Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Inseguridad frena inversión en Cancún, asegura empresario

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE FEBRERO.- El empresario inmobiliario cubanoamericano de Miami, Jorge M. Pérez, amigo personal de Donald Trump durante dos décadas y dueño de un imperio inmobiliario superior a los tres mil millones de dólares, anunció que invertirá alrededor de mil millones de dólares en un proyecto inmobiliario que se edificará en Cancún.

Sin embargo, advirtió que “hoy en México muchos extranjeros tienen miedo de invertir por la inseguridad y el crimen, y el panorama es incierto pues hasta ahora no se sabe cuándo se vaya a recuperar la seguridad. La inseguridad cuesta a México en la llegada de un mercado internacional que vendría, compraría e invertiría, pero que aún tiene miedo de venir”.

El empresario de origen argentino afirmó que el potencial de la zona norte de Quintana Roo, especialmente de Cancún como receptáculo de inversiones, es “inmenso” pese a la condición actual de delincuencia, inseguridad y falta de autoridad en el país que ha frenado la llegada de capitales.

El inversionistas inmobiliario, alguna vez socio del presidente estadunidense Donald Trump, calificó el potencial de la zona como “inmenso”, y consideró que vale la pena invertir.

“El potencial es inmenso, creo que especialmente cuando en México hoy en día muchos extranjeros tienen miedo de invertir por la inseguridad y el crimen, pero eso va a pasar y cuando así suceda va a haber un movimiento más rápido de crecimiento.”

No obstante, advierte que el panorama es incierto porque hasta ahora se desconoce cuándo se vaya a recuperar la seguridad, y eso tiene que ver con la policía federal, la estatal, la municipal y otros factores.

Según el entrevistado, la inseguridad “todavía cuesta a México la llegada de un mercado internacional que vendría, compraría e invertiría, pero que aún tiene miedo de venir”.

Por otro lado, estimó en mil millones de dólares un proyecto inmobiliario que edifica en el destino, que consta de cinco torres que serán para hoteles y condominios, y en el que participan empresarios yucatecos.

“En la primera torre estamos invirtiendo unos 200 millones de dólares y en la segunda la misma cantidad. N sé cuántos empleos totales vamos a generar, aunque en lo que respecta a la construcción son unos mil”, indicó.

Añadió que hay un hotel en proceso, denominado “SLS Cancún”, que será un local pequeño de unas 60 habitaciones, y se pronunció a favor de que Cancún tenga ya un museo de cultura enfocado al arte contemporáneo, para un turismo con recursos económicos altos y que pudiera estar interesado en comprar obras de arte.

“No tiene que ser un museo inmenso, pero hay arte contemporáneo mexicano muy importante, añadió el empresario, quien consideró que podría exhibir piezas susceptibles de ser compradas”, añadió.

 

TEXTO POR :Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.

Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
  • Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
  • BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
  • Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
  • Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
  • Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
  • Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
  • HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63

Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.

Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Factores que influyen en el mercado:

  • La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
  • Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
  • El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.

El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este sábado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano refleja una apreciación de la moneda nacional, que suma su tercera jornada consecutiva al alza. El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos, con una ligera baja respecto al cierre del viernes. Esta tendencia se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga una política monetaria más relajada, lo que ha fortalecido el atractivo de los activos mexicanos.

Tipo de cambio FIX (referencia oficial Banxico): $18.4108 MXN por dólar Cotización interbancaria (spot): $18.362 MXN, con una caída de 1.47% respecto al cierre anterior.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS HOY

  • Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
  • Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
  • Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90

Nota: Los precios pueden variar durante el día según la ventanilla y operaciones interbancarias.

📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE EN ROJO

El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, ubicándose en 61,743.92 puntos. Este descenso se da en un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión. A pesar de la baja, el índice mantiene un crecimiento interanual de 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado.

El rango de cotización del día osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, mostrando una variación intradía del 1.63%. Aunque el IPC se encuentra 1.86% por debajo de su máximo anual, sigue 26.12% por encima de su mínimo registrado en 2025.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.