Conecta con nosotros

Cancún

Avanza Quintana Roo formalizando negocios

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE DICIEMBRE.- En una conferencia de prensa conjunta entre los delegados federales de Economía  (SE) y del Trabajo y Previsión Social (Styps), Enoel Pérez Cortés y Luis García Silva, dieron a conocer un resumen de los resultados de la gestión de estas dependencias en Quintana Roo, de los cuales trascendió, la disminución en por lo menos tres puntos porcentuales en el rubro de los negocios informales, así como una tendencia mayor en 0.1% en comparación a la media nacional en la tasa de desoupación, es decir, de desempleo en el estado.

Datos de la Secretaría del trabajo dados a conocer en esta conferencia de prensa destacan que la desocupación a nivel nacional fue de 3.1 por ciento, mientras que en Quintana Roo fue del 3.2 en el último trimestre del año 2017; esta tendencia se mantiene, toda vez que durante los meses de enero y febrero están a la par.

En términos generales, los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, a nivel nacional son alrededor de 19 millones, mientras que en el estado son 413 mil 832 trabajadores. En cuanto a la conflictividad colectiva, en Quintana Roo se registraron en promedio 38 emplazamientos sin huelga, mientras que a nivel nacional fueron casi 7 mil con sólo un estallamiento.

En el rubro de salarios, el incremento salarial nacional descendió en 1.71 por ciento, el salario asociado a trabajadores del Imss diario, en el margen nacional es de 336.3 pesos, mientras que en Quintana Roo son 249.5 pesos lo que arroja una cifra mensual nacional de 10 mil 222, mientras que en el estado suma 7 mil 584 pesos.

En información general, el delegado del trabajo informó que la población total en el estado es de 1 millón 670 mil 380; de ahí, 838 mil 831 son hombres; 831 mil 509 mujeres, y la Población Económicamente Activa, 822 mil 529, en relación al panorama laboral en Quintana Roo.

Respecto de la obtención de distintivos generados en 2017; en relación a Empresas Familiarmente Responsables, hubo en 2017, 25 centros de trabajo participantes, de los cuales obtuvieron el distintivo 14 empresas, entre ellas, el Grupo Solaris de México, el Infonavit delegación quintana roo; Home Depot, Capital City Financial System, el Ayuntamiento de Solidaridad y 8 sucursales de Scotia Bank.

En cuanto al reconocimiento para Empresas Incluyentes, premio denominado “Gilberto Rincón Gallardo” se registraron 34 centros de trabajo y lo obtuvieron 4, entre ellos, el Hotel Gran Paladio, dos hoteles de la cadena Marriot y Coco Bongo.

Distintivo Premio Nacional del Trabajo, participaron 11 centros de trabajo, con  8 premiados entre ellos Explorer Dolphin, Hotel Aqua y Hotel Nizuc, entre otros.

LIDERA QUINTANA ROO EN MARCAS

Luis García Silva, delegado de Economía informó que en el sector económico existen dos áreas sectorizadas, el Instituto de la Propiedad Industrial Impi, que en el 2017, destacó que en Quintana Roo se registró un total de marcas y patentes de 2 mil 236; significa que es el estado número uno en la región sur-sureste, por primera vez, pues ya rebasó a Yucatán en un aproximado del 10%, además es el crecimiento en términos porcentuales más alto en todo el país.

En el Instituto Nacional del Emprendedor Inadep, el cual ya tiene cifras preliminares, 1 mil 825 proyectos fueron aprobados y apoyados en el estado; esta cifra por cantidad de proyectos es la segunda más alta del país; cabe destacar que las convocatorias para el 2018 se abren este lunes 19 de febrero, a través de la plataforma en línea del Inadep.

Un dato preliminar permite advertir un incremento de casi 2 mil unidades económicas en el estado, el incremento tiene que ver con la entrada a la formalidad de los negocios que se encontraban en la informalidad. El programa de formalización que incluye un apoyo de hasta 12 mil pesos para el equipamiento de quienes formalizan sus negocios ha permitido un incremento en el número de negocios formalizados.

En la informalidad, durante 2017 se censó al 57 por ciento de trabajadores a nivel nacional, 47 por ciento quintana roo, hace tres o cuatro años a nivel nacional rebasaba el 60 por ciento y quintana roo reflejaba esa tendencia.

 

FUENTE AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.