Nacional
Anuncian captura de 4 objetivos prioritarios del Gobierno Federal

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la captura de cuatro importantes criminales en el país, los cuales son considerados como objetivos prioritarios del Gobierno federal por estar relacionados con 37 homicidios y que operaban principalmente en el Estado de México, Morelos y Guerrero.
En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que de enero a la fecha se han detenido a 145 personas relacionadas con los delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión, delitos contra salud y ambientales.
Entre los capturados se encuentra Arnulfo “N”, vinculado con la emboscada ocurrida en junio pasado en Guerrero, en la que fallecieron cuatro agentes de investigación criminal y siete resultaron lesionados.
La detención de Arnulfo se logró en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, identificado como integrante de grupo delictivo con presencia en Jalisco y que contaba con orden de aprehensión.
“Arnulfo está vinculado con la emboscada de agentes de la PGR en junio de 2017 en Guerrero, donde fallecieron 4 elementos y 7 resultaron lesionados, después de los hechos se ocultó en Atizapán y se empleó como soldador”, dijo
Mientras que en Chilpancingo, Guerrero, fue detenido Martín “N”, colaborador y operador del grupo delictivo de zona serrana y responsable de ordenar homicidios y tráfico de heroína hacia Estados Unidos.
También fueron detenidos Alejandro “N” y Pablo “N”, responsables de la distribución de droga y considerados como generadores de inseguridad en Puerto Morelos al estar relacionadas con 37 homicidios.
Refirió que la confiscación de cargamentos de fentanio, metanfetaminas, heroína y precursores químicos en las últimas semanas, obedece a la creciente demanda de estas drogas en Estados Unidos.
“En 2016 en Estados Unidos hubo 64 mil fallecimientos por sobredosis de drogas, y casi el 70% de estas muertes involucran opioides, esto significa casi el triple de homicidios que se registraron en nuestro país el año pasado”.
Recordó que hasta el 2013 en Estados Unidos se podrían comprar medicamentos derivados de la amapola, lo que provocó gran dependencia, “pero cuando se empieza restringir el medicamento, se generan consecuencias en el mercado negro”.
Por ello, destacó que se trabaja de manera coordinada con EU para atender este fenómeno, con capacitación a las Fuerzas Federales en los estados y en el manejo de fentanilo.
FUENTE EL SOL DEL CENTRO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
