Conecta con nosotros

Nacional

Anuncian captura de 4 objetivos prioritarios del Gobierno Federal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la captura de cuatro importantes criminales en el país, los cuales son considerados como objetivos prioritarios del Gobierno federal por estar relacionados con 37 homicidios y que operaban principalmente en el Estado de México, Morelos y Guerrero.

En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que de enero a la fecha se han detenido a 145 personas relacionadas con los delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión, delitos contra salud y ambientales.

Entre los capturados se encuentra Arnulfo “N”, vinculado con la emboscada ocurrida en junio pasado en Guerrero, en la que fallecieron cuatro agentes de investigación criminal y siete resultaron lesionados.

La detención de Arnulfo se logró en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, identificado como integrante de grupo delictivo con presencia en Jalisco y que contaba con orden de aprehensión.

“Arnulfo está vinculado con la emboscada de agentes de la PGR en junio de 2017 en Guerrero, donde fallecieron 4 elementos y 7 resultaron lesionados, después de los hechos se ocultó en Atizapán y se empleó como soldador”, dijo

Mientras que en Chilpancingo, Guerrero, fue detenido Martín “N”, colaborador y operador del grupo delictivo de zona serrana y responsable de ordenar homicidios y tráfico de heroína hacia Estados Unidos.

También fueron detenidos Alejandro “N” y Pablo “N”, responsables de la distribución de droga y considerados como generadores de inseguridad en Puerto Morelos al estar relacionadas con 37 homicidios.

Refirió que la confiscación de cargamentos de fentanio, metanfetaminas, heroína y precursores químicos en las últimas semanas, obedece a la creciente demanda de estas drogas en Estados Unidos.

“En 2016 en Estados Unidos hubo 64 mil fallecimientos por sobredosis de drogas, y casi el 70% de estas muertes involucran opioides, esto significa casi el triple de homicidios que se registraron en nuestro país el año pasado”.

Recordó que hasta el 2013 en Estados Unidos se podrían comprar medicamentos derivados de la amapola, lo que provocó gran dependencia, “pero cuando se empieza restringir el medicamento, se generan consecuencias en el mercado negro”.

Por ello, destacó que se trabaja de manera coordinada con EU para atender este fenómeno, con capacitación a las Fuerzas Federales en los estados y en el manejo de fentanilo.

FUENTE EL SOL DEL CENTRO 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.