Internacional
Pide gobernador de Florida renuncia a director del FBI
FLORIDA, 16 DE FEBRERO.- Gobernador de Florida pidió la renuncia del director del FBI al revelarse que no investigó pistas sobre el autor de masacre.
El FBI reconoció el viernes que recibió en enero una advertencia sobre la posibilidad de que el presunto autor de la masacre en Florida estaba tramando un hecho violento, pero no estudió el caso.
La pista, dijo la agencia, debió ser estudiada porque implicaba amenaza a la vida humana. Expresó que la información vino el 5 de enero, cuando la fuente reveló que el joven Nikolas Cruz tenía armas, deseaba realizar una matanza, tenía un comportamiento errático y había colocado mensajes ofensivos en Internet.
El FBI también recibió el año pasado una pista de un comentario en un video de YouTube atribuido a “Nikolas Cruz”. La agencia dijo que investigó pero que no pudo dilucidar quién era el autor del comentario.
Cruz es considerado el responsable de la matanza en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en que 17 personas murieron.
Por otra parte, el secretario de Justicia Jeff Sessions anunció el viernes que había ordenado una revisión de los procedimientos de su departamento, al revelarse que el FBI no investigó la pista sobre Cruz.
La masacre en la escuela “es una consecuencia trágica” de los fracasos del FBI, dijo Sessions, afirmando que ha quedado claro que la máxima agencia policial del país pasó por alto indicios de peligrosidad.
La revisión examinará qué se hizo mal y cómo el FBI y el Departamento de Justicia acostumbran a responder en estas coyunturas, dijo Sessions. Añadió que podría haber “consultas con familiares, responsables de salud psicológica, autoridades escolares y autoridades policiales”.
También el viernes el presidente Donald Trump anunció su viaje a Florida para reunirse con familiares de las víctimas.
“Viajaré a Florida hoy a reunirme con algunas de las personas más valientes del mundo, pero personas cuyas vidas han sido totalmente destruidas”, tuiteó Trump por la mañana.
También dijo que trabajará con el Congreso en “muchos frentes”.
En tanto, se programaban los servicios fúnebres para las víctimas de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde Cruz, un joven de 19 años con problemas de conducta abrió fuego con un fusil de asalto el miércoles.
Meadow Pollack y Alyssa Alhadeff serán enterradas en el cementerio Garden of Aaron at Star of David en Fort Lauderdale.
Alyssa, de 14 años, fue una de las víctimas más jóvenes.
Entrevistada por la estación de cable CNN, su madre reclamó a los gritos a Trump que tome medidas.
Lori Alhadeff personalizó su reclamo al invocar Barron Trump, de 11 años, el hijo menor del presidente.
“Presidente Trump, Barron va a la escuela. Protejamos a Barron. Y protejamos a todos estos chicos”, dijo, y elevando la voz, añadió: “Usted debe ayudarnos ya. Necesitamos seguridad para todos estos niños. ¡Necesitamos acción, acción, acción!”
Varios grupos partidarios de adoptar leyes más estrictas sobre armamentos se están organizando para convertir la furia en acción luego de la matanza.
Everytown for Gun Safety dijo que ha recibido 800 mil dólares en donaciones no solicitadas y sostuvo que es un anticipo de las elecciones legislativas de noviembre próximo, que espera cambiarán el rumbo en materia de armas.
Su plan de acción incluye comprometerse a votar de acuerdo con las posiciones de los candidatos sobre seguridad en armamentos y obligar a los candidatos a expresar claramente sus posiciones.
Shannon Watts, fundadora de un grupo de madres, dijo que “muchos de nuestros legisladores nos han fallado, pero para eso existen las elecciones”.
Cruz, el presunto autor de la matanza se encuentra preso sin derecho a fianza.
También el viernes, el FBI reconoció que recibió en enero una advertencia sobre la posibilidad de que Cruz esté tramando una masacre en la escuela, pero no estudio el caso.
La pista, dijo la agencia, debió ser estudiada porque implicaba amenaza a la vida humana. Expresó que la pista vino el 5 de enero, cuando la fuente reveló que el joven tenía armas, deseaba realizar una matanza, tenía un comportamiento errático y había colocado mensajes ofensivos en Internet.
El FBI también recibió el año pasado una pista de un comentario en un video de YouTube atribuido a “Nikolas Cruz”. La agencia dijo que investigó pero que no pudo dilucidar quién era el autor del comentario.
FUENTE EL IMPARCIAL
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 19 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Chetumalhace 19 horasEXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 18 horasNUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 19 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 18 horasBLANCA MERARI REFUERZA LA JUSTICIA LABORAL EN PUERTO MORELOS CON NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN
-
Puerto Moreloshace 19 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















