Internacional
En Venezuela, partido de opositor López no participará en presidenciales

CARACAS, 16 DE FEBRERO.- El partido venezolano Voluntad Popular, del opositor encarcelado Leopoldo López, anunció hoy que no presentará ni apoyará candidato alguno en las elecciones presidenciales fijadas para el 22 de abril, las que considera un fraude.
El partido informó en una declaración que no postulará ni respaldará candidato en los comicios, además de llamar a todos los partidos políticos democráticos a no participar, no convalidar el “fraude” del 22 de abril.
“Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura”, dijo al cuestionar la falta de garantías para que sean unas elecciones transparentes y justas, en las cuales el presidente Nicolás Maduro buscará su reelección.
“Bajo ningún concepto podemos asumir que el no participar en la farsa electoral se pueda traducir en inacción, inmovilización, sumisión o mera abstención”, agregó.
El anuncio fue hecho cuando se cumplieron cuatro años de la entrega voluntaria de López a la justicia, luego de ser acusado de instigar las protestas contra el gobierno entre febrero y abril de ese año, que dejaron 43 muertos.
López fue condenado a casi 14 años de cárcel, la cual cumple en arresto domiciliario desde el año pasado.
La esposa de López, Lilian Tintori, afirmó que cuatro años después de la entrega del líder opositor, el país tiene la peor “crisis humanitaria de su historia”.
“Los venezolanos comen de la basura y más de 600 mil personas huyen por la frontera con Colombia. Si resistimos en unidad, vamos a lograr la democracia en Venezuela”, declaró en un acto conmemorativo de la fecha.
Para las elecciones de abril, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sigue discutiendo si participa o no.
Voluntad Popular planteó impulsar un “gran movimiento nacional e internacional de lucha y resistencia popular pacífica”.
“Un movimiento para conquistar verdaderas elecciones presidenciales libres y soluciones para nuestro pueblo este 2018. El cambio solo será posible si mantenemos y aumentamos la presión popular: nadie hará más por nuestra libertad que lo que nosotros mismos estemos dispuestos a hacer”, consideró.
López, al igual que el líder opositor Henrique Capriles, está inhabilitado para participar en las elecciones.
FUENTE NTX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
