Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

¿Corrección en los mercados? Caída de S&P 500, entre las más ‘leves’ desde 1945

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- Si la apariencia de calma que ha regresado a los mercados se mantiene, la corrección en las acciones de Estados Unidos habrá sido en extremo leve, a pesar de haber eliminado dos mil millones de dólares en un momento.

La liquidación del Índice S&P 500 desde el pico de fines de enero hasta el punto más bajo del jueves pasado es la más breve que se haya registrado desde 1945 y la segunda más baja en términos de magnitud, según un análisis de Bespoke Investment Group.

Durante el reciente episodio de intensas turbulencias en el mercado, el indicador de volatilidad VIX aumentó de menos de 14 a fines de enero a más de 37 solo cinco días después.

Los principales índices bursátiles sufrieron una corrección del 10 por ciento en unos días, después de más de 400 días durante los que el S&P 500 no había experimentado una caída acumulada del cinco por ciento desde su nivel más alto. En nueve días, del 26 de enero al 8 de febrero de 2018, el S&P 500 perdió 10.16 por ciento.

economia

La mediana de las declinaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial entre las correcciones respecto de picos récord y caídas de más de 10 por ciento, es de 14.8 por ciento, según el análisis de Bespoke Investment Group.

Si el jueves constituye el fin de la liquidación es algo que todavía se discute en Wall Street. Firmas corredoras desde Morgan Stanley hasta Goldman Sachs Group han recomendado a los clientes volver a comprar en el mercado bursátil.

Si bien el Nobel Robert Shiller dice que no se sabe con certeza si la corrección ha llegado a su fin, el economista Dennis Gartman dice que es el comienzo de un mercado bajista.

Las correcciones han durado una mediana de 153 días, según el análisis de Bespoke. Hubo 19 correcciones anteriores y en los últimos 30 años se ha reducido su extensión, según el análisis, que midió declinaciones de 10 por ciento o más respecto de picos récord.

La calma parecía continuar este miércoles, con un cierre al alza de 1.34 por ciento del S&P500, en línea con el Dow Jones, que aumentó 1.03 por ciento y el Nasdaq, con un incremento de 1.86 por ciento.

FUENTE EF

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta

Publicado

el

Por


Cancún.- Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su Presidenta para el período 2025-2026.

“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.

Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.

Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.

“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación. Mi compromiso es el de seguir trabajando por defender los intereses de la industria. Soy una apasionada en lo que hago y lo realizo con mucha ilusión y entusiasmo”, comentó.
La Presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo.

Entre algunos de los logros de Anna Kiseleva destacan la exitosa organización de los dos foros de las mujeres de ACOTUR, en la que asistieron más de 400 personas en la edición de este año, el segundo Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad, así como la celebración de workshops y talleres de capacitación para directivos y colaboradores de la industria.

El recién electo Consejo Directivo también lo conforman, como secretario, Diego Romero (Premium Travel Club); como tesorero, Milton González (Occidental Vacation Club by Barcelo); y como vocales Mauricio Carreón (Royal Holiday Club), Eliana Jones (Mexico Destination Club por Xcaret), Robert Kistner (Tafer), Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club by Hyatt) y Alejandro Carrillo (Club Solaris).

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX— El dólar volvió a superar la barrera de los 20 pesos mexicanos por unidad la mañana de este viernes 4 de abril ante un fortalecimiento de la divisa estadounidense tras el anuncio de aranceles recíprocos y la publicación de datos de empleo en EE.UU.

El tipo de cambio cotiza en 20.4087 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 2.4% de la moneda mexicana tras el cierre del jueves.

Lo anterior coincide con un avance de 0.14% del índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas.

“El peso es afectado significativamente por el fortalecimiento del dólar y la decisión de algunas grandes empresas internacionales, respecto a una suspensión de ciertas actividades tras conocer el anuncio de múltiples aranceles por parte de Trump”, dijo Monex en una nota de apertura.

El anuncio de los aranceles recíprocos, así como la entrada en vigor de otros paquetes de tarifas de Trump elevó las preocupaciones de una guerra comercial y recesión, mientras las compañías alrededor del mundo sopesan los efectos en sus negocios.

Compañías como Stellantis frenaron temporalmente la operación de plantas en México y Canadá ante el escenario de aranceles.

Esta mañana, el Departamento del Trabajo de EE.UU. dio a conocer que Estados Unidos añadió 228,000 puestos de trabajo en marzo, superando significativamente las expectativas de mercado. El desempleo también subió a 4.2%

La moneda mexicana es la cuarta divisa con más pérdidas frente al dólar entre las mayores divisas seguidas por Bloomberg, precedida por el dólar australiano (-3.37%), el dólar neocelandés (-2.64%) y la corona noruega (-2.48%). Mientras el franco suizo lidera las ganancias (0.92%), seguido por el yen japonés (0.44%) y el won surcoreano (0.13%).

Ayer jueves el tipo de cambio cerró en 19.94 pesos por dólar, una apreciación de 1.3%, impulsado por el retroceso de la moneda estadounidense tras el anuncio de aranceles de Trump.

Tipo de cambio en el DOF, Banco Azteca y Banamex

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.9708 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 4 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.30 pesos por dólar
  • Banorte: 20.30 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.62 pesos por dólar
  • Banamex: 20.43 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.