presidente municipal Nivardo Mena tomó protesta a los integrantes del Cabildo Infantil, otorgándoles la oportunidad de asumir funciones y encabezar diversas actividades en beneficio de su comunidad. Este ejercicio, realizado en la XV sesión extraordinaria del Cabildo, tiene como propósito fomentar la participación infantil y despertar el interés de las nuevas generaciones en la vida política y el desarrollo de Kantunilkín.
La niña presidenta Maribel Torres Chimal, estudiante de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, junto con su Cabildo Infantil, lideró iniciativas durante el día. Entre los integrantes del cabildo estuvieron María José Canche Correa como síndico infantil y los regidores Janetth Alexandra Martín Huchin, Carlos Campos Albornoz, Uriel Enrique Cetina Fonseca, Astrid María Tuz Euan, Danna Marisol Mex Ku, Luz Valentina Osorio Pech, Miguel Eduardo Petul Cab, Isabela García García, Daniel Enrique Uitzil Chi y el Secretario General infantil, Getsemaní González.
Como parte de sus actividades, el Cabildo Infantil visitó las oficinas de la presidencia municipal para conocer su operativa y atender a ciudadanos con audiencias programadas. Este acercamiento práctico permitió a los niños experimentar de cerca la importancia de la administración pública y el servicio a la comunidad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de 200 copias certificadas de nacimiento, una solicitud gestionada por el Cabildo Infantil y respondida por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, en beneficio de las familias lazarocardenses. Durante esta entrega, la niña presidenta agradeció a la gobernadora por su apoyo, resaltando la relevancia de acciones que favorezcan el bienestar de la niñez.
El presidente municipal, Nivardo Mena, expresó que este ejercicio no solo permite a los niños y niñas expresar sus ideas, sino que también los incentiva a ser futuros líderes comprometidos con su municipio. “El Cabildo Infantil es un espacio que inspira liderazgo y fortalece la participación ciudadana desde edades tempranas,” afirmó.
Con iniciativas como esta, Kantunilkín reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, marcando un ejemplo de inclusión y participación activa en la vida pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 14 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Cancúnhace 14 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Cancúnhace 13 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Deporteshace 13 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Culturahace 13 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cozumelhace 13 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025
-
Cancúnhace 13 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica