Cancún
SEGOB atribuye violencia en México a disputa por control de tráfico de drogas
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, atribuyó la violencia en buena parte del país a la disputa de los grupos criminales, por controlar la oferta y el tráfico de drogas, como el fentanilo y opioides, a Estados Unidos, que se ha incrementado a últimas fechas en ese país.
Además anunció que el Operativo Escudo Titán permitió la detención de uno de los involucrados en la emboscada a agentes federales en Guerrero, donde fallecieron cuatro agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y siete más resultaron lesionados.
Por ello aseguró que las detenciones y decomisos resultado del Operativo Escudo Titán, son relevantes debido a que las actividades vinculadas con el narcotráfico dejan muertes y violencia tanto en Estados Unidos como en México.
Operativo #EscudoTitan tiene resultados como la captura de cuatro objetivos relevantes de la delincuencia organizada con operación en #Edomex, #Guerrero y #Morelos, así como el aseguramiento de 97 kilos de cocaína en #Querétaro: Comisionado Sales @Ley13091963 pic.twitter.com/6fyrhkCSxB
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) February 15, 2018
“La violencia en algunas zonas de nuestro país, particularmente en los estados con cruces fronterizos, así como las regiones donde se cultiva la amapola, tales como Guerrero y lo que se conoce como el Triángulo Dorado, conformado por los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, se explica en buena parte por la disputa de los grupos delincuenciales por controlar estas plazas, por controlar la oferta de estas drogas”, y un caso similar es el del puerto de Manzanillo, en Colima, a donde llegan precursores químicos de droga sintética, particularmente el fentanilo.
El comisionado dijo que por ello existe un trabajo conjunto con las agencias norteamericanas, que incluye mayor capacitación para la detección y manejo de fentanilo.
Sales Heredia informó que desde el 29 de enero a la fecha, en el marco del Operativo Escudo Titán desplegado por la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y autoridades de los tres órdenes de gobierno, se detuvo a 145 personas vinculadas con homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, delitos contra la salud y ambientales; destacando la captura de cinco personas por delincuencia organizada en Guerrero y dos personas vinculadas con el comercio de drogas en Colima.
También detalló que se realizaron mil 12 exámenes biométricos para identificar a personas con antecedentes penales o buscados por las autoridades y se cumplimentaron 134 órdenes de aprehensión y reaprehensión. Se liberó a 18 víctimas de trata de personas en Guerrero y Quintana Roo, así como a 176 migrantes en Jalisco y Veracruz.
Destaca detención de Arnulfo “N” en #Edomex, identificado como integrante de grupo delictivo con presencia en #Jalisco; cuenta con orden de aprehensión por homicidio. Tendría participación en ataque a personal de @PGR_AIC en 2017 en #Guerrero, con fallecimiento de 4 integrantes pic.twitter.com/ajoSLaYoIo
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) 15 de febrero de 2018
Además se decomisaron nueve toneladas y tres mil 900 litros de precursores químicos, 402 mil litros de gasolina y mil 800 de diésel y se localizaron 31 tomas clandestinas y se erradicaron 83 plantíos de amapola y mariguana.
Renato Sales explicó que con la restricción de las recetas para opiáceos en Estados Unidos, “se generó en consecuencia un mercado negro más grande y así las muertes relacionadas con las organizaciones delictivas que se han vuelto transnacionales afectan a las comunidades tanto en México, como en Estados Unidos”.
Citó datos oficiales de Estados Unidos, donde en 2016 fallecieron 64 mil personas por sobredosis de drogas (70 por ciento por opiáceos), casi el triple de los homicidios dolosos de 2017 en México. Además destacó que entre 2000 y 2016 más de 600 mil estadunidenses murieron por sobredosis, cifra cinco veces mayor que la de 1999.
#MensajeAMedios#SEGOB#PGR#CNS#PFhttps://t.co/uoat69KafL
— SEGOB México (@SEGOB_mx) 15 de febrero de 2018
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















