Conecta con nosotros

Cancún

Tulum, presume basura y contaminación a turistas

Publicado

el

TULUM, 15 DE FEBRERO.- Los habitantes de Tulum están desesperados ante la pasividad de la administración municipal que encabeza Romalda Dzul Caamal, no solo comete y solapa actos de corrupción, sino también daños al medio ambiente, mismos que perjudican la economía de las familias del primer cuadro de la ciudad.

El último escándalo en que se ve envuelto el Ayuntamiento de Tulum es el gasto de un millón 392 mil pesos en la compra de tacos para celebrar el Grito de Independencia, en septiembre del año pasado.

La factura, emitida con fecha de 30 de agosto, comprueba que la administración de Romalda Dzul Caamal pagó esta cantidad a una particular, Rosa Perera Aguilar, de Mérida, Yucatán, por 10 mil platillos de cinco tacos, con frijol, guacamole, cubiertos y platos.

Sin embargo, a la celebración del Grito de Independencia, no acudieron más de dos mil personas, por lo que en realidad únicamente se sirvieron 2 mil paquetes de comida.

De tal forma, se pagó un millón 392 mil pesos para 2 mil platillos de tacos, lo que significa un costo unitario de 650 pesos por platillo.

El oneroso gasto ya ha puesto a este gobierno en la mira de la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado y los enterados en el noveno municipio ya han comenzado a llamar a la alcaldesa como #Ladytacos.

Una investigación periodística sacó a la luz estos documentos, que fuentes señalan no serían una ocasión única, sino que se ha vuelto costumbre avalar cantidades injustificadas para la realización de eventos masivos.

RELLENO A REVENTAR

Además de este supuesto dispendio, la presidenta municipal ha sido cuestionada por el destino final de la basura. Aquí, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) recomendó que se busque una alternativa al “relleno sanitario”, pues su vida útil prácticamente ha fenecido. No obstante, más de un año de la presente administración no se cuenta con un proyecto a corto plazo.

De hecho, el cabildo tulumnense tardó más de un año en instalar la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, lo que evitó la atención del problema de la basura.

La inseguridad otro pendiente que va en incremento. Tan solo en enero pasado se contabilizaron por lo menos cuatro ejecuciones en el municipio. Pese a ello, por presuntos malos manejos, se perdieron 20 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

ACUÍFERO EN PELIGRO

Arturo Enrique Bayona Miramontes, experto en el análisis fisicoquímico del agua en el Gran Acuífero Maya, explicó que existe variación en el área de Tulum donde la calidad del vital líquido es diferentes a los demás, donde dijo que hay “puntos rojos” en donde hay tiraderos a cielo abierto como en el noveno municipio, “porque los lixiviaos son acarreados en época de lluvias y puede causar acidez del agua”.

Agregó que hay otros focos amarillos en Tulum, comparado con los análisis hechos en José María Morelos y Lázaro Cárdenas donde el acuífero tiene salud, se toma de base para hacer un comparativo con otros municipios, denominado valor natural del Acuífero.

“Hay afectaciones químicas, una gran afluencia de turismo en muchos cenotes… Lo que promovemos es tomar las pruebas necesarias para ver los diversos estratos y emitir comentarios que se deben de tomar las medidas necesarias para que este tesoro se mantenga con calidad del agua”.

El especialista comentó que todas las actividades humanas dependen del agua y que si no se tiene drenaje, lugares adecuados para el manejo de aguas residuales, por lógico todo esto termina en el Acuífero Maya, ahí es donde las autoridades deben tomar las medidas pertinentes para que no se afecte el medio ambiente.

CONSIENTEN CONTAMINACIÓN

Por otro lado, vecinos de Chemuyil denunciaron la existencia de pipas que descargan aguas residuales forma clandestina en un cenote de la localidad, sin que intervenga la autoridad municipal o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Jacinto Mora dijo “Ahora resulta que somos el traspatio no sólo de los hoteleros, sino también de otro municipio, porque hemos visto claramente que las pipas que vienen a descargas sus toneladas de mier…”.

Hace 15 días, cerca de 200 pobladores de Chemuyil bloquearon el paso a unas pipas con aguas residuales que se dirigían al cárcamo de la localidad, que hace meses presenta fallas, escurrimientos y malos olores.

El cárcamo de la localidad está rebasado por tener que procesar los desechos de los hoteles de la región, que debieran contar con sus propias plantas. Ahora la situación es peor, porque estas pipas, para evitar pagar alguna cuota, prefieren descargar de forma clandestina en un cenote, contaminando toda la zona y evitando que las familias puedan bañarse en estos lugares.

Los vecinos de Chemuyil y Chan Chemuyilito hicieron un llamado al gobierno municipal para que les apoye.

La contaminación por vertido de aguas residuales en un cenote en Chemuyil es un “S.O.S.” que debe ser atendido por todas las autoridades responsables de manera urgente, aseveró Guadalupe de la Rosa Villalba, fundadora de la asociación Moce Yax Cuxtal.

Por lo anterior, exhortó a los pobladores a que acudan ante todas las instancias necesarias, para que les den solución a ambos problemas.

“Quisiera que alguno de los hoteleros que están llevando sus descargas digan si estarían dispuestos a hacer que sus familias vivan en esas condiciones”, se quejó.

https://youtu.be/vhtAg7UZlXo

FUENTE AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.