Conecta con nosotros

Internacional

Protestan estudiantes en Parkland, exigen control de armas

Publicado

el

FLORIDA, 16 DE FEBRERO.- Decenas de estudiantes y padres protestaron en las últimas horas en diversos puntos del condado de Broward, al que pertenece Parkland, el poblado en donde hace dos días murieron 17 personas en un tiroteo en una escuela, para exigir al gobierno del Donald Trump una regulación en el uso de armas.

Las protestas, previas a la llegada del presidente a Parkland, fueron organizadas por alumnos de varias escuelas secundarias de la zona, ubicada a unos 58 kilómetros al norte de Miami, en respuesta a la forma como el mandatario estadunidense encaró el tema, centrando su atención en “problemas mentales” y no en las armas.

“¿Dónde está nuestra seguridad?”, gritaron los alumnos de la secundaria Broward, cercana a la Marjory Stoneman Douglas, en donde ocurrió la masacre. Los jóvenes salieron a las calles con carteles en los que cuestionaron el papel de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), la organización que defiende el derecho a poseer armas.

“Ni uno más”, “Hablemos de armas”, “Podría ser su hijo”, “Suficiente”, “Protejan a nuestros niños”, “Su silencio nos está matando” y “Somos el futuro” fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la manifestación que se extendió por varios kilómetros.

Asimismo, en la multitudinaria vigilia que se celebró anoche en Parkland, en la que se escuchó al unísono “No más armas”, padres de algunas víctimas exigieron cambios en la legislación que permite a cualquier estadunidense mayor de edad adquirir legalmente un arma.

“Jamie recibió una bala y está muerta. No me digan que no existe la violencia armada”, declaró desde la tarima Fred Guttenberg, padre de una pequeña de 14 años que fue identificada dentro de las víctimas mortales del tiroteo.

El nombre de Jamie fue leído en voz alta junto al de los demás fallecidos antes de un conmovedor minuto de silencio.

En ese sentido, el senador demócrata Bill Nelson consideró este viernes desde Parkland que es “momento de empezar esfuerzos serios” contra el uso de armas.

“Tenemos que cambiar el hecho de que tengas 18 años y puedas comprar un fusil AR-15 -con el que Nikolas Cruz perpetró el ataque este miércoles-, que tiene el mismo calibre que un AK-47, es un arma de asalto”, aseveró Nelson al recordar otras masacres en Florida como la del club Pulse y el aeropuerto de Fort Lauderdale.

Sin embargo, para otros legisladores, como el senador republicano Marco Rubio, “la regulación no sería una forma efectiva de prevenir los tiroteos”.

“Yo entiendo el dolor, pero quiero estar seguro de que si hacemos algo sea algo que funcione”, dijo Rubio en la sesión del Senado de este jueves poco después de que Trump dijera en un discurso a la nación que el tiroteo demuestra la necesidad de trabajar para “ayudar a asegurar las escuelas y afrontar el difícil tema de la salud mental“.

FUENTE LA JORNADA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.