Conecta con nosotros

Internacional

Protestan estudiantes en Parkland, exigen control de armas

Publicado

el

FLORIDA, 16 DE FEBRERO.- Decenas de estudiantes y padres protestaron en las últimas horas en diversos puntos del condado de Broward, al que pertenece Parkland, el poblado en donde hace dos días murieron 17 personas en un tiroteo en una escuela, para exigir al gobierno del Donald Trump una regulación en el uso de armas.

Las protestas, previas a la llegada del presidente a Parkland, fueron organizadas por alumnos de varias escuelas secundarias de la zona, ubicada a unos 58 kilómetros al norte de Miami, en respuesta a la forma como el mandatario estadunidense encaró el tema, centrando su atención en “problemas mentales” y no en las armas.

“¿Dónde está nuestra seguridad?”, gritaron los alumnos de la secundaria Broward, cercana a la Marjory Stoneman Douglas, en donde ocurrió la masacre. Los jóvenes salieron a las calles con carteles en los que cuestionaron el papel de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), la organización que defiende el derecho a poseer armas.

“Ni uno más”, “Hablemos de armas”, “Podría ser su hijo”, “Suficiente”, “Protejan a nuestros niños”, “Su silencio nos está matando” y “Somos el futuro” fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la manifestación que se extendió por varios kilómetros.

Asimismo, en la multitudinaria vigilia que se celebró anoche en Parkland, en la que se escuchó al unísono “No más armas”, padres de algunas víctimas exigieron cambios en la legislación que permite a cualquier estadunidense mayor de edad adquirir legalmente un arma.

“Jamie recibió una bala y está muerta. No me digan que no existe la violencia armada”, declaró desde la tarima Fred Guttenberg, padre de una pequeña de 14 años que fue identificada dentro de las víctimas mortales del tiroteo.

El nombre de Jamie fue leído en voz alta junto al de los demás fallecidos antes de un conmovedor minuto de silencio.

En ese sentido, el senador demócrata Bill Nelson consideró este viernes desde Parkland que es “momento de empezar esfuerzos serios” contra el uso de armas.

“Tenemos que cambiar el hecho de que tengas 18 años y puedas comprar un fusil AR-15 -con el que Nikolas Cruz perpetró el ataque este miércoles-, que tiene el mismo calibre que un AK-47, es un arma de asalto”, aseveró Nelson al recordar otras masacres en Florida como la del club Pulse y el aeropuerto de Fort Lauderdale.

Sin embargo, para otros legisladores, como el senador republicano Marco Rubio, “la regulación no sería una forma efectiva de prevenir los tiroteos”.

“Yo entiendo el dolor, pero quiero estar seguro de que si hacemos algo sea algo que funcione”, dijo Rubio en la sesión del Senado de este jueves poco después de que Trump dijera en un discurso a la nación que el tiroteo demuestra la necesidad de trabajar para “ayudar a asegurar las escuelas y afrontar el difícil tema de la salud mental“.

FUENTE LA JORNADA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.